Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

El gobernador Aníbal Gaviria Correa invitó los Diputados antioqueños a trabajar unidos en la fase de reactivación económica


Medellín, 1° de marzo de 2021

 
- En la instalación de las primeras sesiones ordinarias de este año, el mandatario antioqueño invitó a la Corporación a formar parte del Consejo Rector de la agenda Antioquia 20/40.

- El Gobernador informó que mañana terminará la primera fase de vacunación en el departamento para personal de primera línea de la salud.

- El presidente de la Asamblea, Jaime Cano, destacó la creación de las nuevas dependencias de la Administración Departamental que fortalecerán el sector social en diversos campos.


“Este 2021 será el año de la solidaridad con el dolor de las familias, de la gratitud con quienes se han sacrificado por salvarnos y de la esperanza porque la pandemia nos permitirá salir crecidos como familias, como instituciones y como sociedad”, así se expresó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea en 2021, donde invitó a los miembros de la Corporación a trabajar unidos en esta etapa de reactivación económica que requiere del compromiso, la voluntad y el trabajo mancomunado de todas la instituciones.

Instalación asamblea

Asimismo, el mandatario invitó a los diputados a participar en la discusión y diálogo social de la agenda Antioquia 20/40 y a formar parte de su Consejo Rector.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa informó además que mañana martes 2 de marzo se alcanzará en el departamento la aplicación del 100% de las vacunas previstas para la primera fase acordada para el personal de primera línea de la salud y para los adultos mayores que se encuentran en sitios de larga estancia.

Explicó Gaviria Correa que en este momento se está presentando un promedio de 500 contagios diarios, que representa la cifra más baja desde junio de 2020 y el nivel de ocupación de UCI está entre el 65% y el 70%, lo cual es una respuesta positiva a las restricciones que se implementaron a finales de diciembre y principios de este año.

Indicó, además, que al departamento han llegado a la fecha 29.320 dosis de vacunas de Pfizer y Sinovac, hasta ayer domingo se habían aplicado 17.343 y entre hoy y mañana se espera terminar con el resto, para finalizar la primera fase de este proceso en Antioquia. La llegada de la próxima tanda de vacunas se espera para este fin de semana, aseguró.

Audio: Aníbal Gaviria Correa.,Gobernador de Antioquia.

Recordó el mandatario las acciones de los últimos días del Gobierno Departamental que se convierten en un avance importante para el proceso de reactivación como la conectividad de todas los centros educativos urbanos de los 117 municipios no certificados gracias a un convenio de la Gobernación con la empresa Tigo; los 500 mil millones de pesos dispuestos para créditos destinados al sector agropecuario con las tasas de interés más bajas de Colombia, en alianza con Finagro; y la firma de más de 4 mil acuerdos con los municipios para ejecutar proyectos conjuntos de cofinanciación por más de 3 billones de pesos.

Por su parte, el presidente de la Corporación antioqueña, Jaime Alonso Cano Martínez, recordó el compromiso de la Asamblea con el departamento, enfatizó en el valor de la legalidad como principio fundamental para la prestación del servicio público con eficiencia y eficacia y destacó la participación de este organismo en el proyecto Antioquia Reverdece, con el apadrinamiento de dos mil árboles por parte de cada Diputado. Cano Martínez, destacó la creación de las nuevas dependencias de la Gobernación para hacer un trabajo social integral por las diversas poblaciones y expresó que la Asamblea Departamental, en coherencia con el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida, no será indiferente a la reactivación económica, e invitó a los demás diputados a seguir construyendo una Antioquia unida sin renunciar al ejercicio del control político.

Administración UNIDOS por la Vida rechaza el uso de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados en territorio antioqueño

Medellín, 1 de marzo de 2021

- Ante los hechos ocurridos en zona rural del municipio de Murindó, dónde un menor quedó gravemente lesionado y dos personas más heridas a causa de una mina antipersonal, la Gobernación rechaza estos mecanismos que violan el Derecho Internacional Humanitario y afecta a una población de especial protección que son los menores de edad.

- El hecho activó una ruta de atención interinstitucional que permitió brindar un pronto acompañamiento en salud a las víctimas.

La Gobernación de Antioquia expresa su rechazo a las afectaciones que sufrieron tres personas que resultaron heridas por causa de la activación de una mina antipersonal en zona rural del municipio de Murindó, específicamente en inmediaciones de la comunidad indígena Isla (Resguardo Río Murindó).

Una de las víctimas es un menor de 13 años de edad de la etnia Embera Eyabida que por la gravedad de sus heridas sufrió la amputación en una de sus piernas. Las otras dos personas, con heridas leves, fueron atendidas en centros asistenciales para el tratamiento pertinente.

Para agilizar el acompañamiento de las víctimas de la mina antipersonal, se llevó a cabo un trabajo interinstitucional con el cual se activó la ruta de atención que se tiene prevista para estos casos.

