Noticias DAGRAN

Abriaquí, 7 de abril de 2022
- Equipo Dagran, Alcaldía, Salvamento Minero, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía y Ejército Nacional presentes en la atención de la emergencia.
- La cifra de desaparecidos disminuyó. Según el reporte, dos personas están siendo buscadas por las autoridades.
Según el último reporte del Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado en Abriaquí luego de la avenida torrencial sobre la quebrada La Antigua, a doce ascendió el número de víctimas mortales por este evento presentado el 6 de abril a las 8:00 p.m. y que es asociado a las fuertes lluvias. En la reunión también se informó que son dos los desaparecidos en esta tragedia que enluta a Antioquia y al país.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.
El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, señaló que hasta la vereda La Antigua, lugar donde ocurrió la emergencia, llegaron profesionales de la entidad, alcaldía de Abriaquí, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército y Policía Nacional, y Salvamento Minero para realizar las labores de búsqueda y rescate.
El funcionario recordó que este evento asociado a la temporada de lluvias arrastró consigo el primer nivel del campamento de la mina El Porvenir y parte de su planta. Además, dijo que la cifra de heridos es de 9 y que fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios del departamento. “Tenemos nueve personas heridas y en el sitio 22 personas apoyando la búsqueda de los dos cuerpos desaparecidos”, explicó.
En el transcurso de la jornada el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y parte de su equipo sobrevolaron la zona afectada y verificaron las condiciones de la quebrada aguas arriba, así mismo, participaron de una reunión extraordinaria para definir acciones ante la emergencia.
Desde el Dagran se hace un nuevo llamado a la comunidad para que esté alerta ante posibles cambios en su entorno. Las lluvias han generado saturación en el terreno, es así como desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se advierte que para hoy 37 municipios están en alerta roja por movimientos en masa.

Medellín, 7 de abril de 2022
- El mandatario informó que al momento se tiene la cifra de 11 fallecidos y entre 10 y 14 desaparecidos, cuya búsqueda se adelanta de manera intensa.
- Afirmó también que el equipo del Dagran permanecerá en la zona para liderar y coordinar las labores con los equipos de bomberos que han venido de los hermanos municipios de Frontino, Buriticá y Cañasgordas”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, estuvo en la mañana de este jueves en el municipio de Abriaquí, donde inicialmente sobrevoló la zona de la tragedia y luego estuvo en contacto con las personas damnificadas y los grupos de socorro y rescate que atienden la situación.
Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
El mandatario antioqueño precisó que “hemos hecho un sobrevuelo con el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata; el secretario de Minas, Jorge Alberto Jaramillo Pereira, y el alcalde de Abriaquí, Héctor William Urrego Quiroz, para hacer un análisis de la situación que se presentó en la noche de ayer con una avenida torrencial que afectó la mina El Porvenir”.
Expresó Gaviria Correa que “desafortunadamente, el balance al momento es de 11 personas fallecidas, hay también un número de personas desaparecidas que oscila entre 10 y 14 y se está haciendo por parte del Dagran, en compañía con los bomberos y el personal de la mina, el trabajo para definir ese número de desaparecidos, pero, simultáneamente están avanzando los equipos de búsqueda y rescate”.
Y agregó que “los heridos han sido trasladados a los municipios de Santa Fe de Antioquia, Frontino y Medellín, y se continúa de manera intensa con las labores de búsqueda y rescate. Desde tempranas horas de la mañana de hoy jueves, el gobierno departamental desplazó un equipo del Dagran, que permanecerá en la zona para liderar y coordinar las labores con los equipos de bomberos que han venido de los hermanos municipios de Frontino, Buriticá y Cañasgordas”.
El gobernador envió su mensaje de solidaridad a las familias de las personas que han fallecido, quienes son en su mayoría de Frontino y también hay algunos de Abriaquí, Carolina del Príncipe y del departamento del Huila.
Reiteró el mandatario el compromiso de la Gobernación de Antioquia de seguir en esta labor en conjunto con los bomberos, los equipos de gestión de riesgo de Abriaquí, con el liderazgo y coordinación del Dagran y el acompañamiento de la secretaría de Minas.

Medellín, 7 de abril de 2022
-Equipo Dagran se dirige a la zona para apoyar la atención de la emergencia y verificar condiciones de riesgo.
-Además de los fallecidos, se informa de manera preliminar sobre siete desaparecidos y diez heridos a causa de este evento.
En las últimas horas el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Abriaquí reportó al Dagran que a las 8:00 p.m. del 6 de abril se presentó avenida torrencial sobre la quebrada La Mina a la altura de la vereda La Antigua, destruyendo a su paso el primer nivel del campamento de la mina El Porvenir y parte de su planta. El saldo preliminar es de diez fallecidos, siete desaparecidos y diez heridos que fueron trasladados a centros hospitalarios.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que luego de este evento asociado a las fuertes lluvias, se activó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, se instaló Puesto de Mando Unificado y se activaron salvamento minero, entidades operativas de San Jerónimo, Sopetrán, Frontino y Cañasgordas. Profesionales del Dagran se dirigen al sitio para apoyar en la atención de la emergencia y evaluar posibles represamientos y afectaciones en infraestructura.
“Esta situación nuevamente nos llena de tristeza. En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del pasado lunes hicimos énfasis en que estos eventos se van a seguir presentando y no los podemos evitar porque están asociados a fenómenos naturales, pero sí podemos evitar la pérdida de vidas. Estamos en temporada de lluvias y por eso es importante que las personas que viven o tienen actividades a las orillas de los ríos o quebradas no estén cerca de estos afluentes. La gestión del riesgo es un tema de corresponsabilidad de todos los colombianos y depende de todos que podamos proteger la vida”, agregó el director.
Se espera que en las próximas horas el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, visite con parte de su equipo la zona afectada y sobrevuele la cuenca con profesionales para determinar si hay represamientos en la quebrada.
Más artículos…
- Por movimiento en masa falleció mujer de 48 años en Barbosa
- Fuertes lluvias de las últimas horas en Antioquia generaron inundaciones, vendavales y movimientos en masa
- Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia define acciones ante intensa temporada de lluvias
- Triste saldo por las lluvias en las últimas horas: dos personas perdieron la vida en Antioquia