#AntioquiaCuenta

Medellín, 10 de febrero de 2025.
El Gobernador Andrés Julián anunció que, a través del Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA–, la Administración Departamental dispondrá de un programa de crédito para que los municipios realicen inversiones en cuatro líneas: infraestructura vial, infraestructura educativa, vivienda y temas institucionales.
“Nosotros vamos a buscar que el IDEA sea una verdadera banca de fomento que le ayude a los municipios a asumir buena parte de las obligaciones que tienen, con tasas subsidiadas para que puedan responderle de mejor manera a las necesidades de su gente y las exigencias del territorio”, explicó el mandatario. El objetivo para este año es colocar entre 800 mil millones de pesos y un billón de pesos con tasas de interés subsidias más baratas que la banca comercial.
Según detalló el Gobernador, los recursos se repartirán de la siguiente manera: 40 % en infraestructura vial para vías terciarias o mejoramientos en vías urbanas, 30 % en infraestructura educativa para la construcción, ampliación o mejoramiento de instituciones educativas, 20 % para urbanismo de vivienda nueva o mejoramientos de vivienda y un 10 % para temas institucionales como actualización catastral o compra de cartera.

Vegachí, 9 de febrero de 2025.
Durante un recorrido por la autopista Río Magdalena, el Gobernador Andrés Julián destacó la puesta en funcionamiento de la Unidad Funcional (UF) 2 de la concesión vial. Se trata de una vía nueva de 34,8 kilómetros de calzada sencilla entre el Alto de Dolores (Maceo) y Vegachí, en el Nordeste antioqueño, que se suma a las UF 3 y UF 4 ―ya en operación― y será una conexión indispensable entre el sistema de Vías 4G y la Troncal del Magdalena.
“Solo está pendiente por terminar la Unidad Funcional 1, que es entre Vegachí y Remedios. Con el esfuerzo y la celeridad de la concesión tendría que estar lista, toda esta vía, el próximo junio y puesta al servicio ese mismo mes. Una vez esté finalizada estaremos, desde Medellín, más cerca de Caucasia, más cerca del Nordeste del departamento, a cuatro horas del Bajo Cauca y con las mejores especificaciones”, destacó el mandatario departamental.
Según informó la concesión, la UF 2 entra en operación este 10 de febrero y sus obras comprenden nueve puentes, tres pasos inferiores, tres pasos superiores, un puente peatonal en Vegachí, un peaje en el sector Doña Ana, un intercambiador vial en Maceo y una glorieta que une la nueva carretera con la Concesión Vías del Nus y el tramo de la Autopista Río Magdalena que conduce a Puerto Berrío y Cimitarra (Santander).

Granada, 9 de enero de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, construirá un puente peatonal en la vereda Los Planes, sobre el río Tafetanes, en el municipio de Granada. La obra garantiza la conectividad segura de aproximadamente 350 personas de las comunidades de Los Planes, Quebradona y la vereda Las Playas, esta última perteneciente al municipio de Cocorná.
El puente tendrá una longitud de 105 metros y requiere de estudios y diseños que se desarrollarán como parte del contrato. El proyecto tendrá una inversión de más de 2 mil millones de pesos por parte del Dagran y será ejecutado a través del IDEA.
"Buscamos una mayor conectividad para las poblaciones y facilitarles la cercanía a las escuelas y mejorar su economía", destacó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta. Actualmente, la comunidad se transporta en una garrucha y con obras como esta, la Administración Departamental aporta a la reducción del riesgo en los municipios y la protección de la vida de todos los Antioqueños.
Más artículos…
- Gracias a aportes de la Gobernación de Antioquia, el Hospital de Gómez Plata estrena modernos equipos de rayos X
- En Jericó la Gobernación de Antioquia entregó 27 hectáreas de bosque reforestadas
- El Gobernador Andrés Julián le dio la bienvenida al nuevo Comandante de la Policía Antioquia
- El Gobernador Andrés Julián le dio la bienvenida al nuevo Comandante de la Policía Antioquia