log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Con 622 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 334.824

Medellín, 12 de febrero de 2021

-El informe de hoy registra 622 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín (309), Bello (69), Itagüí (37), Envigado (37), Rionegro (29), Caldas (15), Carmen de Viboral (9), Copacabana (9), La Ceja (8), Marinilla (8), Tarazá (7), Apartadó (7), Girardota (6), Sabaneta (6), Santa Rosa de Osos (5), El Retiro (4), La Unión (4), Amagá (4), La Estrella (4), Guarne (3), San Vicente (3), El Peñol (3), San Pedro de los Milagros (3), Sopetrán (2), Titiribí (2), San Luis (2), Frontino (2), Santa fe de Antioquia (2), Caucasia (2), Carepa (1), San Roque (1), Necoclí (1), Cisneros (1), Santa Bárbara (1), Pueblorrico (1), Támesis (1), Puerto Berrío (1), Olaya (1), Puerto Nare (1), Abejorral (1), Guatapé (1), Chigorodó (1), Sabanalarga (1), Barbosa (1), Ituango (1), El Santuario (1), San Jerónimo (1), Yolombó (1), Jericó (1) y Concepción (1).

-Hoy se reportan 24 fallecidos. En Medellín hay (12) de ellos. Apartadó (2), Envigado (2), Bello (1), Guarne (1), La Ceja (1), La Estrella (1), Rionegro (1), San Luis (1), Santa Rosa de Osos (1) y Venecia (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 6.236.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 77.30%.


Para este 12 de febrero el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 622 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 334.824. De ellos 174.201 son mujeres y 160.623 son hombres.
El informe indica que, a la fecha, hay 2.528 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 325.320.

De los activos, en Medellín hay 1.289 casos y los 1.239 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (238), Itagüí (160), Envigado (139), Rionegro (110), Caldas (54), Apartadó (49), La Ceja (40), Sabaneta (40), Copacabana (28), Marinilla (28), Carmen de Viboral (23), Girardota (23), Jericó (20), La Estrella (19), Guarne (16), San Pedro de los Milagros (14), Santa Rosa de Osos (14), San Jerónimo (12), Fredonia (12), Sopetrán (11), Frontino (10), Amagá (10), La Unión (10), Tarazá (9), Caucasia (9), Turbo (8), Santa fe de Antioquia (7), El Peñol (7), Necoclí (6), Concepción (6), El Retiro (5), Chigorodó (5), Segovia (5), Barbosa (5), Titiribí (5), San Luis (5), Carepa (5), San Carlos (4), San Vicente (4), Yarumal (3), Yolombó (3), El Santuario (3), Sonsón (3), Santa Bárbara (3), Remedios (3), Puerto Berrío (2), Tarso (2), Dabeiba (2), Sabanalarga (2), San Andrés de Cuerquia (2), San Roque (2), Abejorral (2), Támesis (2), Andes (2), La Pintada (2), Puerto Nare (1), Ituango (1), Urrao (1), Belmira (1), Pueblorrico (1), Buriticá (1), Guatapé (1), Entrerríos (1), Vegachí (1), San Pedro de Urabá (1), Yondó (1), San Rafael (1), Granada (1), Cáceres (1), Argelia (1), Cisneros (1), Ebéjico (1), Anorí (1), Valparaíso (1), Montebello (1), Yalí (1), Cañasgordas (1), Jardín (1), Olaya (1), El Bagre (1) y Gómez Plata (1).
Igualmente, señala que hay (669) pacientes hospitalizados: (471) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (198) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (4) personas hospitalizadas. De Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Tolima (1) en UCI y Chocó (1) en hospitalización general.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.238 camas. De ellas hay, a la fecha, 957 ocupadas así: 297 con pacientes COVID, 77 sospechosos de COVID y 583 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 77.30%.

