#AntioquiaCuenta

Medellín, 5 de junio de 2025.
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, instaló la primera sesión ordinaria del Consejo de Gobierno con el Consejo Departamental de Juventud en la vigencia 2025, en la que se establecieron compromisos con los jóvenes del departamento en materia de empleabilidad, educación, cultura, salud mental y participación política. También se acordó la articulación de las metas sectoriales de las secretarías con la Agenda Departamental de Juventud, para asegurar coherencia programática, enfoque diferencial y asignación efectiva de recursos.
“Estos encuentros son muy importantes, yo quiero recordar que Jóvenes Pa' Lante, nació de un encuentro como este. Ahí fue donde nosotros llegamos a la conclusión que necesitábamos un programa de intervención como el que se configuró”, dijo el Gobernador Andrés Julián, resaltando la articulación entre las juventudes y el Gobierno Departamental.
De igual manera, se definieron mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas mediante indicadores claros y plazos verificables. Además, se planteó el fortalecimiento de la gobernanza juvenil mediante el diálogo directo con el Gobernador y su gabinete, como parte de un modelo de gestión orientado a resultados.
Esta sesión se realizó en cumplimiento de los artículos 50 y 51 de la Ley 1622 de 2013 y su reforma Ley 1885 de 2018, que establecen la obligación de convocar al menos dos encuentros anuales entre el Gobernador y los órganos juveniles del Departamento, con el fin de concertar acciones en favor de este sector poblacional.

Medellín, 5 de junio de 2025.
En la mañana de este jueves, el Gobernador Andrés Julián viajó al municipio de Anorí, donde se reunió con autoridades locales y familiares de los dos jóvenes que murieron luego de la activación de una mina antipersonal sembrada por un grupo armado ilegal en zona rural de este municipio.
El mandatario les expresó su solidaridad por lo ocurrido y manifestó el compromiso del Gobierno de Antioquia por mitigar, dentro del alcance de sus competencias, estas situaciones de violencia.
“La violencia se ha agravado en los últimos años porque infortunadamente les han dado licencia para delinquir a los criminales. Primero con lo que fue la disposición del Gobierno Nacional de la Paz total y ceses al fuego, y eso volvió a poner en escena unos grupos que prácticamente estaban desaparecidos. Lo que hemos visto es cómo estos grupos armado margen de la ley crecen, se mimetizan en la población civil, siembran campos de minas y de paso nos generan víctimas inocentes”, dijo el Gobernador.
La muerte de los dos jóvenes es una violación al Derecho Internacional Humanitario. La Gobernación de Antioquia denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estos hechos para que la comunidad internacional esté vigilante con lo que acontece en el país en materia de orden público.
“Vamos a oficiar al presidente de la República y al ministro de la Defensa para que tomen acciones contundentes, porque hemos venido pidiendo, desde hace mucho rato, a la Fuerza Pública, con capacidades desde el orden nacional, que intervenga en estos sitios, que consolide la zona, para que haya un desminado humanitario”, dijo el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, general (r) Luis Eduardo Martínez.
En la zona hay enfrentamientos regulares entre estructuras del ELN y las disidencias de las FARC contra el Clan del Golfo. “Los unos, para evitar la persecución de los otros, se dedican a sembrar explosivos improvisados de manera indiscriminada que resultan afectando a la población civil”, agregó el general (r) Martínez.

Medellín, 5 de junio de 2025.
La Secretaría de Ambiente de Antioquia conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, destacando los principales avances de las estrategias implementadas por el Gobierno Departamental para la conservación de los ecosistemas estratégicos y la promoción de prácticas sostenibles.
“Desde la Secretaría de Ambiente seguimos impulsando la conservación ambiental, a través de proyectos estratégicos de protección, reforestación y acciones para mitigar el cambio climático. Los invitamos a realizar pequeñas tareas del quehacer diario y conmemorar este día tan importante, no solo para los antioqueños, sino para todos los colombianos”, expresó la directora de Recursos Naturales de Antioquia, Vanessa Paredes Zúñiga.
En la vigencia actual, la estrategia Guardacuencas cuenta con 97 cuidadores activos en 91 municipios del departamento, quienes custodian 52 mil 378 hectáreas de áreas estratégicas distribuidas en 770 predios, en su mayoría de propiedad pública, adquiridos para fines exclusivos de protección ambiental.
En materia de reforestación, se han intervenido 306 hectáreas con la siembra de más de 236 mil árboles. La meta establecida para el presente año es de 260 hectáreas reforestadas y más de 214 mil árboles sembrados. A través del programa de Pago por Servicios Ambientales, la Secretaría de Ambiente trazó como meta la protección de 50 mil hectáreas, con un incremento del 20% con respecto al año anterior.
Para la recuperación de coberturas vegetales en ecosistemas de manglar de Antioquia, la Secretaría de Ambiente estableció como meta la restauración de 200 hectáreas durante la actual administración. En la vigencia anterior se recuperaron 45 hectáreas y para el presente año se proyecta la recuperación de 50 hectáreas adicionales, como parte de las acciones programadas para la conservación de estos ecosistemas.
Además, en conjunto con el plan de acción del Sistema Departamental de Áreas Protegidas- SIDAP-, se ejecutan acciones que incluyen iniciativas en áreas protegidas, ecosistemas estratégicos, conectividad ecológica, y temas afines.
Adicionalmente, se desarrollan acciones permanentes en educación ambiental, economía circular y prevención del cambio climático, como parte del compromiso institucional con el cuidado del patrimonio natural del departamento. La Secretaría de Ambiente reitera su disposición para continuar consolidando estrategias que permitan preservar los recursos naturales y garantizar condiciones sostenibles para las generaciones presentes y futuras en el territorio antioqueño.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia adelanta desde hoy y hasta el viernes una Jornada Integral en San Andrés de Cuerquia
- Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado dio concepto favorable al Área Metropolitana de Urabá
- "Hay que poner sobre la mesa las discusiones sobre las cargas del cuidado”: Gobernador Andrés Julián
- Antioquia fortalece la sostenibilidad y educación ambiental en las aulas con la iniciativa de Ecoescuelas