#AntioquiaCuenta

Medellín, 9 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia informa a la ciudadanía sobre los cambios en los horarios para la prestación de servicios durante la Semana Santa. La Dirección de Pasaportes y el Centro de Liquidaciones del Impuesto Vehicular, ubicado en el sótano externo, atenderán al público de manera normal del lunes 14 al miércoles 16 de abril, mientras que en las demás dependencias del Centro Administrativo Departamental (CAD) suspenderán temporalmente la atención presencial en esas mismas fechas.
Es importante recordar que los documentos recibidos en los correos
La Secretaría de Talento Humano y Servicios Administrativos recomienda a los ciudadanos programar con anticipación sus visitas a las dependencias de la Gobernación de Antioquia, teniendo en cuenta estas modificaciones temporales en la operación habitual.

Santo Domingo, 9 de abril de 2025.
- Mincivil, Hidralpor, Contegral, Alimentos Finca, Industrias Aliadas y Argos hicieron posible la pavimentación de 9 km de la vía Santo Domingo – Alto de La Quiebra
- La nueva vía permitirá la reducción de una hora en los tiempos de desplazamiento y tuvo una inversión de 46 mil 550 millones de pesos.
El Gobernador Andrés Julián entregó este miércoles los 9 km de vía pavimentada entre el cruce de Santo Domingo y el Alto de La Quiebra, en el Nordeste del departamento, obra ejecutada con Obras por Impuestos (OXI) y que se convierte en la más grande del país realizada a través de este mecanismo.
El mandatario antioqueño estuvo acompañado por delegados de las empresas Mincivil, Grupo Argos, Grupo Bios y Nutresa, que respaldaron esta iniciativa, así como por Fabio Ignacio Mira Valencia, alcalde de Santo Domingo.
“Entregamos esta vía con las mejores especificaciones, que se logra a través del mecanismo de Obras por Impuestos, una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos de distintos contribuyentes. Este es un ejemplo de intervención entre lo público y lo privado que posibilita además que los recursos que ellos tributariamente generan fruto de su esfuerzo, se queden en una región como el Nordeste de Antioquia, puntualmente en este tramo de vía entre Santo Domingo y el Alto de La Quiebra”, dijo el Gobernador.
La pavimentación de la vía reducirá en una hora aproximadamente los tiempos de desplazamiento de quienes por ella transitan y facilitará la conexión entre los municipios de Santo Domingo y Cisneros. Además, de servir de conexión con el Oriente hacia Donmatías, San Roque y Gómez Plata.
“Aquí nos unimos varias organizaciones empresariales para sacar adelante esta vía, que genera desarrollo y bienestar para los habitantes de esta zona. Como Grupo Argos, en alianza con Grupo Bios, Nutresa y Mincivil, entregar una obra tan importante no llena de alegría y seguimos comprometidos con el mecanismo de Obras por Impuestos”, aseguró María Camila Villegas, directora de la Fundación Argos.
Por su parte Ricardo López, gerente de proyectos de Mincivil resaltó que esta vía representa desarrollo para las comunidades y conectividad para unir con prontitud y seguridad. A su vez, Jorge Calle, jefe de Relacionamiento Corporativo del Grupo Bios destacó la rapidez con la que se ejecutó la obra, que tendrá impacto positivo en la región.
Antioquia lidera las Obras por Impuestos. Este año el departamento alcanzó casi el 40% del monto apropiado mediante el mecanismo y los recursos se vienen invirtiendo en diferentes obras en infraestructura, educación, acueducto y alcantarillado e infancia. De esta manera los impuestos de grandes contribuyentes se convierten en desarrollo y bienestar para los antioqueños.

Medellín, 9 de abril de 2025.
Con la participación de más de 50 empresarios, representantes de gremios y otros contribuyentes, el Gobernador Andrés Julián socializó este martes la inversión que hará la Administración Departamental con los recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana en los próximos tres años y resolvió inquietudes sobre el proceso de liquidación, facturación y recaudo del tributo.
El mandatario departamental recordó que los recursos de los antioqueños se destinarán a darle mayor dignidad y operatividad a la Fuerza Pública, así como contrarrestar la disminución del pie de fuerza. Andrés Julián enfatizó también en los cinco focos de inversión autorizados por la Asamblea: tecnología para la seguridad y la convivencia ciudadana, Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura, construcción de una cárcel departamental, mejoramiento de la infraestructura para Ejército y Policía e intervención de escenarios deportivos para la convivencia ciudadana.
“La Tasa de Seguridad es una realidad y lo más importante es que ese esfuerzo que hacen los antioqueños sea aplicado en debida forma, porque también es una necesidad. La Fuerza Pública necesita de este apoyo por la seguridad de todos los antioqueños”, dijo el Gerente de La Lonja Propiedad Raíz, Federico Estrada.
Por su parte, Viviana Echavarría, directora administrativa de la Cooperativa Colanta señaló que la reunión con el Gobernador permitió aclarar punto a punto en qué se van a invertir estos recursos. “Con ella se fortalece la seguridad en Antioquia, al trasladarse la inversión a los territorios”, explicó.
Más artículos…
- En Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el sur del Valle de Aburrá, el Gobernador Andrés Julián destacó reducción de delitos
- La Gobernación de Antioquia presentó plan de acción para Semana Santa
- Con el programa de fortalecimiento educativo Semestre Cero, Antioquia le apuesta al mejoramiento de la calidad educativa
- Instituciones educativas de Urabá recibieron dotación de equipos de cómputo, gracias al mecanismo de Obras por Impuestos