Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

“¡Fuerza Miguel!”: los antioqueños se unieron por la salud y pronta recuperación del senador Miguel Uribe Turbay 

Medellín, 17 de junio de 2025.

El Gobernador Andrés Julián encabezó en la tarde de este martes una concentración en la Gobernación de Antioquia –convocada por la Federación Nacional de Departamentos y realizada de manera simultánea en diferentes ciudades capitales- para orar por la salud y pronta recuperación del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. También invitó a los antioqueños a unirse en un solo corazón por el presente y futuro de Colombia. 

“Hoy estamos aquí con la ilusión de que todas las voces representadas por nosotros sean lo suficientemente elocuentes para que el Dios del cielo ejerza, determine un milagro y vuelva a Miguel entre los suyos con salud plena, para que obre de manera prodigiosa entre los médicos que lo asisten”, dijo el Gobernador Andrés Julián. 

En medio del acto simbólico, al que se unieron representantes de diferentes sectores de la sociedad —rama judicial, Fuerza Pública, empresarios, académicos, científicos religiosos, organizaciones sociales, juventudes, deportistas, entre otros— se expresó un mensaje de unidad, respeto por la Constitución, las instituciones y la democracia. 

“Queremos que todos los colombianos sepan y recuerden cómo hemos sabido salir de situaciones más difíciles. Aquí en Antioquia sí que conocemos de eso. Y cómo estamos todos obligados a rodear también a aquellas instituciones, y en especial, a las personas que hoy dan una batalla por la democracia. La democracia puede ser algo que se esfume en cuestión de segundos si nosotros no la defendemos y no respaldamos a quienes con tanto valor la defienden desde las instituciones que representan”, agregó el mandatario departamental.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, recalcó que pensar diferente en Colombia jamás puede significar poner la vida en riesgo de los demás. Además, agregó que: “Hoy más que nunca hay que respaldar las instituciones, creer en las Fuerzas Militares y Policía, los jueces y defender la Constitución y la ley. Que las voces del coraje no sean las castigadas frente a la indiferencia. Que sigamos expresándonos de acuerdo con lo que pensamos y que respetemos la vida”.  

Al cierre del evento, la hermana Adriana María Arango López de la Congregación las Hijas de María Auxiliadora fue la encargada de hacer la oración, mientras los ciudadanos encendían sus velas, por la salud del senador Uribe Turbay y los demás colombianos que han perdido la esperanza en medio de la coyuntura actual del país.  

El Gobernador Andrés Julián ofreció hasta $ 100 millones de recompensa por alias “Fantasma”, cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo 

San Carlos, 17 de junio de 2025.

- En Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en San Carlos se resaltó la reducción del 25 % del homicidio en la zona Embalses.

- El mandatario departamental pidió a las autoridades todo el peso de la ley por los responsables del asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia. 

En el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, adelantado este martes, el Gobernador Andrés Julián resaltó la reducción de los homicidios en la zona Embalses y ofreció una recompensa por alias Fantasma, cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo.

“Destacamos una reducción importante en las muertes violentas del 25 %. Nos toca hacer un esfuerzo muy grande por quebrarle el espinazo a las lesiones personales, a la violencia sexual y doméstica. Nosotros seguimos escuchando a todos los actores locales, que manifiestan una preocupación por lo que ha venido aconteciendo como consecuencia del accionario criminal del Clan del Golfo y por eso hemos decidido ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos por alias "Fantasma", cabecilla de esta estructura criminal del Clan del Golfo que delinque en estos municipios de Antioquia”, indicó el Gobernador. 

Luego de la reunión en la que participaron los alcaldes de la zona Embalses Alejandría, Concepción, Granada, Guatapé, El Peñol, San Carlos y San Rafael–, el Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y organismos de control, el Gobernador insistió en la solicitud de asistencia militar al Gobierno Nacional, tras el asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia, Camilo Espinosa Vanegas, ocurrido el lunes 16 de junio. 

“Esto es una consecuencia de lo que infortunadamente tomó lugar como sombrilla de impunidad durante tres años por la paz total. Los bandidos se envalentonaron, las disidencias de las FARC crecieron un 70%, el Clan del Golfo un 60 % y aquí vemos como las disidencias de las FARC del Frente 36, utilizan menores de edad sin escrúpulos ni vergüenza alguna. Ese menor está capturado y pedimos que a él y a todos los que perpetraron este acto cobarde les caiga todo el peso legítimo de la fuerza y de la ley. Por el otro homicida que se voló ofrecemos una recompensa de hasta 50 millones de pesos. Que sea esta, de nuevo, la oportunidad para insistir ante el Gobierno Nacional sobre la asistencia militar. Necesitamos que la Fuerza Militar en su conjunto pueda apoyar a la Policía con inteligencia, con capacidad operativa para hacerle frente a esta arremetida criminal que necesitamos encarar”, manifestó Andrés Julián. 

Igualmente, el mandatario departamental invitó a la ciudadanía a concentrarse este martes, a las 5:00 p.m. en el primer piso de la Gobernación de Antioquia, para orar por la salud y pronta recuperación del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Dagran y Secretaría de Infraestructura de Antioquia acompañan a municipios que reportaron emergencias el pasado fin de semana 

Medellín, 16 de junio de 2025.

  • Los consejos de gestión del riesgo de desastres de 19 municipios reportaron emergencias. El Dagran acompaña la atención de las emergencias.

  • La Secretaría de Infraestructura de Antioquia atiende emergencias viales y puntos críticos con 34 frentes de maquinaria amarilla en todas las subregiones. 

Durante el fin de semana los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres del departamento reportaron 15 deslizamientos en los municipios San José de la Montaña, Medellín, Puerto Berrío, San Carlos, Puerto Nare, Sabanalarga, Yolombó, Ciudad Bolívar, Anzá, Salgar, Santa Bárbara, Caldas, La Pintada, Yarumal y Amagá; también tres inundaciones en Venecia, Murindó y Vegachí y un incendio forestal en Anorí. 

El director general del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que las lluvias que originaron 18 de las 19 emergencias reportadas, son propias del mes de transición a la temporada de menos lluvias por el que está atravesando el departamento. Además, manifestó que las precipitaciones se incrementaron por el paso de ondas tropicales.

“Este año llevamos 369 emergencias asociadas a las lluvias con 10 mil 193 familias afectadas. Seguimos apoyando a los municipios con todas nuestras capacidades. El llamado sigue siendo al cuidado de la vida y a trabajar de la mano de la institucionalidad en acciones de reducción del riesgo”. 

El caso más grave relacionado con movimientos en masa se presentó en Medellín en el sector Carambolas donde dos personas fallecieron. Los deslizamientos también se materializaron en San José de la Montaña con obstrucción de la vía hacia Toledo, en zona veredal de San Carlos, en el sector Porvenir en Puerto Nare, sobre las vías de Sabanalarga, Yolombó, Ciudad Bolívar, Anzá, sector La Chuchita en Salgar, Santa Bárbara, Yarumal, Puerto Berrío y Amagá.

También se presentaron inundaciones por aumento del caudal del río Cauca en el corregimiento Bolombolo, de Venecia; en este no se registran damnificados. En Murindó se avanza en la evaluación de afectaciones, mientras en Vegachí se presentó una inundación en el barrio La Planta y un deslizamiento generó daños en el sistema de acueducto. Según el reporte del Ideam, 48 municipios están en alerta roja por inundaciones en las subregiones del Bajo Cauca, Magdalena Medio y Nordeste. 

En lo referente a las vías, desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia se tienen activos 34 frentes de maquinaria amarilla en todas las subregiones, atendiendo emergencias viales y puntos críticos. En este momento se presentan cierres en cinco vías a cargo del Departamento: Yolombó – Amalfi, Liborina – Sabanalarga, Anza – Altamira, Anzá – Caicedo, Nutibará – Murrí (Frontino), en la cuales hay equipos que evalúan las afectaciones para dar paso lo más pronto posible. De igual forma, las dificultades en vías terciarias son atendidas por los municipios.  

En cuanto a las vías nacionales, tres corredores presentan cierres: La Sinifaná, sector El Remanso con cierre total por pérdida de banca; Primavera (Caldas) hasta La Pintada, sector La Quiebra, paso a un carril solo para vehículos con peso inferior a 3,4 toneladas y Santa Fe de Antioquia – Bolombolo, con paso a un solo carril por caída de rocas y material de forma permanente. 

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, a través de la ANI, para que se trabaje con prontitud en un tramo de la vía a Bolombolo en el sector El Remanso, que desde hace casi dos años habíamos pedido que se interviniera adecuadamente y ahora ocurre esa pérdida de banca por la quebrada La Sinifaná y no se afrontó de manera oportuna. Esperamos que prontamente se pueda dar transitabilidad al menos para vehículos pequeños”, aseguró el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango. 

Más artículos…

  1. Más de 600 personas participaron en la Primera edición de Antioquia Corre  
  2. Gobernación de Antioquia realizó la segunda Feria “Los Felinos y El Bosque” en Ituango 
  3. Para fortalecer su capacidad de atención en salud, el Gobernador Andrés Julián entregó dotación y obras ampliación de infraestructura en el hospital de Santa Fe de Antioquia
  4. Antioquia está a la espera de nuevas dosis contra la fiebre amarilla 

Página 66 de 193

  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO