Noticias DAGRAN

Medellín, 21 de noviembre de 2021
-Estos eventos no dejan personas lesionadas.
-Dagran invita a la comunidad a seguir atenta a cambios asociados a la temporada de lluvias.
Luego de las altas precipitaciones registradas ayer en el Oriente antioqueño, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Cocorná y El Retiro le reportaron al Dagran inundaciones. Estos eventos no dejan lesionados.
Audio: Jaime Enrique Zapata Gómez, director general del Dragan.
En lo que concierne a El Retiro, las lluvias generaron inundaciones y movimientos en masa en los sectores Pempenao, Macedonia, y Bicentenario, así como en la vereda Santa Elena. Por este evento una familia resultó daminificada y ocho afectadas. Se descarta el desbordamiento de las quebradas La Agudelo y Pantanillo, y entidades operativas apoyan la evacuación del agua y lodo en locales comerciales y viviendas.
“El municipio monitorea los niveles de las quebradas y brinda atención. Recomendamos transitar con precaución pues los terrenos están saturados de agua y se podrían generar deslizamientos, esta recomendación es para todos los habitantes de las subregiones de Antioquia”, informó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
Cocorná también reportó inundación en seis viviendas del sector Los Ceferinos. No se presentó pérdida de enseres. Consejo Municipal de Gestión del Riesgo atendió el evento.
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se invita a la comunidad a continuar con todas las medidas para reducir el riesgo de desastres durante esta temporada de lluvias. Realizar planes familiares de emergencia, avisar a la autoridades competentes en caso de registrarse cambios en el entorno, y vigilar niveles de ríos y quebradas es fundamental para proteger la vida.

Buriticá, 11 de noviembre de 2021
-20 personas han fallecido este año por eventos asociados a las lluvias, entre ellos 5 menores.
-Dagran y Gerencia de Servicios Públicos presentes en Buriticá apoyando la atención de la emergencia.
Las altas precipitaciones continúan generando emergencias en Antioquia. Buriticá reportó movimientos en masa que tienen sin servicio de acueducto a 1.473 familias de 19 barrios de la zona urbana y de las veredas Los Arados, Siara y Bubará. Funcionarios del Dagran y de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia presentes en la zona verificando condiciones de riesgo y tomando acción frente a esta problemática. Carrotanques a esta hora proporcionan agua potable a las comunidades afectadas.
Audio: Jaime Enrique Zapata Gómez, director general del Dagran.
En este mismo municipio del Occidente antioqueño se presentó en las últimas horas otro movimiento en masa que dejó atrapado a un camión de la Policía con explosivos, armamento y artillería. El vehículo está siendo custodiado por el Ejército nacional y maquinaria trabaja en la remoción cuidadosa del deslizamiento para recuperar el camión y abrir paso de la vía de ingreso al municipio. No se reportan lesionados.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que en Amagá se presentaron movimientos en masa, avenida torrencial e inundaciones por las fuertes lluvias. De inmediato, se citó Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del que participó el Dagran para ayudar a administrar la emergencia y guiar al municipio en la ruta de la atención. Hasta el momento se reportan afectaciones en 9 veredas y 20 viviendas. Maquinaria del municipio remueve material que obstruye vías.
En Cañasgordas también se presentó movimiento en masa en las vías que conducen a los corregimientos Cestillal y San Pascual. Además, la socavación de una vivienda.
En lo que va del 2021, al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, le han reportado la triste cifra de 20 fallecidos, entre ellos 5 menores, por eventos asociados a las lluvias: 8 han sido por movimientos en masa, 7 por creciente súbita, 3 por venida torrencial, y 2 por tormenta eléctrica.
Además, se han reportado 487 eventos: 41 avenidas torrenciales, 26 crecientes súbitas, 207 movimientos en masa, 2 tormentas eléctricas, 63 vendavales, y 148 inundaciones. “Reiteramos la importancia de seguir atentos a las recomendaciones. El fenómeno amenazante que más se materializa es el movimiento en masa por la saturación de aguas lluvias de los terrenos y la topografía propia de nuestro departamento. Estemos muy pendientes de grietas en laderas y no construyamos en zonas inestables”, puntualizó Gómez Zapata.

Nechí, 9 de noviembre de 2021
- Durante la jornada se revisó el estado de las obras de Infraestructura que hacen parte de los Acuerdos Municipales pactados entre la administración UNIDOS por la Vida y la administración local.
- Además de obras de mitigación con el Dagran, se definieron mesas de trabajo para avanzar en la cofinanciación de proyectos como la pavimentación de la vía Colorado-Nechí y la construcción de la segunda fase del hospital, entre otros.
Con el fin de revisar el estado de avance de los Acuerdos Municipales con la administración de Nechí y de evaluar los daños y las afectaciones provocadas por las inundaciones del río Cauca en once municipios de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, ubicados en el sector de La Mojana, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, acompañado del director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata y el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Infraestructura Física, Juan David Blanco, se desplazó este martes a esta localidad del Bajo Cauca antioqueño.
Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
El gobernador sobrevoló la zona de La Mojana, donde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- viene adelantando obras de mitigación a la altura de Caregato, en San Jacinto del Cauca, departamento de Bolívar, con el fin de reconstruir el dique dañado por la fuerza del agua.
Posteriormente, en reunión con el alcalde de Nechí, Marcos Javier Madera, se hizo un análisis detallado sobre la situación conjunta que vienen padeciendo las familias asentadas en esta zona que comprende cuatro departamentos, cuyos cultivos y viviendas resultaron afectados luego de que el dique que controla el ingreso del río Cauca, sufriera afectaciones durante la emergencia generada el pasado 21 de agosto a causa de las fuertes lluvias.
Con la administración municipal también se revisaron los avances de los Acuerdos Municipales relacionados con los frentes de gestión del riesgo, desarrollo de infraestructuras y financiación de diversos proyectos que habían sido priorizados por las comunidades conjuntamente con la alcaldía.
Para terminar la pavimentación de la vía que une al municipio de Nechí con el corregimiento de Colorado, se realizó una mesa de trabajo con la secretaría de Infraestructura del Departamento, el SERES de Desarrollo Territorial y el municipio, con el fin de “avanzar en alternativas que nos permitan disminuir los costos de transporte de material que son los que están elevando enormemente el costo por kilómetro, y haciéndolo muy difícil de abordar en la terminación de la vía de Caucasia a Nechí que es el gran sueño de las gentes de este municipio y también del gobierno departamental”, dijo el mandatario seccional.
También se conformaron mesas de trabajo para buscar fuentes de financiación en los niveles nacional, departamental y municipal, que permitan hacer realidad la pavimentación de estos 14 kilómetros de carretera, la recuperación del techo del Palacio de Justicia Municipal y la elaboración de los diseños de un nuevo Palacio Municipal para avanzar en la primera fase de su construcción, ya que el anterior resultó destruido por un incendio ocurrido en el año 2019.
El alcalde de Nechí se mostró muy satisfecho con la visita del gobernador Aníbal Gaviria Correa, por su interés, el acompañamiento y por los compromisos pactados para la cofinanciación de la segunda fase de la E.S.E. Hospital La Misericordia y la inversión de 2.000 millones de pesos que se realizará en el corregimiento Bijagual, donde se construirá un escenario deportivo. Agregó el burgomaestre que “nos vamos contentos, nos vamos satisfechos, nos vamos felices por el trabajo que se ha venido haciendo con el gobierno departamental”.
Todos estos proyectos, según el gobernador de Antioquia, serán “trascendentales para el desarrollo social y para la equidad” de todos los pobladores de Nechí, quienes tienen sus esperanzas puestas en la ejecución de estas obras.
Más artículos…
- Por deslizamiento, menor de dos años falleció en Anorí
- Después de labores de búsqueda se descarta que haya desaparecidos por emergencia en El Retiro
- Gobernación de Antioquia presente en El Retiro apoyando la atención de la emergencia por desbordamiento de la quebrada La Agudelo
- Para fortalecer capacidades en el Oriente antioqueño Dagran promueve proceso de conformación del Consejo Regional de Gestión del Riesgo de Desastres