Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Antioquia y Caldas presentan avances de la RAP del Agua y la Montaña

Medellín, 12 de febrero de 2025.

- Gracias a este modelo de asociatividad territorial entre los dos departamentos, se ejecutan inversiones por cerca de 400 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo integral y sostenible.

- El 22 de febrero se realizará el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas en Caramanta, donde se conocerán los avances en materia de asociatividad territorial y celebrar la riqueza cultural que une a estas dos regiones.

Ante la Asamblea de Antioquia, el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia (DAP), Eugenio Prieto Soto, y el director de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Guerrero, dieron a conocer los avances en la implementación de la Región Administrativa de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña, una iniciativa que busca fortalecer la integración y el desarrollo conjunto entre ambos departamentos.

Durante la presentación, se destacó el trabajo colaborativo entre los gobernadores de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, y de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, en temas estratégicos como infraestructura, desarrollo rural, turismo, identidad cultural y sostenibilidad ambiental. Este esfuerzo asociativo se enmarca en un Plan Estratégico Regional (PER) que prioriza la integración de proyectos y la optimización de recursos para beneficio de las comunidades del norte de Caldas y el suroeste de Antioquia.

Uno de los pilares de esta asociatividad es la mejora en la conectividad vial entre ambos departamentos. Tres proyectos clave para los municipios del Norte de Caldas y el Suroeste y Oriente antioqueño son las vías Sonsón – La Dorada, Jardín – Riosucio y Caramanta – Supía. Estas vías, financiadas a través de convenios entre Antioquia, Caldas e Invías, han avanzado pese a ajustes en diseños y ejecuciones, demostrando el compromiso de ambas administraciones por mejorar la movilidad y la integración regional.

Al respecto el director del DAP, Eugenio Prieto Soto, dijo que “se ha enfocado la ejecución de recursos en proyectos que generen un impacto directo y significativo en la calidad de vida de los habitantes de ambas regiones, con inversiones que superan los 400 mil millones de pesos, destinados a impulsar el desarrollo integral y sostenible de Antioquia y Caldas”.

Por su parte, el gerente encargado de la RAP y director de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Guerrero, precisó que “ya no estamos hablando de sueños, estamos hablando de realidades donde invitamos a los diferentes actores, tanto caldenses como antioqueños, a que hagamos un recorrido, a que conozcan y a que vivan estas realidades y la gratitud que hoy está teniendo la población, gracias a esta articulación que tenemos entre las dos gobernaciones”.

Los funcionarios anunciaron que el próximo 22 de febrero, en el municipio de Caramanta, se llevará a cabo el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas, un evento que busca resaltar la identidad cultural compartida entre los municipios limítrofes entre Caldas y Antioquia. Este espacio no solo será una celebración de las tradiciones y costumbres de la región, sino también una oportunidad para presentar los avances en los proyectos de la RAP del Agua y la Montaña. 

El Gobernador Andrés Julián resaltó el compromiso de los alcaldes del Suroeste antioqueño con la seguridad

Pueblorrico, 11 de febrero de 2025.

Durante un Consejo de Seguridad en el Suroeste antioqueño, el Gobernador Andrés Julián destacó este martes el compromiso de los alcaldes de la subregión por trabajar en soluciones que permitan garantizar la tranquilidad de los antioqueños.

Andrés Julián recordó que cada semana realiza un Consejo de Seguridad en una subregión diferente porque “es el tema que más preocupa de los ciudadanos y por tanto el que más nos debe ocupar a nosotros”. Además, señaló que “sin el concurso de todos no somos capaces de empujar la seguridad”.

Al concluir el encuentro, el mandatario pidió avanzar en el esclarecimiento de homicidios y en medidas que permitan combatir el microtráfico en cada uno de los municipios.

De igual manera, alentó a la Fuerza Pública a que tengan un contacto directo y cercano con la ciudadanía para generar confianza. “Los antioqueños quieren mucho a los miembros de la Fuerza Pública, hay que aprovechar eso y motivarlos a que sean sus ojos y oídos”, puntualizó. 

Con la campaña “Antioquia Nos Protege”, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso contra el reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado

Medellín, 11 de febrero del 2025.

- La Gobernación de Antioquia estará presente en once municipios con cerca de 22 actividades, talleres y capacitaciones en torno a la prevención y cuidado de niñas, niños y adolescentes del departamento.

- En 2024, la Administración Departamental apoyó la ruta de extracción urgente de 15 niños, niñas y adolescentes de manos de grupos armados en el Norte, Bajo Cauca y Nordeste.

La Gobernación de Antioquia, por medio de la Unidad de Programa Sociales con su dirección de Infancia y Adolescencia, en articulación con la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz y la Unidad de Programas Sociales, lanzan la campaña “Antioquia Nos Protege” en el marco de la conmemoración del Día de las Manos Rojas que se celebra este 12 de febrero y con la que generará acciones de movilización institucional y social para la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. 

“Desde esta semana y hasta finales de mes, en un trabajo colectivo entre varias dependencias de la Gobernación estaremos en encuentros pedagógicos y lúdicos en instituciones educativas, capacitaciones a docentes, actores institucionales y sensibilización a niñas, niños y adolescentes sobre el riesgo y el cuidado en Chigorodó, Mutatá, Necoclí, Remedios, Segovia, Nechí, Zaragoza, El Bagre, Caucasia, Tarazá y Cáceres, municipios que hacen parte del programa de Bienestar y Cuidado de la Administración Departamental”, explicó Isabel Cristina Londoño, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación.

En el marco de esta conmemoración, también se realizará en los municipios de Frontino y Dabeiba la implementación del programa Entornos Educativos Seguros, que lidera la Gobernación y que busca proteger a niños, niñas y adolescentes en contextos escolares y brindar mejores condiciones de seguridad, a través de la prevención de la deserción escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y los problemas de convivencia.

En 2024, la Gobernación de Antioquia apoyó la ruta de extracción urgente de 15 niños, niñas y adolescentes de manos de grupos armados en el Norte, Bajo Cauca y Nordeste; con la activación de estas rutas, entidades como el ICBF, la Cruz Roja Internacional, entre otras, intervienen en el restablecimiento de derechos de los menores. Igualmente, se hace la denuncia respectiva por este delito ante la Fiscalía General de la Nación.

La Gobernación también avanza con capacitaciones sobre la creación y operatividad de los equipos de acción inmediata y rutas de atención y prevención del delito; la implementación de todas las estrategias de Bienestar y Cuidado en municipios priorizados por altos niveles de vulnerabilidad. En esta conmemoración del Día de las Manos Rojas, la Secretaría de Educación Departamental también instó a las instituciones educativas a generar espacios de reflexión sobre estos temas con las comunidades educativas.

La Administración Departamental hace un llamado a todos los Antioqueños a la protección y el cuidado de niñas, niños y adolescentes, y a denunciar cualquier caso de reclutamiento, uso y utilización, comunicándose a Línea 122.

Más artículos…

  1. En un 25% avanza el mejoramiento de la vía Cañasgordas - Abriaquí
  2. Matrículas en instituciones educativas públicas de Antioquia alcanza el 101%
  3. Gobernador Andrés Julián entregó nueva infraestructura de un Centro Educativo en Yarumal y anunció convocatoria para intervenir dos mil sedes educativas
  4. “El IDEA será una verdadera banca de fomento para los municipios”, Gobernador Andrés Julián 

Página 164 de 186

  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO