#AntioquiaCuenta

Medellín, 3 de junio de 2025.
La Asamblea de Antioquia aprobó la Ordenanza No. 10 que consolida la iniciativa de Ecoescuelas, una estrategia de educación ambiental sostenible que articula e integra propuestas ambientales y sostenibles en las instituciones educativas del Departamento. El objetivo central es formar ciudadanos críticos, comprometidos con la protección del medio ambiente y capaces de aportar a la transformación sostenible de sus comunidades.
"Hemos venido trabajando en mejorar las infraestructuras educativas teniendo criterios ambientales, racionalidad en el uso de energías, manejo de residuos sólidos y todo el tema de riesgo escolar en cuanto a desastres. Esta ordenanza, recoge todo eso y le pone una sombrilla que se llama Ecoescuelas, no solo a los temas de infraestructura física, sino también pedagógica, para entender la importancia de lo que significa la sostenibilidad, los recursos naturales renovables y sobre todo en una ruralidad como la de Antioquia", afirmó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
Con esta iniciativa, las nuevas construcciones y mejoramientos en infraestructura educativa podrán incorporar criterios de sostenibilidad como sistemas para el ahorro de agua y energía, el manejo adecuado de residuos, la recolección de aguas lluvias y la creación de puntos ecológicos y huertas escolares. También, incentiva a las instituciones educativas a promover una formación ambiental integral que fortalece la conciencia ecológica, el pensamiento crítico y el compromiso social de estudiantes, docentes y comunidades.
Las instituciones podrán desarrollar proyectos pedagógicos enfocados a la sostenibilidad, conservación del patrimonio natural y tecnologías limpias. En Antioquia 438 sedes educativas cuentan con iniciativas de huertas ecológicas y 58 instituciones tienen paneles solares.
Las Ecoescuelas también integran y fortalecen la gestión del riesgo, implementado por ley en el país, para que las instituciones educativas hagan sus análisis de riesgos, adopten diseños sismo resistente, establezcan planes de prevención y respuesta ante desastres, y capaciten a su comunidad educativa en protocolos de emergencia.

Medellín, 3 de junio de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia –Indeportes–, celebra el Día Mundial de la Bicicleta, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Para conmemorar esta fecha, se desarrollará una agenda institucional y territorial entre el 3 y el 6 de junio, con el propósito de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte limpio, accesible, saludable y sostenible.
“81 municipios de todo el departamento, se registraron para participar con actividades relacionadas con la bicicleta durante toda esta semana que estamos de celebración. Tanto en la Gobernación como en Indeportes, tendremos varias dinámicas y actividades sobre el uso adecuado de la bicicleta”, dijo el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tobón.
Durante esta semana, la ciudadanía podrá participar en actividades de formación, promoción y uso seguro de la bicicleta, que se llevarán a cabo en varios municipios del departamento.
El martes 3 de junio:
• En Rionegro: La programación iniciará a las 6:00 p. m. con una gran rodada por las calles del municipio, con la participación de la administración municipal, la Gobernación de Antioquia, Indeportes Antioquia y el equipo profesional de ciclismo Orgullo Paisa. El punto de encuentro será Paisajes del Agua y la llegada en la Plaza de la Libertad.
• En Girardota: se desarrollará un ciclopaseo de colores.
• En La Pintada: se realizará una jornada enfocada en el fortalecimiento muscular con bicicleta.
• En Santa Fe de Antioquia: la actividad estará centrada en la alimentación saludable para quienes usan la bicicleta.
• En Bello y Caldas: se realizarán rodadas urbanas abiertas a la comunidad.
Jueves 5 de junio:
En el hall del primer piso de la Gobernación de Antioquia, se realizará una jornada institucional de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., con información sobre el uso adecuado de la bicicleta y seguridad vial, la participación del equipo Orgullo Paisa y entrega de premios por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Viernes 6 de junio:
Indeportes Antioquia realizará una jornada educativa y recreativa en su sede principal, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., con orientación sobre el uso correcto de la bicicleta, seguridad vial y un circuito de habilidades. Para este mismo día, de 10:00 a. m. a 11:30 a. m., se realizará el Webinar “Pedaleando hacia la salud, el movimiento y la sostenibilidad”.
La Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia, invitan a los antioqueños a sumarse a esta celebración, reconociendo el potencial transformador de la bicicleta para la movilidad, la salud, el medio ambiente y la vida.

La Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia rechaza los graves hechos de orden público ocurridos en la vereda Los Toros del municipio de Amalfi, donde grupos al margen de la ley han invadido una sede educativa. Esta situación representa una clara violación al Derecho Internacional Humanitario.
La presencia de grupos armados ilegales en el entorno escolar genera un ambiente de temor e inseguridad, lo que ha impedido el desarrollo de las actividades académicas. Asimismo, esta alteración del orden público pone en riesgo la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE), afectando a cerca de 140 estudiantes pertenecientes a cinco sedes educativas rurales, quienes dependen de este programa para su bienestar. Frente a esta situación, y en articulación con la alcaldía municipal, la Secretaría de Educación autoriza la implementación temporal de un modelo de semi escolarización para los estudiantes afectados, con el fin de salvaguardar sus derechos y asegurar la continuidad del calendario académico, mientras se restablecen las condiciones de seguridad.
La Secretaría de Educación de Antioquia reitera que las escuelas son territorios de paz y espacios seguros para todos los niños y adolescentes.
Medellín, 3 de junio de 2025.
Más artículos…
- Gobernador Andrés Julián recorrió nuevas obras del tramo cedido por el Gobierno Nacional al Departamento de Antioquia en la Nueva Vía al Mar
- LA EMPRESA DE VIVIENDA DE ANTIOQUIA LANZÓ EL MES DE LA VIVIENDA “VIVA MI CASA 2025”
- Los móviles de vacunación en Antioquia aplicaron más de 4 mil dosis contra la fiebre amarilla y la influenza
- Gobernador Andrés Julián calificó ataque a soldados en Valdivia como un coletazo más de la paz total