Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia designó a Ciudad Bolívar como sede de los Juegos Deportivos del Magisterio y Encuentro Folclórico 2025 

Medellín, 3 de mayo de 2025.

La Gobernación de Antioquia anunció que el municipio de Ciudad Bolívar será la sede oficial de los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Folclórico 2025. Este evento se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio próximo, con la participación de 4 mil 176 docentes y directivos docentes de todo el departamento.

Con una inversión de 3 mil millones de pesos, estos juegos buscan promover el bienestar, la integración y el talento del magisterio antioqueño, tanto en el ámbito deportivo como en el cultural.

“Estos dos encuentros de nuestros docentes y la comunidad educativa son muy importantes, ya que permiten estrechar los lazos de amistad y compañerismo entre las maestras y maestros, además permite conocer sus talentos y todas aquellas actividades que hacen parte del bienestar y la formación integral por fuera de las aulas”, expresó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, quien destacó la importancia de generar espacios de encuentro, esparcimiento y cultura para los educadores.

En los Juegos del Magisterio se desarrollarán competencias en disciplinas como natación, atletismo, tejo, fútbol, baloncesto, ciclismo y voleibol. Paralelamente, el Encuentro Folclórico permitirá visibilizar las expresiones artísticas en áreas como pintura, danza, música, oralidad y teatro. Entre las condiciones evaluadas para escoger la sede de los juegos se encuentra la infraestructura deportiva y hotelera, entre otros aspectos.

El Gobernador Andrés Julián condecoró a dos Policías más, quienes se recuperan en centros hospitalarios 

Medellín, 2 de mayo de 2025.

El Gobernador Andrés Julián continuó este viernes con las condecoraciones a dos Policías que están hospitalizados, luego de ataques delincuenciales ocurridos en los municipios de Salgar y Ebéjico ocurridos en días pasados.

El mandatario llevó la medalla Atanasio Girardot al uniformado Cristian Danilo González Colorado, quien no pudo asistir al homenaje del pasado miércoles, y se recupera de sus heridas en un hospital de la ciudad luego de un acto terrorista ocurrido en el municipio de Salgar. También estuvo en una clínica visitando y llevando el mismo reconocimiento a Johny Arley Velásquez Sanmartín, quien continúa hospitalizado por otro ataque criminal ocurrido en el municipio de Ebéjico. 

“Queríamos hacerles un reconocimiento a ustedes y agradecerles en nombre de la Gobernación de Antioquia, todo lo que ustedes significan y representan para nosotros, lo que han hecho, el valor tan grande que le ponen a la tarea que ha habido de desempeño. Esta es la medalla de Atanasio Girardot, quien fue un héroe de la gesta libertadora que nos dio la libertad hace 200 años. Y hoy ustedes, los Soldados y los Policías de Colombia, nos siguen ayudando a consolidar la libertad, a preservar nuestra democracia, nuestras instituciones y a mantener a raya el crimen”, les dijo el Gobernador Andrés Julián a los uniformados.

El gobernante antioqueño, acompañado por el secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, y del comandante de la Policía Antioquia, coronel Mauricio Rico, resaltó que, en medio de esta arremetida criminal, la Fuerza 
Pública tiene que sentir que no están solos “para que ustedes se defiendan y para que nos protejan a todos”, concluyó el Gobernador. 

Gobernación de Antioquia entregó balance de atención integral y  vigilancia intensificada de tosferina en Urrao 

Medellín, 2 de mayo de 2025.

⁃ Durante las diferentes jornadas se realizaron más de cinco mil atenciones en salud a una vez comunidades indígenas.

 ⁃ Las dependencias que apoyaron estas fueron el Despacho del Gobernador, la Secretaría de Salud acciones Departamental, Arrullos Antioquia, la Gerencia de Programas Sociales, la Gerencia Indígena, la Alcaldía de Urrao y Savia Salud EPS. 

Desde el mes de diciembre del año pasado, un equipo interdisciplinario de la Gobernación de Antioquia se desplazó hasta el municipio de Urrao, en el Suroeste antioqueño, para atender un brote de tosferina y llevar atención integral en salud a las comunidades indígenas.

En total se desplazaron 13 equipos, de profesionales en medicina, enfermería, nutrición, vacunación, auxiliares de enfermería y traductores indígenas, quienes realizaron jornadas de salud entre los meses de diciembre y marzo, vacunando contra la tosferina a más de mil niños y adultos y completando esquemas de vacunación.

Se realizaron alrededor de 5 mil atenciones en salud a niños y adultos, valoración nutricional a 951 niños y se trasladaron a Medellín siete menores en riesgo de desnutrición y cuadros de tosferina. Todos se recuperaron satisfactoriamente.

Durante la asistencia técnica al brote, que se cerró la última semana de abril, se realizaron acciones clínicas y epidemiológicas, como el diagnóstico diferencial y manejo médico, toma de muestras con visitas a los contactos de las personas afectadas por tosferina para evitar la expansión de esta enfermedad, vacunación, seguimiento a los casos y búsqueda activa comunitaria.

“Estamos impidiendo que se nos mueran nuestros niños y ese es el logro más importante para nosotros como Administración Departamental, estamos llegando donde tengamos que llegar, porque es un asunto de vida o muerte”, afirmó Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaría de Salud e Inclusión Social.

En estos niños menores de cinco años y pertenecientes a comunidades indígenas, se encontró que el 1% estaban en desnutrición aguda severa, el 2% en desnutrición aguda moderada y el 11% estaban en riesgo de desnutrición aguda por lo que se inició el tratamiento adecuado, lo que les ayudó a ganar peso ya salir del riesgo, adicionalmente se entregaron paquetes alimentarios. 

La Gobernación de Antioquia también participó en la mesa interétnica para el diseño del plan de trabajo con estas comunidades, con el fin de que los indígenas puedan acceder a servicios de salud con enfoque diferencial. A las jornadas se vincularon diferentes entidades del orden departamental como Arrullos, la Gerencia de Programas Sociales, el despacho del Gobernador, la Gerencia Indígena, la Secretaría de Salud y la alcaldía de Urrao y Savia Salud EPS.

“Agradecemos la participación de cada uno de estos organismos, su articulación ha sido muy importante para atender las necesidades de nuestros antioqueños y sensibilizar a los gobernantes indígenas, porque necesitamos que la salud, sobre todo de los niños sea una de sus prioridades, así como lo es para nosotros”, aseguró la Secretaría de Salud del Departamento.  

En 2025, en Antioquia se ha realizado seguimiento a casos de tosferina, unidades de análisis, toma de muestras, búsqueda activa comunitaria, búsqueda activa institucional y atención a brotes. Además, se generó una circular para el fortalecimiento de la vigilancia intensificada de tosferina en todos los municipios del departamento, para tener el reporte a tiempo y responder de manera oportuna.

La Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con la salud de los antioqueños para el control y prevención de enfermedades, para conocer las necesidades desde los territorios y brindar una atención integral y diferencial que va más allá de las emergencias en salud pública. 

Más artículos…

  1. Aumentan las inscripciones para Antójate de Antioquia 2025 
  2. Como una ventana hacia la libertad, la identidad y la transformación, llega a Antioquia la BIAM 2025   
  3. Antioquia reconoció a Soldados y Policías por sus actos heroicos
  4. Gobernación de Antioquia pone en marcha la segunda fase del Sistema del Cuidado

Página 106 de 193

  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO