#AntioquiaCuenta

Medellín, 10 de abril de 2025.
Luego de conocerse la desactivación de dos artefactos explosivos de alto poder en Anorí, que habían sido entregados a una empresa de encomiendas escondidos en una caneca de leche, el Gobernador Andrés Julián anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de armar y transportar los explosivos.
“Nuestro reconocimiento al personal antiexplosivos de la Policía que evitó una tragedia y arriesgó su vida por salvar la de cientos más. Encontrar este tipo de explosivos en Antioquia, con todo el daño que hubieran podido causar a la Fuerza Pública y a la población civil, es el resultado de la paz total del Gobierno Petro”, señaló el Gobernador.
Según explicó el mandatario, cuando los uniformados abrieron la caneca encontraron cables y un radio encendido. Los dos artefactos hallados, de alto poder, fueron trasladados a una zona apartada para su posterior destrucción de manera controlada. La intención de los terroristas, al parecer, era atentar contra la Fuerza Pública acantonada en este municipio.

Medellín, 10 de abril de 2025.
- En lo que va corrido del año, en Antioquia no hay registro de muertes de niños por desnutrición.
Después del mensaje que envió este jueves el Gobernador Andrés Julián, para que se permitiera la atención médica a un niño indígena que tenía desnutrición severa y que se encontraba en un resguardo en zona rural del municipio de Apartadó, el mandatario antioqueño resaltó que se le salvó la vida al menor.
“Luego de un trabajo de persuasión de nuestros profesionales, se logró que la mamá saliera y pudiera permitirnos una valoración médica del niño. En efecto, se encontró que el niño tiene desnutrición severa y en este momento se está trasladando hacia el municipio de Apartado para hospitalizarlo. Hoy le salvamos la vida a un bebé de 11 meses”, resaltó el Gobernador.
Otros tres hermanos del pequeño, también menores de edad, serán valorados por los especialistas en el centro asistencial.
La jornada de hoy en el resguardo Las Playas incluyó la entrega de paquetes alimentarios y la revisión a 28 niños. De ellos, hay uno en riesgo de desnutrición, con quien se comenzará el acompañamiento por parte de Arrullos Antioquia.
Satisfecho porque se le salvó la vida a un menor de edad, el Gobernador Andrés Julián destacó que en lo que va corrido del año, en Antioquia no hay registro de muertes de niños por desnutrición.

Medellín, 10 de abril de 2025.
⁃ La Fábrica de Licores de Antioquia se unió a La Nave 2.0 para promocionar a los artistas ganadores de la primera temporada a nivel municipal y departamental.
⁃ La convocatoria de La Nave seguirá abierta en cinco subregiones de Antioquia hasta el 6 de mayo.
El Gobernador Andrés Julián, junto con el director del Instituto de Cultura y Patrimonio, Roberto Rave, y el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Esteban Ramos, lanzó oficialmente la nueva temporada de La Nave 2.0, el programa que impulsa el talento musical en el departamento.
Esta iniciativa apoya a los intérpretes vocales a través de procesos de promoción, producción y formación, para fortalecer sus proyectos creativos y llevarlos a nuevos escenarios. Una de las principales novedades para este año es que la Fábrica de Licores de Antioquia – FLA- se une al proyecto La Nave con el propósito de ser un aliado estratégico para el talento local y el emprendimiento cultural. La empresa promocionará a los artistas ganadores desde la primera temporada de La Nave en todos los eventos institucionales y actividades patrocinadas con sus recursos, tanto a nivel municipal como departamental.
“Las personas que tienen talento deben poder vivir dignamente, en un proyecto como La Nave estamos posibilitando que eso tome lugar y por eso nos alegramos de tener un aliado como la FLA, quien genera ingresos importantes para el departamento y ahora es un motor de transformación de vida y de desarrollo económico para esta iniciativa” afirmó el Gobernador Andrés Julián.
Esta alianza se da en paralelo con la actual convocatoria de La Nave, que continúa abierta en las subregiones del Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Occidente. Hasta el próximo 6 de mayo, los artistas de estos territorios podrán postularse y ser parte de una plataforma que no solo visibiliza su talento, sino que también los conecta con escenarios clave del ecosistema cultural antioqueño.
Este proyecto tendrá, en su nueva versión, un espacio para el talento de artistas emergentes que pertenezcan a la Fuerza Pública. Durante el lanzamiento, también se anunciaron los aliados estratégicos como la disquera del cantante colombiano Carlos Vives y la revista Billboard, quienes se suman a la lista de marcas que hoy se montan en La Nave 2.0.
Los artistas que deseen más información sobre La Nave pueden ingresar a www.culturantioquia.gov.co/lanave , seguir las redes sociales del ICPA como @culturantioquia , o visitar el perfil de Instagram: @lanavecol.
Más artículos…
- Con la Turbina de Crédito para los municipios, el Gobierno de Antioquia apalanca inversiones en el departamento
- La Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM firman convenio para llevar agua potable a instituciones educativas rurales del departamento
- La Gobernación de Antioquia fortalece la descentralización catastral con acuerdos que benefician a dos Provincias del Oriente
- Así será la atención a los ciudadanos en la Gobernación de Antioquia durante la Semana Santa