De acuerdo con el informe, las 325.320 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (182.478), Bello (26.990), Itagüí (17.789), Envigado (16.487), Rionegro (11.140), Caldas (6.652), Sabaneta (6.185), Apartadó (5.204), Copacabana (4.372), La Estrella (3.789), La Ceja (3.024), Marinilla (2.432), Girardota (2.162), Carmen de Viboral (2.098), Guarne (1.975), Turbo (1.581), Carepa (1.440), Barbosa (1.255), Santa Rosa de Osos (1.213), Caucasia (1.013), Chigorodó (993), Segovia (978), Puerto Berrío (975), El Retiro (935), Yarumal (896), El Santuario (883), Hidroituango (871), La Unión (842), Donmatías (831), Santa fe de Antioquia (819), Buriticá (696), El Bagre (620), Urrao (586), Amagá (544), Andes (522), Remedios (521), Ciudad Bolívar (462), San Pedro de los Milagros (410), Necoclí (399), Sonsón (378), Tarazá (353), Dabeiba (350), Arboletes (348), Santa Bárbara (323), San Vicente (301), Yolombó (286), Sopetrán (285), El Peñol (273), Entrerríos (270), Yondó (270), San Roque (257), Fredonia (252), Jardín (244), Ituango (239), Puerto Triunfo (238), Puerto Nare (232), Amalfi (218), Salgar (216), Vegachí (214), San Jerónimo (207), Peque (203), San Pedro de Urabá (202), Abejorral (202), Cocorná (188), Zaragoza (183), San Luis (179), Cáceres (177), Jericó (174), Santo Domingo (172), Giraldo (169), La Pintada (166), Mutatá (163), Cisneros (162), San Carlos (158), Guatapé (152), Nechí (148), Támesis (144), Cañasgordas (144), Venecia (142), Anorí (119), Uramita (114), Betania (111), Frontino (111), Valdivia (106), Hispania (106), Pueblorrico (104), Tarso (103), San Andrés de Cuerquia (101), Betulia (96), Titiribí (92), San Rafael (91), Maceo (88), Caicedo (87), Murindó (86), Briceño (86), Ebéjico (86), Vigía del Fuerte (84), Liborina (81), Gómez Plata (81), Heliconia (81), San Juan de Urabá (78), Concordia (77), Nariño (69), Armenia (66), Montebello (64), Concepción (59), Anzá (59), Toledo (57), Alejandría (57), Angelópolis (54), San Francisco (52), Olaya (52), Argelia (52), Angostura (48), Carolina del Príncipe (47), Granada (42), Valparaíso (41), Belmira (41), Sabanalarga (41), Campamento (36), Guadalupe (36), Caracolí (34), San José de la Montaña (31), Abriaquí (28), Yalí (25) y Caramanta (16).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 1.535.101 muestras. De estas últimas, 1.178.254 han resultado negativas.

Con 740 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 339.681

Medellín, 20 de febrero de 2021


-El informe de hoy registra 740 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín (538), Envigado (36), Bello (24), Itagüí (24), Rionegro (15), Sabaneta (14), Caldas (9), La Ceja (9), Yondó (8), Nariño (8), La Estrella (6), Girardota (5), Támesis (4), Marinilla (4), Titiribí (3), Ciudad Bolívar (3), Guarne (3), Copacabana (3), Frontino (2), Fredonia (2), Carmen de Viboral (2), Barbosa (2), Apartadó (2), Caucasia (2), La Unión (1), Cáceres (1), Toledo (1), La Pintada (1), San Vicente (1), El Retiro (1), Amagá (1), Salgar (1), Yarumal (1), San Jerónimo (1), San Pedro de los Milagros (1) y Puerto Triunfo (1).

-Hoy se reportan 18 fallecidos. En Medellín hay (10) de ellos. Andes (1), Bello (1), Caucasia (1), Itagüí (1), Olaya (1), Puerto Nare (1), Santa Rosa de Osos (1) y Santa fe de Antioquia (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 6.376.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 69.78%.

Para este 20 de febrero el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 740 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 339.681. De ellos 176.799 son mujeres y 162.882 son hombres.


El informe indica que, a la fecha, hay 3.247 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 329.278.


De los activos, en Medellín hay 1.790 casos y los 1.457 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (251), Itagüí (198), Envigado (185), Rionegro (117), Caldas (63), Sabaneta (58), Girardota (50), La Ceja (46), Marinilla (40), La Estrella (36), Apartadó (34), Copacabana (32), Carmen de Viboral (21), Guarne (18), Amalfi (16), Barbosa (15), Caucasia (11), Santa Rosa de Osos (10), Turbo (10), Nariño (10), Amagá (9), Yondó (8), La Unión (8), San Luis (8), Titiribí (7), Sonsón (7), Chigorodó (7), Yarumal (7), Caramanta (7), Tarazá (6), Fredonia (6), San Carlos (6), Dabeiba (6), Támesis (6), Cáceres (6), Sopetrán (5), Puerto Triunfo (5), Puerto Berrío (5), Ciudad Bolívar (5), Salgar (5), San Pedro de los Milagros (5), Carepa (4), Santa Bárbara (4), San Vicente (4), Santa fe de Antioquia (4), Frontino (4), Entrerríos (4), El Retiro (4), Alejandría (4), Ituango (4), La Pintada (4), Donmatías (3), Montebello (3), El Santuario (3), Campamento (3), Urrao (3), San Juan de Urabá (3), San Pedro de Urabá (3), Andes (2), Segovia (2), Remedios (2), Heliconia (2), Abejorral (2), Buriticá (2), Toledo (2), Necoclí (2), Venecia (2), Anzá (2), Arboletes (2), Vegachí (1), Olaya (1), Tarso (1), Cañasgordas (1), Uramita (1), Concepción (1), Mutatá (1), Sabanalarga (1), Argelia (1), San Francisco (1), Hispania (1), San Jerónimo (1), Cisneros (1), El Bagre (1), Guadalupe (1), Maceo (1), San Andrés de Cuerquia (1), El Peñol (1) y Concordia (1).


Igualmente, señala que hay (596) pacientes hospitalizados: (396) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (200) en hospitalización general.


En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (7) personas hospitalizadas. De Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Cúcuta (1) en UCI, Tolima (1) en UCI, Quindío (1) en hospitalización general, Bolívar (1) en hospitalización general y Chocó (1) en hospitalización general.


Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.221 camas. De ellas hay, a la fecha, 852 ocupadas así: 265 con pacientes COVID, 55 sospechosos de COVID y 532 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 69.78%.


De acuerdo con el informe, las 329.278 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (184.792), Bello (27.288), Itagüí (18.005), Envigado (16.688), Rionegro (11.222), Caldas (6.716), Sabaneta (6.245), Apartadó (5.267), Copacabana (4.405), La Estrella (3.812), La Ceja (3.076), Marinilla (2.490), Girardota (2.201), Carmen de Viboral (2.153), Guarne (2.004), Turbo (1.588), Carepa (1.448), Barbosa (1.264), Santa Rosa de Osos (1.231), Ituango (1.110), Caucasia (1.022), Chigorodó (999), Segovia (986), Puerto Berrío (977), El Retiro (948), Yarumal (903), El Santuario (890), La Unión (854), Donmatías (830), Santa fe de Antioquia (826), Buriticá (697), El Bagre (621), Urrao (588), Amagá (555), Andes (536), Remedios (525), Ciudad Bolívar (463), San Pedro de los Milagros (422), Necoclí (410), Sonsón (382), Tarazá (365), Dabeiba (356), Arboletes (349), Santa Bárbara (327), San Vicente (305), Sopetrán (296), Yolombó (290), El Peñol (284), Entrerríos (272), Yondó (271), Fredonia (265), San Roque (259), Jardín (245), Puerto Triunfo (238), Puerto Nare (233), San Jerónimo (218), Amalfi (218), Salgar (217), Vegachí (215), Abejorral (206), San Pedro de Urabá (203), Peque (203), Jericó (192), Cocorná (191), San Luis (189), Zaragoza (183), Cáceres (180), Santo Domingo (172), La Pintada (170), Giraldo (169), Cisneros (165), San Carlos (163), Mutatá (163), Guatapé (154), Nechí (148), Támesis (146), Cañasgordas (145), Venecia (143), Anorí (129), Frontino (125), Uramita (114), Betania (111), Valdivia (106), Hispania (106), Pueblorrico (106), Tarso (105), San Andrés de Cuerquia (103), Betulia (96), San Rafael (93), Titiribí (93), Caicedo (88), Maceo (88), Briceño (86), Ebéjico (86), Murindó (86), Vigía del Fuerte (84), Gómez Plata (82), Liborina (81), Heliconia (81), San Juan de Urabá (79), Concordia (77), Nariño (69), Concepción (67), Montebello (66), Armenia (65), Anzá (59), Alejandría (58), Toledo (58), Angelópolis (54), Olaya (54), Argelia (52), San Francisco (51), Angostura (48), Carolina del Príncipe (47), Granada (44), Sabanalarga (43), Belmira (42), Valparaíso (42), Guadalupe (36), Campamento (36), Caracolí (34), San José de la Montaña (31), Abriaquí (28), Yalí (26) y Caramanta (16).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 1.582.699 muestras. De estas últimas, 1.220.032 han resultado negativas.

Con 809 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 340.490

Medellín, 21 de febrero de 2021


-El informe de hoy registra 809 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín (451), Bello (67), Rionegro (32), Envigado (31), Itagüí (28), Girardota (23), Caldas (21), Apartadó (15), Montebello (14), Carmen de Viboral (10), Copacabana (10), La Estrella (10), Sabaneta (9), La Ceja (9), Marinilla (8), Cáceres (8), San Pedro de los Milagros (5), Guarne (4), Caucasia (4), Alejandría (3), Nariño (3), Yarumal (3), Santa Rosa de Osos (3), Tarazá (2), Amagá (2), Puerto Berrío (2), Barbosa (2), Santa Bárbara (2), Donmatías (2), Amalfi (2), Sonsón (2), Carepa (1), San Jerónimo (1), Salgar (1), Urrao (1), El Bagre (1), El Santuario (1), La Unión (1), Arboletes (1), San Carlos (1), Giraldo (1), Liborina (1), La Pintada (1), El Retiro (1), Remedios (1), Maceo (1), Turbo (1), Cisneros (1), Venecia (1), Anzá (1), Zaragoza (1), Andes (1) y Mutatá (1).

-Hoy se reportan 18 fallecidos. En Medellín hay (8) de ellos. Santa Rosa de Osos (2), Carmen de Viboral (1), Envigado (1), Frontino (1), Itagüí (1), La Estrella (1), Maceo (1), Marinilla (1) y Rionegro (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 6.394.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 70.68%.

Para este 21 de febrero el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 809 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 340.490. De ellos 177.240 son mujeres y 163.250 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 3.538 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 329.774.

De los activos, en Medellín hay 1.818 casos y los 1.720 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (312), Itagüí (214), Envigado (192), Rionegro (144), Caldas (81), Girardota (72), Sabaneta (59), La Ceja (55), Apartadó (49), Marinilla (46), La Estrella (44), Copacabana (41), Carmen de Viboral (31), Guarne (22), Amalfi (18), Montebello (17), Barbosa (16), Cáceres (14), Caucasia (13), Nariño (13), Santa Rosa de Osos (12), Turbo (11), Amagá (10), Sonsón (9), San Pedro de los Milagros (9), La Unión (9), Yarumal (9), San Luis (8), Tarazá (8), Chigorodó (7), Caramanta (7), Alejandría (7), San Carlos (7), Dabeiba (6), Támesis (6), Santa Bárbara (6), Salgar (6), Puerto Berrío (6), Carepa (5), El Retiro (5), Sopetrán (5), Fredonia (5), Donmatías (5), Titiribí (5), La Pintada (4), Entrerríos (4), El Santuario (4), Ituango (4), Urrao (4), Santa fe de Antioquia (4), San Vicente (4), Arboletes (3), Andes (3), San Pedro de Urabá (3), San Juan de Urabá (3), Venecia (3), Ciudad Bolívar (3), Anzá (3), Remedios (3), Campamento (3), Abejorral (2), Heliconia (2), Segovia (2), El Bagre (2), Buriticá (2), Cisneros (2), Mutatá (2), Frontino (2), Maceo (2), Necoclí (2), Vegachí (1), Toledo (1), Tarso (1), Giraldo (1), Uramita (1), Argelia (1), El Peñol (1), Sabanalarga (1), San Jerónimo (1), Concepción (1), Cañasgordas (1), Guadalupe (1), Zaragoza (1), San Andrés de Cuerquia (1), Hispania (1), Concordia (1), Liborina (1), San Francisco (1) y Olaya (1).

Igualmente, señala que hay (607) pacientes hospitalizados: (390) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (217) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (7) personas hospitalizadas. De Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Cúcuta (1) en UCI, Tolima (1) en UCI, Quindío (1) en hospitalización general, Bolívar (1) en hospitalización general y Chocó (1) en hospitalización general.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.221 camas. De ellas hay, a la fecha, 863 ocupadas así: 254 con pacientes COVID, 48 sospechosos de COVID y 561 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 70.68%.

De acuerdo con el informe, las 329.774 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (185.203), Bello (27.294), Itagüí (18.016), Envigado (16.711), Rionegro (11.226), Caldas (6.719), Sabaneta (6.253), Apartadó (5.267), Copacabana (4.406), La Estrella (3.814), La Ceja (3.076), Marinilla (2.491), Girardota (2.202), Carmen de Viboral (2.152), Guarne (2.004), Turbo (1.588), Carepa (1.448), Barbosa (1.265), Santa Rosa de Osos (1.230), Ituango (1.110), Caucasia (1.023), Chigorodó (999), Segovia (986), Puerto Berrío (978), El Retiro (948), Yarumal (904), El Santuario (890), La Unión (854), Donmatías (830), Santa fe de Antioquia (826), Buriticá (697), El Bagre (621), Urrao (588), Amagá (556), Andes (536), Remedios (525), Ciudad Bolívar (465), San Pedro de los Milagros (423), Necoclí (410), Sonsón (382), Tarazá (365), Dabeiba (356), Arboletes (349), Santa Bárbara (327), San Vicente (303), Sopetrán (296), Yolombó (290), El Peñol (284), Yondó (279), Entrerríos (272), Fredonia (266), San Roque (259), Jardín (245), Puerto Triunfo (244), Puerto Nare (233), San Jerónimo (219), Amalfi (218), Salgar (217), Vegachí (215), Abejorral (206), San Pedro de Urabá (203), Peque (203), Jericó (192), Cocorná (191), San Luis (189), Zaragoza (183), Cáceres (180), Santo Domingo (172), La Pintada (171), Giraldo (169), Cisneros (165), Mutatá (163), San Carlos (163), Guatapé (154), Nechí (148), Támesis (146), Cañasgordas (145), Venecia (143), Anorí (129), Frontino (126), Uramita (114), Betania (111), Valdivia (106), Hispania (106), Pueblorrico (106), Tarso (105), San Andrés de Cuerquia (103), Betulia (96), Titiribí (95), San Rafael (93), Caicedo (88), Maceo (88), Briceño (86), Ebéjico (86), Murindó (86), Vigía del Fuerte (84), Gómez Plata (82), Liborina (81), Heliconia (81), San Juan de Urabá (79), Concordia (77), Nariño (69), Concepción (67), Montebello (66), Armenia (65), Anzá (59), Toledo (59), Alejandría (58), Olaya (54), Angelópolis (54), Argelia (52), San Francisco (51), Angostura (48), Carolina del Príncipe (47), Granada (44), Sabanalarga (43), Valparaíso (42), Belmira (42), Campamento (36), Guadalupe (36), Caracolí (34), San José de la Montaña (31), Abriaquí (28), Yalí (26) y Caramanta (16).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 1.600.377 muestras. De estas últimas, 1.235.971 han resultado negativas.

Con 762 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 342.084

Medellín, 23 de febrero de 2021


-El informe de hoy registra 762 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (618), Bello (24), Envigado (18), Itagüí (17), Sabaneta (14), Guarne (10), Rionegro (8), Girardota (7), La Ceja (7), La Estrella (5), Marinilla (4), Copacabana (4), Apartadó (4), Chigorodó (3), Carmen de Viboral (3), San Pedro de los Milagros (2), Santa Bárbara (1), Jericó (1), Barbosa (1), Urrao (1), Ebéjico (1), San Jerónimo (1), Amalfi (1), San Vicente (1), Amagá (1), Támesis (1), Nariño (1), Yolombó (1), Caldas (1) y Alejandría (1).

-Hoy se reportan 28 fallecidos. En Medellín hay (17) de ellos. Envigado (3), Bello (1), Copacabana (1), Fredonia (1), Gómez Plata (1), Itagüí (1), La Pintada (1), Rionegro (1) y Uramita (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 6.437.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 70.19%.

Para este 23 de febrero el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 762 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 342.084. De ellos 178.060 son mujeres y 164.024 son hombres.


El informe indica que, a la fecha, hay 3.306 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 331.547.


De los activos, en Medellín hay 2.008 casos y los 1.298 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (239), Itagüí (157), Envigado (156), Rionegro (104), Girardota (57), Sabaneta (55), Caldas (51), La Ceja (44), La Estrella (38), Apartadó (37), Copacabana (33), Marinilla (27), Guarne (23), Carmen de Viboral (22), Amalfi (18), Montebello (16), Nariño (13), Barbosa (13), Cáceres (10), Santa Rosa de Osos (9), San Pedro de los Milagros (8), Caucasia (8), La Unión (8), Alejandría (7), Santa Bárbara (7), Chigorodó (7), Amagá (6), Támesis (6), Tarazá (6), Yarumal (6), El Retiro (5), Sonsón (5), Dabeiba (5), Puerto Berrío (5), Urrao (5), Salgar (5), Sopetrán (4), Carepa (3), Ciudad Bolívar (3), Turbo (3), Andes (3), San Vicente (3), La Pintada (3), San Carlos (3), Fredonia (3), Campamento (3), Arboletes (3), Donmatías (3), Cisneros (2), El Santuario (2), San Pedro de Urabá (2), Remedios (2), Santa fe de Antioquia (2), San Jerónimo (2), Venecia (2), San Luis (2), Liborina (1), Guadalupe (1), Vegachí (1), Ebéjico (1), Anzá (1), Heliconia (1), Maceo (1), San Francisco (1), Mutatá (1), Yolombó (1), Entrerríos (1), Necoclí (1), El Bagre (1), Frontino (1), Tarso (1), Cañasgordas (1), Sabanalarga (1), Zaragoza (1), Argelia (1), Abejorral (1), Giraldo (1), Hispania (1), Concepción (1) y Jericó (1).

 

Igualmente, señala que hay (541) pacientes hospitalizados: (378) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (163) en hospitalización general.


En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (7) personas hospitalizadas. De Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Cúcuta (1) en UCI, Tolima (1) en UCI, Quindío (1) en hospitalización general, Bolívar (1) en hospitalización general y Chocó (1) en hospitalización general.


Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.221 camas. De ellas hay, a la fecha, 857 ocupadas así: 241 con pacientes COVID, 62 sospechosos de COVID y 554 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 70.19%.


De acuerdo con el informe, las 331.547 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (186.191), Bello (27.424), Itagüí (18.107), Envigado (16.825), Rionegro (11.303), Caldas (6.754), Sabaneta (6.281), Apartadó (5.284), Copacabana (4.429), La Estrella (3.832), La Ceja (3.104), Marinilla (2.514), Girardota (2.229), Carmen de Viboral (2.165), Guarne (2.014), Turbo (1.597), Carepa (1.450), Barbosa (1.271), Santa Rosa de Osos (1.233), Ituango (1.114), Caucasia (1.028), Chigorodó (1.003), Segovia (988), Puerto Berrío (979), El Retiro (957), Yarumal (906), El Santuario (892), La Unión (856), Santa fe de Antioquia (840), Donmatías (832), Buriticá (699), El Bagre (622), Urrao (589), Amagá (561), Andes (536), Remedios (526), Ciudad Bolívar (466), San Pedro de los Milagros (425), Necoclí (411), Sonsón (388), Tarazá (367), Dabeiba (357), Arboletes (349), Santa Bárbara (328), San Vicente (306), Sopetrán (298), Yolombó (290), El Peñol (285), Yondó (279), Entrerríos (275), Fredonia (267), San Roque (259), Jardín (245), Puerto Triunfo (244), Puerto Nare (233), San Jerónimo (220), Amalfi (219), Salgar (218), Vegachí (215), Abejorral (207), San Pedro de Urabá (204), Peque (203), San Luis (195), Jericó (192), Cocorná (191), Cáceres (184), Zaragoza (183), Santo Domingo (172), La Pintada (171), Giraldo (169), San Carlos (168), Cisneros (165), Mutatá (164), Guatapé (154), Nechí (148), Támesis (147), Cañasgordas (145), Venecia (144), Anorí (129), Frontino (127), Uramita (114), Betania (111), Valdivia (106), Hispania (106), Pueblorrico (106), Tarso (105), San Andrés de Cuerquia (104), Titiribí (100), Betulia (96), San Rafael (93), Caicedo (89), Maceo (89), Briceño (86), Ebéjico (86), Murindó (86), Vigía del Fuerte (84), San Juan de Urabá (82), Heliconia (82), Liborina (81), Gómez Plata (81), Concordia (78), Nariño (70), Montebello (67), Concepción (67), Armenia (65), Anzá (61), Toledo (60), Alejandría (59), Olaya (55), Angelópolis (54), Argelia (52), San Francisco (51), Angostura (48), Carolina del Príncipe (47), Granada (44), Sabanalarga (43), Belmira (42), Valparaíso (42), Guadalupe (36), Campamento (36), Caracolí (34), San José de la Montaña (31), Abriaquí (28), Yalí (26) y Caramanta (23).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 1.609.276 muestras. De estas últimas, 1.244.016 han resultado negativas.

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov