Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- Desde hace 21 años en Colombia se celebra el tercer sábado de abril el Día de la Niñez y la Recreación, pero por primera vez la celebración será desde casa y virtualmente.
- La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud articuló una estrategia para conmemorar a las niñas, niños y adolescentes mediante una gran simultánea departamental este sábado.
Este año Antioquia celebrará el Día de la niñez de manera particular, pues el evento que conmemora los derechos de las niñas, niños y adolescentes se promoverá desde casa mediante la estrategia denominada “Unidos por la Niñez, Nuestra esperanza”.
La conmemoración promovida por la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia –GIAJ– se realizará el sábado, 25 de abril desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en todo el departamento. Además, incluirá distintas actividades simbólicas propuestas para realizar en familia y desde las administraciones municipales de los 125 municipios, con una gran simultánea.
Como principal movilizador, se busca que las familias se sumen mediante actividades que promuevan el juego como parte de la crianza amorosa. Además, que incluya de manera ingeniosa el color verde en su cuerpo, el vestuario, o sus casas como un símbolo de la esperanza. De igual manera, se invitó a alcaldesas y alcaldes a iluminar los edificios municipales con una luz verde, así como lo hará el Centro Administrativo Departamental CAD de la Gobernación de Antioquia.
“Este es uno de los principales días para reivindicarnos con nuestras niñas, niños y adolescentes demostrando que son importantes al igual que sus derechos, garantizando que se sientan felices y seguros dentro de nuestra sociedad. Un día que dedicamos a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en toda Colombia”, precisó Adriana Suárez Vásquez, Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Teniendo en cuenta la actual situación de emergencia que se vive en el país, en medio de la cuarentena nacional, este evento pretende llevar la movilización a las redes sociales donde todas las familias podrán participar compartiendo su celebración a través de las etiquetas #UNIDOSPorLaNiñez y #SúmateJugando o mediante el correo electrónico
La niñez en Antioquia representa el 26% de la población total, alrededor de 1’712.526 personas, distribuidas entre: 550.027 correspondientes a primera infancia (0 a 5 años), 551.539 en segunda infancia (6 a 11 años) y 600.950 adolescentes (12 a 17 años), según cifras del Censo Nacional de Población realizado por el DANE durante el 2018.
Juégale a una crianza amorosa por una Colombia mejor es el lema que este año se ha promovido desde el ámbito nacional con la estrategia Brújula 2020, liderada por la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y la Corporación Juego y Niñez. Con esta estrategia se da cumplimiento a la ley 724 de 2001, que estipula la institucionalización del Día de la Niñez y la Recreación en todo el país.
La gerente Adriana Suárez invitó a todos los antioqueños a ser creativos y volver a lo simple durante esta fecha para compartir en familia.
Por su parte, Laura Berdugo, directora de Infancia de la GIAJ destacó: “Estas acciones simbólicas son para demostrar nuestro compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para acompañar el ejercicio que realizaron los diferentes municipios del departamento en sus actividades dentro del marco del mes de la niñez”.
Más información para periodistas: Catalina Chamorro / contacto: 300 849 4273.

Boletín de Prensa
Medellín, 17 de abril de 2020
- Esta campaña, lanzada por Indeportes y la Gerencia de Infancia y Adolescencia de la Gobernación de Antioquia, con el apoyo del Ministerio del Deporte, está compuesta por estrategias que buscan incentivar en los niños las diferentes manifestaciones artísticas, culturales, lúdicas y deportivas.
- Para participar es necesario que los padres o acudientes den su consentimiento y autoricen el uso de las imágenes en los formatos utilizados para las distintas actividades.
Niños, Felices y Activos “Talentos, juegos y retos”, es la campaña que la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Infancia y Adolescencia e Indeportes Antioquia, con el apoyo del Ministerio del Deporte, promueve a través de las diferentes redes sociales institucionales, la cual contará con estrategias didácticas y de interacción a través de estas plataformas virtuales con motivo de la contingencia del COVID-19 y el aislamiento social obligatorio.
Esta campaña, que es realizada con motivo del Mes de la Niñez, busca incentivar en los niños y niñas las diferentes manifestaciones artísticas, culturales, lúdicas y deportivas; además de la participación de los padres o acudientes en cada una de las actividades que conforman las siguientes estrategias:
Festival de Talentos: Para incentivar en los niños las diferentes manifestaciones artísticas, culturales, lúdicas y deportivas, hasta el 30 de abril los padres o acudientes podrán grabar un video de 60 segundos, donde los pequeños muestren sus capacidades en casa, relacionadas con estas actividades y enviarlo al correo electrónico
Apúntale al Reto: Invita a todas las personas que tienen contacto con niños y niñas, como padres, tíos, abuelos, nanas, entrenadores, docentes, entre otros, a crear entornos protectores para los infantes e identificar lo que piensan sobre la contingencia que actualmente se vive. Aquí la actividad es compartir un video de 60 segundos donde los pequeños cuenten lo que están sintiendo en la contingencia por el COVID-19, o una fotografía en la cual puede aparecer el niño o la niña, de un dibujo donde plasmen qué hay en sus mentes cuando escuchan las noticias o cuando los padres y en general la gente, hablan del Coronavirus.
