Con asesoría y acompañamiento del Gobierno de Antioquia en sostenibilidad fiscal, durante 2024 solo dos territorios del departamento incumplen la Ley 617
Medellín, 1 de julio de 2025.
-
El apoyo técnico del DAP permitió que 17 de 18 municipios y 1 distrito que estaban en riesgo, hoy cumplan los límites de gasto, fortaleciendo su sostenibilidad financiera.
-
El Informe de Viabilidad Financiera 2024 refleja el compromiso del gobierno Por Antioquia Firme con una administración responsable y centrada en el bienestar de las comunidades.
En cumplimiento del mandato que la Ley 617 de 2000 asigna a los departamentos de vigilar y acompañar el gasto de los municipios, el gobierno Por Antioquia Firme presentó este 1 de julio, ante la Asamblea Departamental, los resultados del Informe de Viabilidad Financiera 2024.
El reporte destaca que solo el municipio de Carolina del Príncipe y el distrito de Turbo no alcanzaron el cumplimiento del indicador fiscal exigido por la Ley, lo que representa un avance si se tiene en cuenta que en 2023 eran 18 municipios y un distrito los que estaban en situación de incumplimiento. Esto representa una reducción del 89,5 % en un año.
El indicador de la Ley 617 busca garantizar que los municipios no destinen más de lo debido al gasto en funcionamiento, como nómina y burocracia, permitiendo así que los recursos públicos se orienten, principalmente, a inversión social y obras de impacto comunitario. El cumplimiento se mide con base en los ingresos corrientes de cada territorio, como los provenientes de impuestos y el recaudo catastral.
El director del Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Eugenio Prieto Soto, resaltó la importancia del resultado y señaló que “con el programa de fortalecimiento fiscal y financiero que estamos implementando, esperamos cerrar este cuatrienio con muy pocos, ojalá ningún municipio o distrito en condición de incumplimiento.”
Este logro ha sido posible gracias al acompañamiento técnico del DAP, que ha brindado asesorías personalizadas en temas como reestructuración de deudas, optimización del gasto y planificación financiera.
Prieto también subrayó que la actualización catastral está permitiendo a los municipios incrementar sus ingresos propios, alcanzar mayor autonomía financiera y consolidar una gestión pública sostenible, con beneficios directos para sus habitantes.
El informe, alineado con los objetivos de la Línea Estratégica 5 del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024-2027, destaca que los municipios que han apostado por la asociatividad y el trabajo conjunto muestran mejores indicadores fiscales. Esto demuestra que la cooperación entre territorios fortalece la gestión local y acelera el desarrollo regional.
El DAP continuará acompañando de cerca a Carolina del Príncipe y Turbo, con el propósito de superar los retos fiscales que enfrentan. La meta es que todos los municipios antioqueños cumplan con los indicadores de sostenibilidad financiera, garantizando bienestar, confianza institucional y progreso colectivo.
