Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- A través del Campamento Escuelas de Agentes Locales de Juventud la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud busca integrar a los jóvenes de Mutatá en la jornada de El Gobernador en la Noche.
- La Gerente Catalina Pérez Zabala tiene el objetivo de fortalecer el trabajo en equipo y reconocimiento de las capacidades de los jóvenes de esta localidad.
Este miércoles 05 de septiembre la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud hará presencia en el municipio de Mutatá, con la política pública El Gobernador en la Noche. Las actividades se enfocarán en el desarrollo de estrategias que aporten a la integración y reconocimiento de las capacidades de cada uno de los niños, niñas y jóvenes de la localidad.
La Gerente Catalina Pérez Zabala junto a su equipo de trabajo llevarán a cabo el Campamento Escuelas de Agentes Locales de Juventud, en el cual se realizarán actividades que fortalezcan el trabajo en equipo, pedagogías constructivistas y la capacidad reflexiva. El campamento iniciará con una carrera de obstáculos, luego jugarán a construir una escalera la cual llevará como nombre “Alcanzando el saber sobre Juventud”. También, harán un juego de Roll “Show de Televisión ¿Qué tanto sabes de juventud? Y finalizará con la actividad ‘Articulándonos Pá Trabajar’.
Las actividades programadas se realizarán en el Estadero Puenteadero cerca al rio Mutatá, un espacio propicio para el desarrollo, interacción y el sano esparcimiento de los jóvenes. En esta oportunidad se espera impactar a más 100 jóvenes de este municipio.
Dentro del itinerario, está programada la visita al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “El Progreso”, un espacio en el que se compartirá con los niños y niñas, actividades educativas y lúdicas que aporten al sano desarrollo de la niñez.
Para finalizar la jornada está programado realizar el Consejo de Gobierno, el cual está liderado por el alcalde de Mutatá, Jairo Enrique Ortiz Palacios.
La comunidad puede interactuar durante la jornada a través del a línea de atención: 01-8000-4152-220.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 05 septiembre de 2018
Elaboró: Paula Herrera Archila
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 653

- Las voces y miradas de las familias en las regiones cuentan.
- Se han realizado 19 diálogos de saberes, en 6 regiones del departamento con la participación de 553 personas, entre servidores públicos, representantes de familias, niños, niñas y adolescentes.
Nos encontramos escuchando las voces y miradas de las familias en las regiones para la formulación de la política pública de las familias de Antioquia, a través de estrategias de participación y diálogo que permiten recoger las situaciones y las propuestas que desde las regiones tienen los servidores públicos y los integrantes de las familias para construir la política pública de las familias en Antioquia.
Para ello, hemos realizado 19 diálogos de saberes, con la participación de 553 personas, entre servidores públicos, representantes de familias, niños, niñas y adolescentes, en 6 regiones del departamento: Oriente, Urabá, Occidente, Suroeste, Magdalena Medio y Nordeste.
Este martes 19 de junio la cita para el Diálogo de Saberes será para la región del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la cual se realizará en el CAID del municipio de Itaguí, (Cra 47 A # 50-65 Los Naranjos), donde se darán cita los representantes de los Municipios de esta subregión del Departamento a partir de la 1:30 p.m.
Así mismo, ingresando a la página www.antioquia.gov.co dando click en el botón Consulta Ciudadana, cualquier ciudadano puede hacer parte del cambio y participar en la construcción de la política pública para las familias en Antioquia.
La Gobernación de Antioquia atendiendo el llamado que hace la Ley 1361 de 2009 a los entes territoriales, para que de acuerdo a sus competencias formulen y ejecuten la Política Pública de apoyo y fortalecimiento a las familias, se encuentra en la construcción de la Política Pública para las familias en Antioquia, y para tal fin creó la Mesa de Familias de Antioquia como un espacio de articulación y participación, integrado por 58 entidades que trabajan por y para las familias.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 19 de junio de 2018
Elaboró: Lillana Zuluaga
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
# 405