Retos y Juegos: A través de las redes sociales serán publicadas, todos los días, piezas gráficas con actividades lúdicas e ideas para que los niños en sus tiempos libres dediquen su creatividad en la realización de juegos, retos, recetas y mucho más.
El gerente de Indeportes, Sergio Roldán, expresó que “en esta contingencia nosotros estamos haciendo una campaña para que los niños de Antioquia muestren cuáles son sus talentos y actividades en este Mes de los Niños. Les pido a todos que nos manden un video con los niños mostrando sus talentos, compartiendo cuáles son sus actividades en esta temporada de contingencia y nosotros los publicaremos en nuestras redes, para celebrar el mes de los niños y mostrar que ellos también están dando ejemplo a todo el mundo en este momento tan difícil”.
Cabe recordar que, para participar, los padres o acudientes deben dar su consentimiento y autorizar el uso de imágenes de los menores de edad, anexando en el mismo correo los documentos diligenciados, que pueden descargar en el siguiente link: http://indeportesantioquia.gov.co/ninos-felices-y-activos-talentos-juegos-y-retos-campana-de-indeportes-antioquia/
Más información para periodistas: Xiomara Cedeño. Celular 3157852017
Elaboró: Juan Camilo Ramírez Correa

- La gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Adriana Yaneth Suárez Vásquez invita a todas y todos los antioqueños a que participen de los retos y escuchemos las voces de las niñas y niños, para que no sea una simple celebración, sino que sea un homenaje efectivo y se convierta en parte de nuestra cultura.
- La Gerencia articuló a las primeras Damas, Gestores Sociales y enlaces de niñez, y así, junto con el gabinete departamental, trabajar UNIDOS en los programas, tips y actividades lúdicas y de esta manera, llegar a todos los rincones de Antioquia.
Abril es el mes de la niñez, y su día conmemorativo es el tercer sábado del mes, este año; el 25 de abril. En el 2001 con la ley 704 se institucionaliza el Día de la Niñez y la Recreación, para articular esta celebración a nivel país se crea la alianza de la Consejería presidencial para la Niñez y la Adolescencia con la Corporación Juego y Niñez, a esta alianza la llamaron Brújula, en donde cada año se analizan diferentes situaciones de la niñez y se expiden los lineamientos nacionales bajo los cuales se realiza la conmemoración a la niñez.
Para este año Brújula 2020, el tema es “Juégale a una Crianza Amorosa”, es por ello que la Gobernación de Antioquia desde la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud en cabeza de Adriana Yaneth Suárez Vásquez, consolidó la estrategia “Unidos por la Niñez” para abarcar la crianza amorosa desde cuatro pilares: participación, salud, protección y por supuesto la misma crianza amorosa, para así ratificar nuestro compromiso con todos los niños, niñas y adolescentes de Antioquia.
Para desarrollar la estrategia bajo las condiciones actuales, la gerencia activó el territorio a través de las Primeras Damas, Gestores Sociales y enlaces de niñez, y articuló la participación del gabinete departamental con sus diferentes saberes para poner a disposición de la población: programas, tips y actividades lúdicas para que lleguen a todos los rincones de Antioquia.
Finalmente, la acción que le da la transversalidad a todo este plan, es acudir a todos los medios de difusión para asegurar que sea una estrategia para todos los niños del Departamento.
La gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Adriana Yaneth Suárez Vásquez quiere invitar a todas y todos los antioqueños para “que participen de los retos propuestos; que cuando tengan la posibilidad, hagan llegar el mensaje a esos vecinos que no tienen cómo. La idea es que todos escuchemos las voces los niñas y niños, para que este mes, no sea una simple celebración, sino que sea un homenaje efectivo para la niñez y se convierta en parte de nuestra cultura”.
Más información para periodistas con: Catalina Chamorro 300 849 4273
Más artículos…
- Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud entrega por estos días más de 50 mil raciones alimentarias
- Un plan con voz joven para Antioquia: las apuestas de los jóvenes por la vida
- Niñez de Antioquia aporta sus ideas al Plan de Desarrollo del Departamento
- Niñez de Antioquia aporta sus ideas al Plan de Desarrollo del Departamento