Este acto de violencia generada por un arma de destrucción indiscriminada es una violación del Derecho Internacional Humanitario por parte los grupos ilegales armados, cuyas acciones atentan contra este menor de edad y su comunidad.

Con relación a lo ocurrido, Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia, señaló: “Condenamos de manera enfática el empleo de estas minas antipersonales por parte de grupos armados ilegales. Su actuar es una violación al derecho a la vida, integridad, seguridad, entre otros. Seguiremos trabajando con las autoridades competentes para que se lleve a cabo el desminado militar y, donde haya condiciones, el desminado humanitario. Todo el compromiso de esta administración con la Fuerza Pública y la Fiscalía para lograr la captura, judicialización y condena de los responsables”.

Por su parte, el gerente Indígena de Antioquia, Richard Sierra, manifestó: “Exigimos el respeto por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario y la Integridad de los territorios indígenas en el departamento de Antioquía. Manifestar que estamos prestos a contribuir en la gestión interinstitucional para llegar y fortalecer la gestión en los territorios indígenas”.

Audio: Rafael Blanco, Secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia.

Cabe recordar que en días anteriores se adelantó una misión de verificación en Murindó para constatar los riesgos existentes, en la que participó la Gobernación de Antioquia, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal. Fruto de esta actividad, se coordinaron acciones a corto plazo para brindar alternativas relacionadas con alimentación, atención en salud y educación en el riesgo. A esto se suma el Ejército que ha venido adelantando labores de desminado militar en áreas de la zona.

 

Estado de la Red Vial del departamento para este fin de semana

Medellín, 26 de febrero de 2021



- Durante este fin de semana se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier eventualidad nueva que se pueda presentar en las vías departamentales.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:

Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, con restricción de vehículos de carga.
Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad; restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.
Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente está en funcionamiento las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.
• Se recomienda no exceder los límites de velocidad, siempre estar atentos a las indicaciones en la vía y tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor de la conexión vial: en vías a cielo abierto la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h; en los túneles la velocidad máxima es de 70 km/h y la mínima de 60 km/h.
Vía Doble Calzada Las Palmas: desde el 21 de diciembre se iniciaron las actividades de rehabilitación de la calzada de ascenso de la Doble Calzada Las Palma entre el sector ‘Chuscalito’, kilómetro 6+600 y El Alto, km 16+600 (Glorieta Alto de Las Palmas).

Habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas. Es importante tener en cuenta esa restricción de carga a todo vehículo superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (Glorieta Alto de Las Palmas).

Además, tener en cuenta las obras en la vía y la bidireccionalidad en los sitios intervenidos, especialmente los viaductos #4 y #5 (sector Cola del Zorro), viaducto #8 (sector Parmenia de la Salle), viaducto #25 Retorno 10 (sector Transversal de la Montaña).

Las actividades de rehabilitación continúan: se recomienda transitar con precaución en la vía de descenso de la Doble Calzada Las Palmas.

Se recomienda a los conductores y ciclistas estar atentos a las indicaciones de las señales, dadas las actividades, desvíos y restricciones de velocidad.

Novedades en vías concesionadas ABURRÁ NORTE:

Conoce en detalle el estado de la doble calzada Norte.

Tramo Doble Calzada Solla-Hatillo: para el domingo 28 de febrero entre Solla-Niquía sentido sur-norte habrá cierre para realizar la ciclovía dominical entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m.

En el PR14+000 sector Yamaha y TDM sentido sur-norte entrada y salida de vehículos pesados por contingencia debido al fallo sector de Ancón del municipio de Copacabana.

En PR5+500 Peaje Niquía están habilitados los 10 carriles y en PR 18+300 Peaje Trapiche, están habilitados los seis (6) carriles para el cobro de los peajes.

Tramo Niquía – Hatillo: operaciones de marcación horizontal (piso), transitar con precaución.

Tramo Doble Calzada Hatillo-Barbosa: en el PR5+800 y en PR6+500 sentido norte-sur pasos restringidos a un solo carril.

Realizarán pintura de piso para la marcación de los PR en tramo Hatillo-Barbosa.

En PR3+700 al PR3+900 paso solamente por el carril izquierdo por el cierre del carril derecho debido a afectación de una sección de la losa del puente.

Tramo 17 Ruta 6205 Doble Calzada Barbosa-Pradera: en el sector del fallo Yarumito PR12+000, paso con precaución por ambas calzadas (norte-sur y sur-norte) presencia de depresión en el sitio. En el sentido sur-norte entre PR11+900 al PR12+100 paso por un solo carril por trabajos de nivelación.

En el PR19+600 al PR20+200 sur-norte cerrado el carril derecho por trabajos constructivos de bahías de desaceleración y aceleración para el empalme del Tramo 17 con el proyecto Vías del Nus (Unidad Funcional 1) y en sentido norte-sur, desde el PR20+200 al PR19+600, cerrado el carril derecho por ampliación de la calzada para el empalme de la Ruta 6205 con la doble calzada.

Vías alternas: Acevedo-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.

