#AntioquiaCuenta

22 de junio de 2025
La Lotería de Medellín informa a la opinión pública que, sobre el pago de un premio a un exfuncionario de la entidad, nos permitimos aclarar lo siguiente:
- El 9 de mayo se realizó un sorteo especial conmemorativo del Día de la Madre, en el cual los billetes incluían nombres femeninos como parte de una estrategia creativa y afectiva para homenajear a las madres de Colombia.
- El exfuncionario Rubén Darío Callejas Gómez, quien para ese momento se desempeñaba como subgerente comercial de la Lotería de Medellín, adquirió legalmente un billete que resultó ganador de un premio seco de 1.000 millones de pesos.
- En cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad institucional, y teniendo en cuenta que se trataba de un funcionario en el momento de la compra del billete, la Lotería de Medellín activó sus protocolos internos y ordenó una auditoría interna y una auditoría forense independiente para verificar que todo el proceso de compra y premio se hubiera dado dentro del marco de la ley.
- El informe de análisis forense de la empresa Intrust Security, experta en ciberseguridad, concluyó que: "No se evidencian anomalías en los procesos que se tienen establecidos. La ejecución del proceso, en su gran mayoría de forma automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores". La auditoría interna, luego de revisar 10 horas de video de cámaras de seguridad, determinó que no se observaron desviaciones o manipulaciones de los elementos del sorteo. Además, consideró que fue un proceso con altos estándares de calidad.
- El señor Rubén Darío Callejas renunció a su cargo como subgerente comercial de la Lotería de Medellín el 26 de mayo de 2025, en el marco de los procesos de auditoría.
- Tras concluirse las dos auditorías sin hallazgos de irregularidades, se procedió al pago del premio, conforme a los tiempos y requisitos establecidos en la normatividad vigente para los juegos de suerte y azar en Colombia.
- La Lotería de Medellín está abierta a colaborar en todas las indagaciones anunciadas por los entes de control, toda vez que la entidad ha actuado según la ley y el reglamento.
La Lotería de Medellín es una entidad certificada en sus procesos, auditada permanentemente por organismos de control y comprometida con el juego legal, la ética pública y el buen uso de los recursos que benefician la salud de los antioqueños.
Cualquier insinuación de irregularidad carece de sustento y solo busca afectar la imagen de una Entidad que actúa bajo estrictos criterios técnicos, jurídicos y éticos. Invitamos a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales y a no replicar contenido sin verificación.
La Lotería de Medellín es una empresa con más de 94 años de trayectoria.

Medellín, 22 de junio de 2025.
La Coordinación Departamental del Sisbén en Antioquia, adscrita al Departamento Administrativo de Planeación - DAP, iniciará este martes los Encuentros Subregionales de Administradores Municipales del Sisbén.
La actividad, que convocará a más de 100 funcionarios, estandarizará procesos, reforzará conceptos técnicos y retroalimentará experiencias para mejorar la gestión del sistema en los 125 municipios de Antioquia.
Los encuentros, que se extenderán hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo en Jericó (Suroeste), Sonsón (Oriente), Heliconia (Occidente), Arboletes (Urabá) y San Pedro de los Milagros (Norte). En estas jornadas, la Dirección de Información y Estudios Económicos del DAP brindará asistencia técnica especializada para corregir fallas metodológicas, estandarizar procedimientos y potenciar el uso de herramientas tecnológicas. Esta estrategia focalizará los programas sociales, beneficiando a los 4.9 millones de personas registradas en la base de datos del Sisbén en Antioquia.
La iniciativa va en línea con el artículo 24 de la Ley 1176 de 2007 y el decreto 441 de 2017, que obliga a los entes territoriales a tomar medidas para asegurar el acceso a servicios básicos de la población vulnerable. “Estos encuentros son clave para alinear esfuerzos y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó el director del DAP, Eugenio Prieto Soto.
Los Encuentros Subregionales de Administradores Municipales del Sisbén se realizarán en las siguientes fechas:
• Suroeste: Jericó, 24-26 de junio
• Oriente: Sonsón, 2-4 de julio
• Occidente: Heliconia, 14-16 de julio
• Urabá: Arboletes, 23-25 de julio
• Norte: San Pedro de los Milagros, 28-30 de julio

Caracolí, 21 junio de 2025
El municipio de Caracolí fue el escenario principal de una nueva jornada de La Nave, un programa de la Gobernación de Antioquia que, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia – ICPA-, busca impulsar a los artistas musicales emergentes de todo el departamento.
“La Nave está despegando en Caracolí, en el Magdalena Medio, siguiendo la premisa del Gobernador: llenar de oportunidades esos talentos en todos los rincones de Antioquia para que puedan vivir de ese sueño que llevan en el corazón. Hemos tenido tres ganadores aquí en Caracolí, que grabaron ya su primer sencillo en La Nave”, dijo el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave Ríos.
Durante esta jornada en la subregión del Magdalena Medio, 18 artistas emergentes adicionaron frente a un jurado con reconocida trayectoria en la industria musical: El High, productor musical; Dímelo King, fundador y CEO de “De Frente con Dímelo King” y Gustavo Ruiz, strategic partner director de Global Spanish Content, Twitch. Estos, fueron los encargados de seleccionar a tres ganadores que se destacaron por su talento, proyección artística y originalidad. Del total de participantes, nueve adicionaron en el género popular y nueve en el género urbano.
La siguiente parada de La Nave será en el municipio de San Roque, en la subregión del Nordeste, del 27 al 29 de junio, en busca de más voces que representen el talento diverso del departamento. La Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA– reafirman con estas estrategias el compromiso de llevar oportunidades artísticas y culturales a todo el territorio antioqueño.
Más artículos…
- Gobernador Andrés Julián anunció plan de reactivación económica para el Suroeste antioqueño
- En 2025 las muertes por desnutrición en niños menores de 5 años en Antioquia han disminuido un 78 %
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Gobernador Andrés Julián anuncia que todas las vías departamentales están habilitadas. Las del Suroeste se encuentran transitables en su totalidad, con pasos alternos