#AntioquiaCuenta

San Andrés de Cuerquia, 7 de junio de 2025.
Con éxito culminó la Jornada Integral en esta población del Norte del departamento, liderada por la Gobernación de Antioquia, a través de las secretarías de Seguridad, Justicia y Paz, Educación, Mujeres y Desarrollo Económico, y que contó con el apoyo de la Administración municipal, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Comisaría de Familia.
“Un agradecimiento muy especial a la Gobernación de Antioquia por toda la oferta institucional que trajo a este territorio: la oferta deportiva, recreativa para niños y jóvenes y la de capacitación. Siempre, aunando voluntades, sigamos sacando adelante este hermoso territorio del Norte de Antioquia”, expresó el secretario de Educación, Cultura y Deportes del municipio, Factor Emilio Rojas Durango.
Durante las actividades llevadas a cabo durante 3 días, fueron beneficiadas cerca de 500 personas, entre niños, adolescentes, padres de familia, productores agropecuarios y ciudadanos.
La Jornada Integral contó con charlas psicoeducativas, conversatorios para la prevención de los delitos en las instituciones educativas Juan XXIII y Ana Joaquina Restrepo, realización los puestos de control por parte de la Fuerza Pública en puntos estratégicos, socialización de créditos agropecuarios y registro de productores de compras públicas y actividad recreativa para los niños.
“Me pareció muy buena la intervención por parte de la Gobernación de Antioquia. Los niños se divirtieron mucho, nosotros como padres de familia también. Ojalá sigan viniendo acá al pueblo. Y se pasó súper bien, muchas gracias por toda la integración”, expresó María Elena Mazo, habitante del municipio.

Medellín, 6 de junio de 2025.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Medellín, 6 de junio de 2025.
Con el fin de facilitar los pagos de la factura de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Gobernación de Antioquia habilitó dos nuevos canales para que los contribuyentes cumplan con la obligación. Se trata de la red de oficinas del Banco de Occidente y la aplicación Mi Bancolombia.
Con la factura física los contribuyentes pueden pagar la Tasa de Seguridad en la red de oficinas del Banco de Occidente a nivel nacional. Vale la pena recordar que las sucursales físicas y corresponsales bancarios de Bancolombia también están habilitados para ello.
De igual manera, en la app de Bancolombia los antioqueños podrán inscribir su factura en la sección “pagar facturas”, con el número de convenio 94725 —“Recaudo tasa de seguridad”— y su número de contrato de la empresa de energía. En la opción “facturas inscritas” aparecerá la opción de pago cada que esté disponible la liquidación o factura de la Tasa de Seguridad. También se puede programar el pago mensualmente para agilizar el trámite y estar al día con la contribución.
La factura del primer trimestre del año, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, que ya llegó a finales de mayo a más de 550 mil hogares, comercios e industrias, tiene fecha límite de pago hasta el 15 de junio. La liquidación del consumo de energía del mes de abril está disponible para pago con descuento del 10 % hasta el próximo 16 de junio en www.antioquia.gov.co.
Más artículos…
- Gobernador Andrés Julián y Consejo Departamental de Juventud establecieron acciones en favor de los jóvenes de Antioquia
- Muerte de dos jóvenes por mina antipersonal en Anorí será denunciada por la Gobernación de Antioquia ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Gobernación de Antioquia conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente
- La Gobernación de Antioquia adelanta desde hoy y hasta el viernes una Jornada Integral en San Andrés de Cuerquia