Realizarán pintura de piso para la marcación de los PR en tramo Barbosa-Pradera.

En el tramo Barbosa-Pradera: Realizarán actividades de mantenimiento: Rocería, limpieza de vía y de obras de drenaje.

Tramo Girardota-Hatillo: en PR5+250 Peaje Cabildo, están habilitados los dos (2) carriles para el cobro del peaje.

Tramo Hatillo-Donmatías-Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en los siguientes PR: PR24+270, carril de ascenso con señalización sobre la berma por trabajos en el sitio, PR43+900 y en el PR 49+000.

En el PR45+900 en operación la nueva estación de Peaje Pandequeso sector Ríogrande y están habilitados cuatro de los seis carriles (1, 3, 4 y 5) para el cobro del peaje, el cual continúa su operación en forma manual.

 

Novedades en las subregiones NORTE Y BAJO CAUCA:

• Vía La Ese – Campamento: paso restringido en el km 8+650 por falla del pavimento.
• San Fermín – Briceño: en el km 10+070 se presenta hundimiento de banca y adicionalmente se presentan varios hundimientos de banca a lo largo de la vía. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía La Apartada (San José de la Montaña) - Partidas (San José de la Montaña) - Toledo - Matanzas: se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• La Ese - Angostura - Partidas a Angostura - La Herradura: presenta cierre total a la altura del km 20+300 en jurisdicción de Angostura, se recomienda tomar vías alternas. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Toledo – Matanzas: se presentan movimientos en masa, se mantiene en la vía presencia de maquinaria amarilla en el km 10+450 para garantizar la transitabilidad. Se recomienda transitar con precaución.


Novedades en la subregión SUROESTE:

• Vía Puente Iglesias - Marsella - Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10 km, según Resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018. Se presentan derrumbes a lo largo de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a cinco (5) toneladas, según Resolución N° 2017060040503 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 8 de febrero de 2017. Paso con precaución en el km 13+700.
• Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: se recomienda transitar con precaución en el km 2+000 por derrumbe, y en el km 9+500 paso restringido por presencia de rocas.
• Vía Concordia - Betulia: vía con sectores con fallas geológicas, entre las que están falla geológica en el km 8+900, punto crítico Majagual, se presentan derrumbes que afectan el corredor, se mantiene presencia de maquinaria amarilla, para garantizar la transitabilidad. Se recomienda transitar con precaución.
• Corredor vial Camilo C – El Cinco – Venecia - Bolombolo: en el km 4+400, sector Las Peñas, se recomienda transitar con precaución por derrumbes en la vía. Además, se recomienda evitar tránsito nocturno entre el sector Burucuca y la entrada a la vía Mi Casita.
• Vía Versalles - Montebello: paso restringido sólo a un carril por pérdida de banca en el km 11+200. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía Betulia – San José – Urrao: vía con sectores con problemas geológicos, los cuales, afectan el corredor y generan derrumbes a lo largo del corredor, presencia de maquinaria amarilla para garantizar la transitabilidad. Transitar con precaución.
• Vía Salgar – La Cámara – La Quiebra: paso restringido por pérdida parcial de banca en el corregimiento de La Cámara, sector La Yaruma, se recomienda el transito con precaución.
• Vía Barroso – El Chaquiro – Salgar: paso restringido por deslizamiento y rocas en el sector Las Peñas, se recomienda el tránsito con precaución.
• Vía Altamira – San José: presenta pérdida de banca parcial, se recomienda paso con precaución.
• Vía Peñalisa la Bodega - Tarso: vía en afirmado que presenta mal estado de transitabilidad por lluvias en la zona, se recomienda paso con precaución.
• Vía Remolino - Hispania - Puerto Boy - La Bodega - Andes - Jardín - Alto de Ventanas (no incluye tramo urbano de Jardín): se presentan en algunos sectores del corredor derrumbes y caída de rocas, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Caldas – Angelópolis: presenta caída de árboles y alta vegetación que genera riesgo de desplazamiento, igualmente se presentaron movimientos de masa en diferentes puntos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Corredor vial Puente Iglesias – La Yé y La Yé – Líbano: se adelantan trabajos para la ampliación, rectificación y pavimentación, por lo que se encuentra personal, materiales y equipos en la vía. Se recomienda transitar con precaución. En la vía La Yé - Líbano presenta cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según Resolución N° 2017060084172 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 9 de junio de 2017.
• Vía Paso Nivel – Amagá – La Clarita – Angelópolis: presenta en varios tramos mal estado en la superficie de rodadura por las fuertes lluvias en la zona, se adelantan trabajos en la zona, se recomienda transitar con precaución.


Novedades en las subregiones OCCIDENTE Y URABÁ:

Antigua Vía al Mar: cierre en el km 26+000, sector Puente Blanco del río Aurrá. Tomar vía alterna Medellín - Santa Fe de Antioquia.
Vía Carepa – Saiza: se habilita paso a un carril en el km 1+900 y el km 2+400, se recomienda tránsito con precaución; se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Arboletes - El Tambito: vía en afirmado con deterioro en algunos sectores. Genera dificultad en la transitabilidad por lluvias, se movilizó maquinaria amarilla al corredor para realizar mantenimiento mecánico, en los sectores críticos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Mellitos - El Tambito: vía en afirmado con deterioro en algunos sectores, lo cual, ocasiona dificultad en la transitabilidad debido a las lluvias, se movilizó maquinaria amarilla al corredor para realizar mantenimiento mecánico, en los sectores críticos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Liborina – San Diego – El Cardal – Partidas a San José de la Montaña: Presenta cierre total vía en el km 35+000 por caída de puente.
Vía Liborina – Sabanalarga: presenta paso restringido a la altura del km 1+300, se dispuso maquinaria para garantizar la transitabilidad, transitar con precaución. Cierre parcial en el km 35+000 por caída de puente.
Vía Dabeiba - Camparrusia: presenta cierre total a la altura del km 9+400 por caída de puente. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla en sectores críticos de la vía realizando mantenimiento mecánico, se recomienda transitar con precaución.
Vía La Miserenga (Cruce Ruta 62) - Ebéjico - Sevilla - Heliconia - Alto del Chuscal: se han presentado derrumbes en distintos puntos del corredor, también se presentan sectores con afirmado en mal estado debido a las lluvias, lo cual dificulta la transitabilidad, se mantiene presencia de maquinaria amarilla para mantener habilitado el tránsito en el corredor vial. También se realizan actividades de mantenimiento mecánico en sectores críticos del corredor, se recomienda transitar con precaución.
Sector Ebéjico – Sevilla, presenta paso restringido por perdida de banca, entre el km 24 al km 28.
Sector Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico, paso restringido a un carril por remoción de derrumbe.
Vía Uramita - Peque: se presentan derrumbes en distintos puntos del corredor entre el km 20 y el km 24, se mantiene presencia de maquinaria amarilla para mantener habilitado el tránsito en el corredor vial. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Pinguro – Buriticá: se presentó derrumbe que ocasionó cierre total, se desplaza maquinaria al sitio para mantener la transitabilidad, una vez habilitada la transitabilidad, transitar con precaución.
Vía Sopetrán – Horizontes - Belmira: tránsito con precaución debido a trabajos de mantenimiento en la vía.
Vía Heliconia – Sevilla: cierre de vía por derrumbe y pérdida de banca en el km 47+000. Se recomienda tomar vías alternas.

Novedades en las subregiones NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por derrumbes en el sector La Cortada – Yolombó, se mantiene maquinaria amarilla para mantener habilitada la transitabilidad. En el km 8+000 se presenta un represamiento en Boxculvert en el sector de partidas de Amalfi, restricción de carga pesada a 20 toneladas.
Vía Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas, presenta difíciles condiciones de transitabilidad.
Vía Puerto Berrio - Yondó: vía en afirmado en regulares condiciones por fuertes lluvias, se recomienda transitar con precaución. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Las Flores (Puerto Berrío) - Bodegas - La Yé: vía en afirmado en regulares condiciones por fuertes lluvias. Presencia de maquinaria amarilla realizando mantenimiento mecánico de la vía y operaciones de construcción de muros: en todos los casos se recomienda transitar con precaución.
Vía La Quiebra – Santo Domingo: paso restringido por asentamiento en el km 9+000 y km 3+000 por desbordamiento de banca.
Vía San Roque – Santo Domingo: paso restringido por pérdida de banca en el km 14+000 y km 18+000 por desbordamiento de banca.
Vía La Cortada – El Mango: tránsito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía, en el Km 36+200 se presenta perdida de banca. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción de derrumbes en el corredor, se recomienda transitar con precaución.
Vía Chorritos – Río Mara – Santa Isabel: se presenta cierre total por puente en mal estado.
Vía La Cortada – Yolombó: tránsito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción de derrumbes en el corredor, se recomienda transitar con precaución.
Vía Campamento - Rio Nechí - Ye de Anorí: se presentan puntos críticos, se realiza atención, transitar con precaución.
Vía Santiago Berrío - Mulas - Cruces - Puerto Nare: se adelantan trabajos para la ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de obras complementarias, por lo que se encuentra personal, materiales y equipos en la vía. Se recomienda transitar con precaución.


Novedades en la subregión ORIENTE:

Vía La Quiebra – Argelia: pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Autopista - Granada: falla geológica en el km 0+900, se realiza mitigación en este punto. Se presenta pérdida de banca en el km 5+400, se mantienen presencia de maquinaria, personal y equipos para la construcción de muro de contención, para recuperar la operación normal en este sector, se recomienda transitar con precaución.
Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas parciales de banca en el km 0+900 y km 4+100. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Granada – Chocó – San Carlos: punto crítico en el km 4+800 y pérdida parcial de banca en el km 17+800. Se presentan derrumbes a media banca, se recomienda transitar con precaución.
Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida parcial de banca.
Vía Concepción – San Vicente: se presenta perdida parcial de banca. Se recomienda transitar con precaución. Se presentan derrumbes en sectores del corredor vial, se continua en labores de remoción, adicionalmente se realizan actividades de reparcheo, por lo cual hay presencia de personal y maquinaria en la vía, se recomienda transitar con precaución. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas, según Resolución N°2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía; se recomienda transitar con precaución.
Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 5+700.
Vía Autopista – San Luís: fallo en la banca en el km 0+600. Adicionalmente se presentan derrumbes en el km 3+000 y a lo largo del corredor, por lo que se recomienda transitar con precaución.
Vía Autopista – Aquitania: cerrada por pérdida de banca y deslizamientos de gran magnitud, a la altura del km 31+300. Se recomienda tomar vías alternas.
Vía San Luís – Chocó: pérdida de banca km 19+000. Se recomienda paso con precaución.
Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N°2018060003742 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 22 de enero del 2018.
Vía El Retiro – Montebello: paso con precaución en el km 14+000 y en el km 6+000.
Vía La Ceja – Guaico Grande - Abejorral: en el sector Piedras Blancas se presenta pérdida parcial de banca en el km 19+000. Se recomienda transitar con precaución en los km 9+000 y km 9+500.
Vía Sonsón – La Quiebra – Nariño: se presentan derrumbes a lo largo de la vía, se recomienda transitar con precaución. De igual manera, por talud rocoso inestable, se recomienda transitar con precaución y evitar el tránsito en horas de la noche.
Vía San Rafael - La Palma - La Holanda - San Carlos: en el km 24+00 se presenta cierre parcial de media calzada por derrumbe. Se presenta pérdida parcial de banca en el km 1, se recomienda transitar con precaución.
Barbosa – Concepción: El Bizcocho (San Rafael): se presentaron múltiples derrumbes en este corredor vial, por lo que hay paso restringido, se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción para habilitar la transitabilidad normal, se recomienda transitar con precaución.
El Peñol - Guatapé - El Bizcocho - San Rafael: se presenta perdida parcial de banca en el km 7, igualmente se presentan derrumbes y hundimientos de pavimento a lo largo del corredor; se recomienda transitar con precaución.
Vía San Rafel – Guatapé: operaciones de movilización de material de derrumbes, transitar con precaución.
Cocorná - El Ramal (Granada): se presenta perdida parcial de banca. Se recomienda transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO:

Vía variante Don Matías (ruta 25) Río Chico - Entrerríos: se presenta cierre total:
- Km 5 +000 daño de puente, se realizan excavaciones de pilas.
Se recomienda tomar vía alterna: vía en afirmado, terciaria, vereda Colón, relleno sanitario sector Templete- Don Matías- Corazón de Jesús de 5,6 km para capacidad de 6 (seis) toneladas.
- Vía Pajarito-San Pedro de los Milagros -La Yé -Entrerríos-Santa Rosa Osos (cruce ruta 25): actividades de mantenimiento rutinario y actividades de bacheo a la largo de la vía, se recomienda transitar con precaución.

Estado de la Red Vial del departamento para este fin de semana

Medellín, 26 de febrero de 2021



- Durante este fin de semana se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier eventualidad nueva que se pueda presentar en las vías departamentales.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:

Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, con restricción de vehículos de carga.
Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad; restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.
Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente está en funcionamiento las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.
• Se recomienda no exceder los límites de velocidad, siempre estar atentos a las indicaciones en la vía y tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor de la conexión vial: en vías a cielo abierto la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h; en los túneles la velocidad máxima es de 70 km/h y la mínima de 60 km/h.
Vía Doble Calzada Las Palmas: desde el 21 de diciembre se iniciaron las actividades de rehabilitación de la calzada de ascenso de la Doble Calzada Las Palma entre el sector ‘Chuscalito’, kilómetro 6+600 y El Alto, km 16+600 (Glorieta Alto de Las Palmas).

Habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas. Es importante tener en cuenta esa restricción de carga a todo vehículo superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (Glorieta Alto de Las Palmas).

Además, tener en cuenta las obras en la vía y la bidireccionalidad en los sitios intervenidos, especialmente los viaductos #4 y #5 (sector Cola del Zorro), viaducto #8 (sector Parmenia de la Salle), viaducto #25 Retorno 10 (sector Transversal de la Montaña).

Las actividades de rehabilitación continúan: se recomienda transitar con precaución en la vía de descenso de la Doble Calzada Las Palmas.

Se recomienda a los conductores y ciclistas estar atentos a las indicaciones de las señales, dadas las actividades, desvíos y restricciones de velocidad.

Novedades en vías concesionadas ABURRÁ NORTE:

Conoce en detalle el estado de la doble calzada Norte.

Tramo Doble Calzada Solla-Hatillo: para el domingo 28 de febrero entre Solla-Niquía sentido sur-norte habrá cierre para realizar la ciclovía dominical entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m.

En el PR14+000 sector Yamaha y TDM sentido sur-norte entrada y salida de vehículos pesados por contingencia debido al fallo sector de Ancón del municipio de Copacabana.

En PR5+500 Peaje Niquía están habilitados los 10 carriles y en PR 18+300 Peaje Trapiche, están habilitados los seis (6) carriles para el cobro de los peajes.

Tramo Niquía – Hatillo: operaciones de marcación horizontal (piso), transitar con precaución.

Tramo Doble Calzada Hatillo-Barbosa: en el PR5+800 y en PR6+500 sentido norte-sur pasos restringidos a un solo carril.

Realizarán pintura de piso para la marcación de los PR en tramo Hatillo-Barbosa.

En PR3+700 al PR3+900 paso solamente por el carril izquierdo por el cierre del carril derecho debido a afectación de una sección de la losa del puente.

Tramo 17 Ruta 6205 Doble Calzada Barbosa-Pradera: en el sector del fallo Yarumito PR12+000, paso con precaución por ambas calzadas (norte-sur y sur-norte) presencia de depresión en el sitio. En el sentido sur-norte entre PR11+900 al PR12+100 paso por un solo carril por trabajos de nivelación.

En el PR19+600 al PR20+200 sur-norte cerrado el carril derecho por trabajos constructivos de bahías de desaceleración y aceleración para el empalme del Tramo 17 con el proyecto Vías del Nus (Unidad Funcional 1) y en sentido norte-sur, desde el PR20+200 al PR19+600, cerrado el carril derecho por ampliación de la calzada para el empalme de la Ruta 6205 con la doble calzada.

Vías alternas: Acevedo-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.

Realizarán pintura de piso para la marcación de los PR en tramo Barbosa-Pradera.

En el tramo Barbosa-Pradera: Realizarán actividades de mantenimiento: Rocería, limpieza de vía y de obras de drenaje.

Tramo Girardota-Hatillo: en PR5+250 Peaje Cabildo, están habilitados los dos (2) carriles para el cobro del peaje.

Tramo Hatillo-Donmatías-Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en los siguientes PR: PR24+270, carril de ascenso con señalización sobre la berma por trabajos en el sitio, PR43+900 y en el PR 49+000.

En el PR45+900 en operación la nueva estación de Peaje Pandequeso sector Ríogrande y están habilitados cuatro de los seis carriles (1, 3, 4 y 5) para el cobro del peaje, el cual continúa su operación en forma manual.

 

Novedades en las subregiones NORTE Y BAJO CAUCA:

• Vía La Ese – Campamento: paso restringido en el km 8+650 por falla del pavimento.
• San Fermín – Briceño: en el km 10+070 se presenta hundimiento de banca y adicionalmente se presentan varios hundimientos de banca a lo largo de la vía. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía La Apartada (San José de la Montaña) - Partidas (San José de la Montaña) - Toledo - Matanzas: se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• La Ese - Angostura - Partidas a Angostura - La Herradura: presenta cierre total a la altura del km 20+300 en jurisdicción de Angostura, se recomienda tomar vías alternas. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Toledo – Matanzas: se presentan movimientos en masa, se mantiene en la vía presencia de maquinaria amarilla en el km 10+450 para garantizar la transitabilidad. Se recomienda transitar con precaución.


Novedades en la subregión SUROESTE:

• Vía Puente Iglesias - Marsella - Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10 km, según Resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018. Se presentan derrumbes a lo largo de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a cinco (5) toneladas, según Resolución N° 2017060040503 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 8 de febrero de 2017. Paso con precaución en el km 13+700.
• Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: se recomienda transitar con precaución en el km 2+000 por derrumbe, y en el km 9+500 paso restringido por presencia de rocas.
• Vía Concordia - Betulia: vía con sectores con fallas geológicas, entre las que están falla geológica en el km 8+900, punto crítico Majagual, se presentan derrumbes que afectan el corredor, se mantiene presencia de maquinaria amarilla, para garantizar la transitabilidad. Se recomienda transitar con precaución.
• Corredor vial Camilo C – El Cinco – Venecia - Bolombolo: en el km 4+400, sector Las Peñas, se recomienda transitar con precaución por derrumbes en la vía. Además, se recomienda evitar tránsito nocturno entre el sector Burucuca y la entrada a la vía Mi Casita.
• Vía Versalles - Montebello: paso restringido sólo a un carril por pérdida de banca en el km 11+200. Se recomienda transitar con precaución.
• Vía Betulia – San José – Urrao: vía con sectores con problemas geológicos, los cuales, afectan el corredor y generan derrumbes a lo largo del corredor, presencia de maquinaria amarilla para garantizar la transitabilidad. Transitar con precaución.
• Vía Salgar – La Cámara – La Quiebra: paso restringido por pérdida parcial de banca en el corregimiento de La Cámara, sector La Yaruma, se recomienda el transito con precaución.
• Vía Barroso – El Chaquiro – Salgar: paso restringido por deslizamiento y rocas en el sector Las Peñas, se recomienda el tránsito con precaución.
• Vía Altamira – San José: presenta pérdida de banca parcial, se recomienda paso con precaución.
• Vía Peñalisa la Bodega - Tarso: vía en afirmado que presenta mal estado de transitabilidad por lluvias en la zona, se recomienda paso con precaución.
• Vía Remolino - Hispania - Puerto Boy - La Bodega - Andes - Jardín - Alto de Ventanas (no incluye tramo urbano de Jardín): se presentan en algunos sectores del corredor derrumbes y caída de rocas, se recomienda transitar con precaución.
• Vía Caldas – Angelópolis: presenta caída de árboles y alta vegetación que genera riesgo de desplazamiento, igualmente se presentaron movimientos de masa en diferentes puntos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
• Corredor vial Puente Iglesias – La Yé y La Yé – Líbano: se adelantan trabajos para la ampliación, rectificación y pavimentación, por lo que se encuentra personal, materiales y equipos en la vía. Se recomienda transitar con precaución. En la vía La Yé - Líbano presenta cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según Resolución N° 2017060084172 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 9 de junio de 2017.
• Vía Paso Nivel – Amagá – La Clarita – Angelópolis: presenta en varios tramos mal estado en la superficie de rodadura por las fuertes lluvias en la zona, se adelantan trabajos en la zona, se recomienda transitar con precaución.


