Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernación de Antioquia atiende familias damnificadas por lluvias de las últimas horas en el departamento

Medellín, 12 de abril de 2025.

 

⁃ La Administración Departamental, por medio del DAGRAN y las diferentes secretarías, atiende los municipios afectados por las altas precipitaciones.

⁃ Paquetes alimentarios, carpas, cobijas, colchonetas, kits de aseo, entre otros, se han entregado a las familias damnificadas en diferentes municipios de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia, por medio del DAGRAN, las secretarías de Infraestructura Física, Educación y Salud, y en articulación con el Ejército Nacional, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de respuesta Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, han atendido de manera oportuna las emergencias reportadas en las últimas horas por las altas precipitaciones en el departamento.

“Desde el viernes venimos atendiendo a todos los municipios que tuvieron alguna dificultad por esta temporada de lluvias. El DAGRAN dispuso de un personal social y técnico para acompañar a los municipios y atender las emergencias. A todos los municipios y familias los vamos a apoyar con ayudas humanitarias y maquinaria amarilla”, expresó el director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta.

El DAGRAN acompañó la caracterización de las familias afectadas y damnificadas en Venecia, Concordia, Salgar, La Pintada y Fredonia. Además, entregó ayudas humanitarias, según las necesidades identificadas en cada territorio. “En Venecia son 165 familias damnificadas, en Concordia son 170, en Salgar tenemos 230, en La Pintada son 422 familias damnificadas y en Fredonia tenemos 56”, aseguró Ríos Puerta.

En Montebello, personal del DAGRAN visitó las veredas Vista Merced y Piedra Galana, donde recomendó la evacuación de 44 viviendas que se encuentran en alto riesgo debido a la socavación del río El Buey.

De igual manera, con maquinaria amarilla, la Administración Departamental ha realizado intervenciones en Turbo, Gómez Plata, Murindó, La Pintada y Nariño. También ha hecho acompañamiento con profesionales en Zaragoza, San Roque y San Juan de Urabá.

En total, en el departamento se han entregado en los últimos días 1.724 kits de alimentos, 999 kits de aseo, 770 kits de cocina, 356 kits de educación, 2.976 colchonetas, 6.762 cobijas ,1.457 sábanas y 876 carpas a las familias damnificadas por las altas precipitaciones. 

En audiencia pública se expusieron diferentes voces sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

La Ceja, 11 de abril de 2025.

En la audiencia pública convocada por la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes y realizada este viernes en La Ceja del Tambo, se escucharon diferentes posiciones en torno a la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño.

Allí el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó que este escenario permitió enriquecer el debate ya que en la audiencia hubo más de 100 intervenciones en las voces de los alcaldes de La Ceja, Rionegro, El Retiro, El Santuario, El Carmen de Viboral, Guarne, además de gremios como Fenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente, la corporación ambiental Cornare, así como diferentes colectivos y ciudadanos de los municipios.

“Necesitamos un debate abierto, claro, franco, que forme opinión y que la ciudadanía pueda ir a las urnas después de que se emita este concepto sobre la oportunidad y conveniencia de esta Área Metropolitana desde la Cámara de Representantes”, dijo Eugenio Prieto Soto.

Al término del encuentro, el funcionario añadió que a finales del mes de abril o a principios de mayo, la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes emitirá el concepto de oportunidad y conveniencia, paso clave para que la Registraduría Nacional del Estado Civil convoque la consulta popular, durante la cual, la ciudadanía tendrá la posibilidad de decidir si está de acuerdo o no con la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Vale la pena recordar que el pasado 2 de abril, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado emitió concepto favorable, o de oportunidad y conveniencia, para avanzar en la creación esta figura constitucional establecida en el artículo 319 de la Carta Magna.

Gobernador Andrés Julián anunció recursos para culminar el megacolegio Las Malvinas de Caucasia

Caucasia, 11 de abril de 2025.

 

− Entornos Educativos Seguros ha llegado a 11 instituciones en el departamento. Unas 35 personas integran frente de seguridad ciudadano.

− La Jornada Extendida se implementa en 111 instituciones educativas y este año espera llegar a más de 66 mil estudiantes de Antioquia.

El Gobernador Andrés Julián visitó este viernes la Institución Educativa Liceo Caucasia, donde anunció recursos para culminar el megacolegio Las Malvinas, dio inicio a la estrategia Entorno Educativo Seguro, validó los avances de la Jornada Extendida de esta institución y participó de una de las más de 100 actividades del Mes de la Niñez.

El megacolegio Las Malvinas es una obra que inició el Municipio con recursos propios, pero tuvo problemas de estructuración y que la comunidad solicitaba su culminación. “El alcalde va a hacer un esfuerzo grande, se va a endeudar en más de 20 mil millones de pesos y nosotros desde la Gobernación vamos a aportar el 20 % del valor del proyecto”, destacó el Gobernador Andrés Julián al explicar que el crédito municipal se hará mediante la Turbina de Crédito del IDEA, con tasa compensada, que le permite ahorros en intereses al Municipio por más de 2 mil millones de pesos.

Gracias a la iniciativa Entorno Educativo Seguro, en el Liceo Caucasia fueron instaladas dos cámaras de vigilancia integradas al Nodo Departamental de Seguridad, una alarma comunitaria y se entregaron cinco botones de pánico a comerciantes y vecinos del sector. También se activó el frente de seguridad ciudadano con 35 personas de la comunidad con el que se busca garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.

“Hicimos esa intervención acá en el colegio, pues nos dimos cuenta del riesgo al que estaban sometidos nuestros niños y jóvenes. Casi que, a plena luz del día, había expendio de drogas y toda suerte de dificultades. Decidimos que estos Entornos Educativos Seguros, como unos frentes de seguridad protectores para nuestros niños en las instituciones educativas, eran una buena solución que implicaba no solo el amor como única dotación de quienes participan en él, sino muy buena tecnología, recuperar espacio público, iluminarlo, pintarlo y unas buenas cámaras de seguridad”, explicó el mandatario.

Esta estrategia, que fue creada por el Gobernador Andrés Julián, ya se encuentra implementada en 11 de las 47 instituciones educativas priorizadas para este año y en la Institución Educativa Liceo Caucasia beneficiará a más de 3 mil 600 estudiantes de las jornadas mañana, tarde, nocturna y sabatina.

“Muy buena la seguridad para los alumnos, inclusive para mi hijo que estudia acá. Voy a estar pendiente y con ganas de colaborar con la seguridad de los niños”, dijo Juan Carlos Falón, comerciante y vecino del plantel.

Durante su visita, el Gobernador Andrés Julián validó la implementación de la Jornada Extendida en dicha institución; este programa busca fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes de sexto a noveno. En este municipio, seis instituciones educativas se beneficiarán directamente con la iniciativa, que contará con una inversión de 600 millones de pesos, impactando a 720 estudiantes y 24 docentes.

Este año la Jornada Extendida ya se implementa en 111 instituciones y se espera que, al finalizar el año, se extienda a 554 instituciones educativas, beneficiando a más de 66 mil estudiantes y 2 mil 216 docentes en los 116 municipios no certificados en educación de Antioquia. 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia entregó cancha polideportiva en Cañasgordas, como inversión social de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo
  2. Gobernación de Antioquia acompaña a municipios en emergencias presentadas en las últimas horas por lluvias
  3. Gobernación de Antioquia invita a aprovechar las últimas dos semanas de descuento en el pago del impuesto vehicular
  4. Gobernador Andrés Julián ofreció hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables de armar artefactos explosivos en Anorí

Página 121 de 189

  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO