#AntioquiaCuenta

Medellín, 30 de julio de 2025.
Durante la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, el Gobernador Andrés Julián agradeció a los diputados su apoyo a la gestión de la Administración Departamental por disminuir el hambre en el departamento, con la destinación del impuesto vehicular a proyectos como Arrullos, Renta Vitalicia y el Programa de Alimentación Escolar – PAE.
“Desde el año pasado ustedes ayudaron a consolidar una cosa muy potente, que fue asociar el pago del impuesto vehicular con una de las más desafiantes causas que nosotros tenemos en el departamento, que es combatir el hambre. A hoy podemos decir, no solo que ya recogimos el total de todo lo proyectado en impuesto vehicular para 2026, sino que posibilitamos, gracias a la adición que ustedes aprobaron, que podamos terminar el año escolar con comida en todos y cada uno de los colegios”, destacó el Gobernador Andrés Julián.
A la fecha, por impuesto vehicular, la Gobernación de Antioquia ha recaudado 685 mil millones de pesos, es decir, 23 mil 600 millones de pesos más de lo presupuestado y 45 mil millones de pesos más de lo recaudado durante todo el año anterior.
De igual manera, el Gobernador agradeció a la duma departamental su apoyo a la Tasa de Seguridad y ratificó que la ordenanza, ha salido bien librada de todas las demandas. “Todos los días encuentro más pertinencia en haber dado ese paso, esa conversación incómoda con ustedes, los contribuyentes y con quienes vehemente se opusieron”, señaló y agregó: “Toca hacer un esfuerzo muy grande en seguridad, que enfrenta momentos muy difíciles porque han sido tres años en que los bandidos han podido crecer en total impunidad”.
Por último, Andrés Julián invitó a los diputados a que ayuden a “hacer un buen gobierno, estar concentrados en que las cosas pasen, a hacer fiscalización, veeduría y control político para que todos los días reduzcamos el gasto en funcionamiento, el improductivo, el burocrático, y sigamos siendo ejemplo que se contrapone ante la evidencia derrochona del Gobierno Nacional”.

Medellín, 29 de julio de 2025.
Desde hoy, 18 consejeros —representantes de cada una de las nueve subregiones de Antioquia— se reúnen en Medellín en la Asamblea anual de niñas, niños y adolescentes, un espacio clave de participación ciudadana donde fortalecen sus habilidades de liderazgo y conocen avances de la política pública de infancia y adolescencia departamental. Ello, a través de un diálogo con la Gobernación de Antioquia y actores institucionales invitados, compartiendo experiencias, ideas y perspectivas.
La jornada, continúa, este miércoles con un recorrido cultural por la ciudad en el metro de Medellín, disfrutando uno de los proyectos más grandes de la ciudad, el departamento y el país, desde un enfoque de niñez.
Durante este año, se han reunido cuatro veces en el Consejo departamental y dos veces en los Consejos subregionales de niños, niñas y adolescentes; han discutido, analizado e incidido en temas como la prevención de violencias sexuales y del trabajo infantil, además, en la promoción del juego como derecho. Estas actividades son acompañadas por la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia,
desde su programa Entornos seguros, protectores y ambientes de calidad.

Medellín, 29 de julio de 2025.
-
La Secretaría de Salud e Inclusión Social recuerda que en el departamento hay biológico disponibles contra enfermedades como el Covid, VPH, fiebre amarilla, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubéola, varicela, hepatitis B, influenza, entre otras.
-
El objetivo es fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social invita a los antioqueños a vacunarse contra diversas enfermedades que se pueden prevenir mediante la aplicación de dosis que salvan vidas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud e Inclusión Social, este año, en el marco del Programa Ampliado de Inmunización – PAI, en el departamento se han aplicado más de un millón 100 mil dosis de los biológicos incluidos en el esquema PAI, para la protección contra diversas enfermedades como poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubéola, fiebre amarilla, varicela, hepatitis B, influenza y diarrea por rotavirus, Covid, Virus de Papiloma Humano, entre otras, que salvan vidas, especialmente a los niños menores de seis años, embarazas, adultos mayores, personas con comorbilidades y talento humano en salud.
“Prevenir es mejor que curar. No hay mejor intervención en salud pública que los esquemas de vacunación. Por eso, invitamos a todos los antioqueños a que sigan recurriendo a los puestos de vacunación, especialmente los últimos sábados de cada mes en cada uno de los municipios. Con esta temporada de fiestas, la recomendación principal es que se vacune”, declaró Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia.
La invitación de la Secretaría de Salud e Inclusión Social es a vacunarse para protegerse de enfermar y morir, además de cuidar a las personas del entorno familiar. Vale la pena recordar que, con la vacunación, las personas con comorbilidades sufren menos complicaciones y vacunarse es una responsabilidad individual y social.
Asimismo, se recomienda reforzar la vacunación contra el Covid-19 y la influenza, que causan infecciones respiratorias agudas y en ocasiones graves; la del VPH en los niños y niñas entre los 9 y los 17 años que los protege contra varios tipos de cáncer. Y no bajar la guardia contra la fiebre amarilla, que, durante el periodo de emergencia declarado por esta enfermedad a nivel nacional, Antioquia ha aplicado más de 117 mil biológicos a las personas de 9 meses en adelante.
La Gobernación de Antioquia recuerda que hay jornadas nacionales de vacunación que se realizan los últimos sábados de cada mes en todos los municipios. También hay puntos de vacunación permanentes, ubicados en las diferentes IPS, así como en los hospitales del departamento.
Más artículos…
- En Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales el Gobernador Andrés Julián destacó inversión por 125 mil millones para los municipios de la Cuenca Norte del Río Porce
- Gobernación de Antioquia entregó dotación a Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional
- Gobernación de Antioquia lleva bienestar y oportunidades a Chigorodó con masiva jornada para las familias del Urabá
- En Caucasia se realizó la Asamblea Subregional de Juventud