#AntioquiaCuenta

Gómez Plata, 8 de febrero de 2025.
- Los equipos de rayos X permiten establecer diagnósticos de manera oportuna como: fracturas, neumonía, cáncer, entre otras patologías.
-La Gobernación de Antioquia invirtió más de 645 millones de pesos en la modernización del servicio de imágenes diagnósticas; la E.S.E. Hospital Santa Isabel, 65 millones de pesos.
La E.S.E. Hospital Santa Isabel de Gómez Plata, ubicado en el Norte del departamento, estrena un equipo de rayos X que mejorará la atención de los habitantes de la localidad y de poblaciones vecinas. De acuerdo con la secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, la dotación fortalece la tecnología del centro de salud para ponerla al servicio de la ciudadanía en diagnósticos de fracturas, neumonía, cáncer, entre otras patologías.
“Se hace realidad el servicio de los rayos X para los gomezplatenses. Estamos dejando cada centímetro de piel en el territorio para que la gente tenga respuesta oportuna y mejorar la calidad de vida de los antioqueños", aseguró la secretaria.
La dotación incluyó la adecuación del lugar, así como la modernización del servicio de imágenes diagnósticas rayos X de la E.S.E. Hospital Santa Isabel de Gómez Plata, con una inversión por parte de la Gobernación de Antioquia de 645 millones de pesos, mientras que el hospital aportó 65 millones de pesos.
“Con este equipo mostramos un avance más en nuestro compromiso de ayudar a mejorar la calidad de la salud para todos nuestros gomezplatenses. Gracias a nuestro Gobernador Andrés Julián y la secretaria de Salud por este aporte tan importante”, dijo el alcalde de Gómez Plata, Luis Guillermo Pérez.
Con estos nuevos equipos de rayos X, el Hospital Santa Isabel moderniza su tecnología para la atención de los ciudadanos en el Norte de Antioquia.

Jericó, 8 de febrero de 2025.
- La Secretaría de Ambiente, a través de la Reforestadora Integral de Antioquia, sembró más de 25 mil árboles nativos.
- Con el proyecto se protegen las cuencas abastecedoras de acueductos del Suroeste antioqueño.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, entregó este sábado al municipio de Jericó 27,5 hectáreas de bosque reforestado en el marco del proyecto ‘Cuencas Abastecedoras de Acueductos’. Durante seis meses, la Reforestadora Integral de Antioquia plantó más de 25 mil árboles nativos en tres predios —Las Nubes, El Requintadero y El Pencil— con una inversión de más 300 millones de pesos.
Los árboles desempeñan un papel fundamental en la protección de los ecosistemas, ya que regulan el clima, capturan carbono y previenen la erosión del suelo. Además, desempeñan un rol clave en el ciclo del agua, promueven su infiltración, permiten la protección de las cuencas hidrográficas y garantizan el suministro de agua.
“Este año vamos a restaurar 260 hectáreas y vamos a hacerle mantenimiento a 300 hectáreas con una inversión de 5 mil millones de pesos. Tenemos que garantizar que los individuos arbóreos crezcan de forma natural para que contribuyan al abastecimiento de agua”, dijo el secretario de Ambiente, Jimmy Collazos Franco.
Actualmente, Jericó cuenta con 12 predios de conservación en el proyecto Guardacuencas que abarcan un área de 993 hectáreas destinadas a la protección y sostenibilidad del recurso hídrico. A través de este programa, se garantiza la preservación de los ecosistemas. La Gobernación de Antioquia apoya iniciativas que promuevan la seguridad hídrica, la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental en los municipios del departamento.

Medellín, 7 de febrero de 2025.
El Gobernador Andrés Julián recibió este viernes al nuevo Comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán.
El mandatario antioqueño, acompañado por el secretario de Seguridad, Justicia y Paz del departamento, brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, y de altos oficiales de la Policía Nacional, le dio la bienvenida al coronel Rico Guzmán, resaltando el trabajo articulado que se viene haciendo en Antioquia para fortalecer la seguridad en la región.
El nuevo Comandante viene de desempeñarse como agregado de Policía en Washington, Estados Unidos. Nació en Bogotá y es administrador policial. En su trayectoria institucional se destacó como comandante Grupo Operaciones Especiales Antisecuestro, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, comandante de Departamento de Policía Chocó. En su hoja de vida se registran 176 felicitaciones y 80 condecoraciones.
Más artículos…
- El Gobernador Andrés Julián le dio la bienvenida al nuevo Comandante de la Policía Antioquia
- La Gobernación de Antioquia convoca a elecciones atípicas en el municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño
- El Gobernador Andrés Julián presentó el primer Entorno Educativo Seguro en un corregimiento de Antioquia
- EPM inicia obras para habilitar la vía que conecta San Andrés de Cuerquia con Toledo y el proyecto Hidroituango