Novedades en las subregiones OCCIDENTE Y URABÁ:

Antigua Vía al Mar: cierre en el km 26+000, sector Puente Blanco del río Aurrá. Tomar vía alterna Medellín - Santa Fe de Antioquia.
Vía Carepa – Saiza: se habilita paso a un carril en el km 1+900 y el km 2+400, se recomienda tránsito con precaución; se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Arboletes - El Tambito: vía en afirmado con deterioro en algunos sectores. Genera dificultad en la transitabilidad por lluvias, se movilizó maquinaria amarilla al corredor para realizar mantenimiento mecánico, en los sectores críticos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Mellitos - El Tambito: vía en afirmado con deterioro en algunos sectores, lo cual, ocasiona dificultad en la transitabilidad debido a las lluvias, se movilizó maquinaria amarilla al corredor para realizar mantenimiento mecánico, en los sectores críticos de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Liborina – San Diego – El Cardal – Partidas a San José de la Montaña: Presenta cierre total vía en el km 35+000 por caída de puente.
Vía Liborina – Sabanalarga: presenta paso restringido a la altura del km 1+300, se dispuso maquinaria para garantizar la transitabilidad, transitar con precaución. Cierre parcial en el km 35+000 por caída de puente.
Vía Dabeiba - Camparrusia: presenta cierre total a la altura del km 9+400 por caída de puente. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla en sectores críticos de la vía realizando mantenimiento mecánico, se recomienda transitar con precaución.
Vía La Miserenga (Cruce Ruta 62) - Ebéjico - Sevilla - Heliconia - Alto del Chuscal: se han presentado derrumbes en distintos puntos del corredor, también se presentan sectores con afirmado en mal estado debido a las lluvias, lo cual dificulta la transitabilidad, se mantiene presencia de maquinaria amarilla para mantener habilitado el tránsito en el corredor vial. También se realizan actividades de mantenimiento mecánico en sectores críticos del corredor, se recomienda transitar con precaución.
Sector Ebéjico – Sevilla, presenta paso restringido por perdida de banca, entre el km 24 al km 28.
Sector Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico, paso restringido a un carril por remoción de derrumbe.
Vía Uramita - Peque: se presentan derrumbes en distintos puntos del corredor entre el km 20 y el km 24, se mantiene presencia de maquinaria amarilla para mantener habilitado el tránsito en el corredor vial. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Pinguro – Buriticá: se presentó derrumbe que ocasionó cierre total, se desplaza maquinaria al sitio para mantener la transitabilidad, una vez habilitada la transitabilidad, transitar con precaución.
Vía Sopetrán – Horizontes - Belmira: tránsito con precaución debido a trabajos de mantenimiento en la vía.
Vía Heliconia – Sevilla: cierre de vía por derrumbe y pérdida de banca en el km 47+000. Se recomienda tomar vías alternas.

Novedades en las subregiones NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por derrumbes en el sector La Cortada – Yolombó, se mantiene maquinaria amarilla para mantener habilitada la transitabilidad. En el km 8+000 se presenta un represamiento en Boxculvert en el sector de partidas de Amalfi, restricción de carga pesada a 20 toneladas.
Vía Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas, presenta difíciles condiciones de transitabilidad.
Vía Puerto Berrio - Yondó: vía en afirmado en regulares condiciones por fuertes lluvias, se recomienda transitar con precaución. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía, se recomienda transitar con precaución.
Vía Las Flores (Puerto Berrío) - Bodegas - La Yé: vía en afirmado en regulares condiciones por fuertes lluvias. Presencia de maquinaria amarilla realizando mantenimiento mecánico de la vía y operaciones de construcción de muros: en todos los casos se recomienda transitar con precaución.
Vía La Quiebra – Santo Domingo: paso restringido por asentamiento en el km 9+000 y km 3+000 por desbordamiento de banca.
Vía San Roque – Santo Domingo: paso restringido por pérdida de banca en el km 14+000 y km 18+000 por desbordamiento de banca.
Vía La Cortada – El Mango: tránsito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía, en el Km 36+200 se presenta perdida de banca. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción de derrumbes en el corredor, se recomienda transitar con precaución.
Vía Chorritos – Río Mara – Santa Isabel: se presenta cierre total por puente en mal estado.
Vía La Cortada – Yolombó: tránsito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción de derrumbes en el corredor, se recomienda transitar con precaución.
Vía Campamento - Rio Nechí - Ye de Anorí: se presentan puntos críticos, se realiza atención, transitar con precaución.
Vía Santiago Berrío - Mulas - Cruces - Puerto Nare: se adelantan trabajos para la ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de obras complementarias, por lo que se encuentra personal, materiales y equipos en la vía. Se recomienda transitar con precaución.


Novedades en la subregión ORIENTE:

Vía La Quiebra – Argelia: pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Autopista - Granada: falla geológica en el km 0+900, se realiza mitigación en este punto. Se presenta pérdida de banca en el km 5+400, se mantienen presencia de maquinaria, personal y equipos para la construcción de muro de contención, para recuperar la operación normal en este sector, se recomienda transitar con precaución.
Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas parciales de banca en el km 0+900 y km 4+100. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Granada – Chocó – San Carlos: punto crítico en el km 4+800 y pérdida parcial de banca en el km 17+800. Se presentan derrumbes a media banca, se recomienda transitar con precaución.
Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida parcial de banca.
Vía Concepción – San Vicente: se presenta perdida parcial de banca. Se recomienda transitar con precaución. Se presentan derrumbes en sectores del corredor vial, se continua en labores de remoción, adicionalmente se realizan actividades de reparcheo, por lo cual hay presencia de personal y maquinaria en la vía, se recomienda transitar con precaución. Se recomienda transitar con precaución.
Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas, según Resolución N°2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017. Se mantiene presencia de maquinaria amarilla a lo largo realizando mantenimiento mecánico de la vía; se recomienda transitar con precaución.
Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 5+700.
Vía Autopista – San Luís: fallo en la banca en el km 0+600. Adicionalmente se presentan derrumbes en el km 3+000 y a lo largo del corredor, por lo que se recomienda transitar con precaución.
Vía Autopista – Aquitania: cerrada por pérdida de banca y deslizamientos de gran magnitud, a la altura del km 31+300. Se recomienda tomar vías alternas.
Vía San Luís – Chocó: pérdida de banca km 19+000. Se recomienda paso con precaución.
Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N°2018060003742 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 22 de enero del 2018.
Vía El Retiro – Montebello: paso con precaución en el km 14+000 y en el km 6+000.
Vía La Ceja – Guaico Grande - Abejorral: en el sector Piedras Blancas se presenta pérdida parcial de banca en el km 19+000. Se recomienda transitar con precaución en los km 9+000 y km 9+500.
Vía Sonsón – La Quiebra – Nariño: se presentan derrumbes a lo largo de la vía, se recomienda transitar con precaución. De igual manera, por talud rocoso inestable, se recomienda transitar con precaución y evitar el tránsito en horas de la noche.
Vía San Rafael - La Palma - La Holanda - San Carlos: en el km 24+00 se presenta cierre parcial de media calzada por derrumbe. Se presenta pérdida parcial de banca en el km 1, se recomienda transitar con precaución.
Barbosa – Concepción: El Bizcocho (San Rafael): se presentaron múltiples derrumbes en este corredor vial, por lo que hay paso restringido, se mantiene presencia de maquinaria amarilla realizando remoción para habilitar la transitabilidad normal, se recomienda transitar con precaución.
El Peñol - Guatapé - El Bizcocho - San Rafael: se presenta perdida parcial de banca en el km 7, igualmente se presentan derrumbes y hundimientos de pavimento a lo largo del corredor; se recomienda transitar con precaución.
Vía San Rafel – Guatapé: operaciones de movilización de material de derrumbes, transitar con precaución.
Cocorná - El Ramal (Granada): se presenta perdida parcial de banca. Se recomienda transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO:

Vía variante Don Matías (ruta 25) Río Chico - Entrerríos: se presenta cierre total:
- Km 5 +000 daño de puente, se realizan excavaciones de pilas.
Se recomienda tomar vía alterna: vía en afirmado, terciaria, vereda Colón, relleno sanitario sector Templete- Don Matías- Corazón de Jesús de 5,6 km para capacidad de 6 (seis) toneladas.
- Vía Pajarito-San Pedro de los Milagros -La Yé -Entrerríos-Santa Rosa Osos (cruce ruta 25): actividades de mantenimiento rutinario y actividades de bacheo a la largo de la vía, se recomienda transitar con precaución.

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov