Gobernador (e) de Antioquia anunció incentivos económicos para reconocer iniciativas de construcción de paz en el Departamento
Medellín, 2 de julio de 2025.
-
Con el lanzamiento de la segunda convocatoria subregional Consejos de Paz en Acción, se premiará una iniciativa de paz por cada una de las nueve subregiones del departamento.
-
En sesión del Consejo Departamental de Paz, Convivencia y Reconciliación, se realizó la posesión de los nuevos integrantes y la toma juramento de los consejeros departamentales para el próximo cuatrienio.
En la mañana de este miércoles se realizó la primera sesión del Consejo Departamental de Paz, Convivencia y Reconciliación del 2025, en compañía de los representantes del gabinete departamental, la Fuerza Pública, los organismos de control, los cuerpos colegiados de Antioquia, representantes de la rama judicial, organizaciones internacionales y sociedad civil.
“Este Consejo representa la riqueza de voces de nuestro departamento desde la institucionalidad hasta los liderazgos sociales, desde las ciudades hasta las veredas más apartadas y cada una de esas voces es esencial para sanar las heridas del conflicto, fortalecer lazos comunitarios y construir nuevas formas de relacionarnos”, manifestó el Gobernador (e) de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez.
Durante el encuentro, el Gobernador (e) anunció estrategias para el fortalecimiento y la consolidación de la paz territorial a través de acciones a nivel municipal, subregional y departamental. Se trata de los ‘Consejos de Paz en Acción’ —con la cual la Gobernación de Antioquia acompaña a los Consejos Municipales de Paz, Reconciliación y Convivencia con asistencias técnicas— y el lanzamiento de la segunda convocatoria subregional para premiar con 10 millones de pesos en especie a las iniciativas que fortalecen la construcción de paz en los municipios.
“Los consejos municipales podrán presentar las iniciativas en paz, memoria, reconciliación, no estigmatización y será premiada una iniciativa por subregión”, resaltó la subsecretaria de Paz y Derechos Humanos, María Patricia Giraldo.
Además, en la sesión del Consejo Departamental de Paz se celebró la integración de los nuevos miembros de la sociedad civil, se hizo la elección del comité y la secretaría técnica y finalmente tomaron juramento los consejeros departamentales para el próximo cuatrienio.
“La importancia de generar estos espacios es garantizar y acompañar el ejercicio ciudadano y llegar con los entes gubernamentales a los diferentes territorios que han sido vulnerados en el departamento de Antioquia” resaltó el consejero Brayan Steven Cortés Deossa.
Durante este año, la Gobernación de Antioquia acompaña la implementación del Pacto por la Construcción de Paz Territorial en el Oriente antioqueño en compañía de más de 90 organizaciones del sector público, privado, académico, social-comunitario, cooperativo, internacional e iglesias, que trabajan por los procesos de paz. Asimismo, continúa con el apoyo a la Mesa Subregional de Consejeros y Consejeras del Bajo Cauca a través del Foro por la Paz que será realizado en el municipio de Caucasia en el marco del mes por la paz.
