Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernación de Antioquia actualizará la Política Pública de Discapacidad para la vigencia 2026 - 2036 

Medellín, 3 de julio de 2025.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, trabaja en la actualización de la Política Pública de Discapacidad, que es la hoja de ruta que marcará las acciones de los próximos 10 años para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el departamento. Este proceso busca incorporar nuevas perspectivas, enfoques de derechos, participación efectiva, accesibilidad y lineamientos que garanticen una inclusión real.

Para esto se realizarán 12 encuentros subregionales liderados por la Dirección de Discapacidad de la Gobernación de Antioquia. A la fecha se han realizado tres, durante los cuales participan activamente personas con discapacidad, sus representantes, cuidadores, direcciones de discapacidad de los diferentes municipios y demás actores que trabajan con y por la población con discapacidad. En este espacio se está haciendo una evaluación de la política anterior y la construcción de la nueva que tendrá vigencia entre 2026 y 2036. 

“Es importante esta actualización porque las realidades de los territorios han cambiado, para esto es fundamental la participación activan en cada uno de los territorios, para concentrar los recursos del departamento y los municipios en lineamientos que den respuestas a las necesidades de esta población para que la política pública sea realmente inclusiva”, destacó Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social. 

Actualmente el departamento tiene alrededor de 40 mil personas con discapacidad, 39 mil de las cuales se encuentran certificadas. La Gobernación de Antioquia busca que con la actualización de la Política Pública de Discapacidad todas ellas se beneficien para tener una mejor calidad de vida y trabajar en una verdadera inclusión. 

La Gobernación de Antioquia capacita a entrenadores y líderes deportivos en el departamento 

Medellín, 3 de julio de 2025.

La Gobernación de Antioquia, a través de Indeportes, adelanta un proceso de formación técnica y metodológica dirigido a entrenadores, monitores y líderes deportivos de las subregiones del departamento, en el marco del Sistema General de Capacitación. 

“El objetivo es ampliar el conocimiento sobre las gestiones que deben adelantar los entes deportivos y certificarlos mediante convenios con instituciones de educación superior, en articulación con los municipios”, afirmó Ferney Cardona Echeverri, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia.

Entre el 24 de junio y el 4 de julio, 430 líderes deportivos participaron en cuatro clases: dos presenciales y dos virtuales, mediante alianzas con la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Autónoma Latinoamericana –UNAULA– y la Universidad de Antioquia. 

Las clases presenciales abordaron temas como “Entrenamiento deportivo con énfasis en boxeo”, en Chigorodó (Urabá), y “Psicología deportiva”, en Andes (Suroeste). Las clases virtuales se enfocaron en “Teoría y metodología del entrenamiento de la fuerza” y “Marketing y patrocinio deportivo”. 

En lo corrido de 2025, Indeportes Antioquia ha certificado a 2. mil 142 líderes deportivos en el departamento. Este proceso responde al compromiso institucional de mejorar la calidad de la preparación deportiva y fortalecer el talento humano del sector en todo el territorio.

Gobernación de Antioquia transfiere más de 11 mil 600 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 418 sedes educativas 

Medellín, 3 de julio de 2025.

  • Cerca de 49 mil estudiantes se beneficiarán con el mejoramiento y la ejecución de estas obras.

  • Cada sede educativa recibe cerca de 20 salarios mínimos para el mantenimiento y reparaciones de su infraestructura. 

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, continúa fortaleciendo la infraestructura educativa en los 116 municipios no certificados del departamento; recientemente transfirió 11 mil 600 millones de pesos para la intervención en infraestructura de 418 sedes educativas que benefician a 49 mil estudiantes.  

“Desde la Gobernación de Antioquia buscamos la dignificación de los espacios escolares. Los recursos son limitados pero hacerle mantenimiento a estas instituciones nos evita su deterioro; Antioquia cuenta con 4 mil 200 sedes educativas, 90 % de ellas en zonas rurales y con los fondos de servicios educativos queremos intervenir este año cerca de mil 952 sedes”, destacó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez. 

Cada sede educativa beneficiada recibe una asignación equivalente a cerca de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que podrán ser destinados exclusivamente para la ejecución de labores de mantenimiento y reparación como mejoramiento de cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, instalaciones eléctricas, pintura y adecuación de áreas comunes, entre otros aspectos fundamentales para garantizar entornos escolares seguros y adecuados para el aprendizaje. Las directivas docentes tienen cerca de tres meses para ejecutar estas mejoras. 

La entrega de estos recursos hace parte de la convocatoria de los fondos de servicios educativos que realizó la Secretaría de Educación en marzo pasado y a la cual se inscribieron mil 925 sedes; en ella, los rectores postularon sus instituciones educativas oficiales para ser intervenidas de forma ágil y eficiente y la Secretaría de Educación Departamental hará el seguimiento de la ejecución de las obras. 

Alexander Isaza Acevedo es rector de la Institución Educativa San José del Citará de Ciudad Bolívar y señala que en los dos últimos años gracias a los recursos de estos fondos “hemos intervenido dos sedes con pintura, mejoramiento de zona sanitaria, cerramiento de la sede, acondicionamiento de techo para el beneficio de todos nuestros estudiantes y  de la comunidad educativa”. 

En los próximos días, la Gobernación expedirá nuevas resoluciones ampliando el número de sedes beneficiadas y reafirmando su compromiso con la mejora continua de la infraestructura educativa en las nueve subregiones de Antioquia.

En 2024, la Secretaría de Educación de Antioquia ejecutó 82 mil 496 millones de pesos en infraestructura educativa y este año los recursos aumentaron a cerca de 135 mil millones de pesos que se ejecutarán gracias a convenios con varias entidades, municipios, los fondos de servicios educativos, entre otras modalidades. 

Más artículos…

  1. Gobernador (e) de Antioquia anunció incentivos económicos para reconocer iniciativas de construcción de paz en el Departamento  
  2. Con asesoría y acompañamiento del Gobierno de Antioquia en sostenibilidad fiscal, durante 2024 solo dos territorios del  departamento incumplen la Ley 617
  3. Al 85% avanzan las obras de La María - Carabanchel en El Retiro 
  4. Gobernación prioriza el bienestar de los antioqueños con el proyecto 'Salud emocional: Antioquia territorio de amor y de cuidado' 

Página 2 de 142

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO