#AntioquiaCuenta

Medellín, 6 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, en articulación con Cotelco, Comfama, Comfenalco, varias universidades y el sector empresarial, reactivó la Mesa de Turismo Gastronómico del departamento, una estrategia que busca posicionar la riqueza culinaria del territorio como atractivo turístico. Esta iniciativa se enmarca en el programa nacional 'Colombia a la Mesa', del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y resalta la gastronomía local e internacional presente en los municipios.
El Director de Turismo de Antioquia, Óscar Sánchez, explicó que esta Mesa permitirá “identificar, pero también visibilizar estas apuestas que hay en el sector público y privado por la gastronomía”, con una mirada especial hacia la sostenibilidad y la inclusión de bebidas ancestrales.
La meta es que la oferta gastronómica de Antioquia tenga presencia destacada en plataformas institucionales y eventos como Expo Artesanos y Aventura Anato, con el fin de fortalecer el desarrollo económico local, pues como lo mencionó el Director de Turismo, no solo es importante resaltar la cocina tradicional y ancestral de departamento, sino también la presencia de propuestas gastronómicas internacionales en los municipios, lo que permite promover el intercambio cultural sin salir del territorio.

Remedios, 6 de mayo de 2025.
⁃ Se trata de un integrante del GDO Unión Subversiva que estaría detrás de homicidios y reclutamiento de menores en esta subregión.
⁃ El Gobernador Andrés Julián entregó en Remedios la medalla Atanasio Girardot a dos uniformados de la Décimo Cuarta Brigada.
En Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado en el Nordeste el Gobernador Andrés Julián anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita la captura de alias Zárate, integrante del Grupo de Delincuencia Organizada — GDO Unión Subversiva.
“Es el responsable de buena parte de las muertes violentas que hay en estos municipios y, además, estaría incursionando en el reclutamiento de menores”, indicó Rendón Cardona.
Durante su visita a Remedios, el gobernador entregó la medalla Atanasio Girardot a un sargento segundo y a un soldado profesional de la Décima Cuarta Brigada del Ejército.
“Valoramos muchísimo todo lo que hace nuestra Fuerza Pública, los soldados y los policías. Se necesita ser muy superior para ser un soldado o policía, para sacrificar su vida, la de su familia, la de sus hijos. Ante esta arremetida criminal nos corresponde rodearlos y buscar protegerlos institucionalmente”, resaltó el mandatario.
El Gobernador también dio a conocer en qué se invertirán los primeros recursos de la Tasa de Seguridad en la zona: “Nosotros debemos por supuesto acompañar con recursos de la Tasa ese ejercicio, con tecnología y vamos a hacer inversiones importantes, no solo en cámaras robustas, sino en software que permita activar cualquier cámara rudimentaria de un comercio, de una tienda, de una vivienda, a los nodos departamentales regionales de seguridad”.

Medellín, 6 de mayo de 2025.
Las fuertes lluvias de las últimas horas en el departamento de Antioquia han generado emergencias viales, especialmente en las subregiones del Suroeste, Oriente y Occidente, que se atienden con prontitud a través de los contratos de maquinaria amarilla y mantenimiento que ene ac vos la Secretaría de Infraestructura.
“Ante las dificultades, nuestra invitación es a hacer un frente común con maquinaria amarilla desde la Gobernación de Antioquia, las alcaldías, las concesiones, para que demos un muy buena transitabilidad a todos los que se movilizan por el departamento”, expresó el
Secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Los frentes ac vos se ubican en las vías Concordia – La Quiebra – Betulia, Salgar – La Quiebra, Caldas – Angelópolis, Remolino – Hispania – Andes – Jardín, La Quiebra – Argelia, La Usa – Caicedo, Guintar – El Encanto (Anzá), Alto del Chuscal – Armenia – Titiribí, Uramita – Peque, Alto del Chuscal – San Antonio de Prado, Carepa – Saiza, San Vicente – Concepción, La Tolva – Piedra Verde – Fredonia, Bolombolo – Venecia, Abejorral – Pantanillo – El Oro, Caicedo – Urrao, Andes – Tapartó y San Francisco – Aquitania.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia - Dagran, informó que en lo corrido de este año se han reportado 210 emergencias asociadas a las lluvias en el departamento. Desde este fin de semana se presentaron emergencias por movimiento en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Itagüí, Venecia, Caicedo, Heliconia y Santa Fe de Antioquia.
En Itagüí, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo a ende la emergencia; en ese municipio el Dagran entregó unos “kit noche” a las familias afectadas y avanza en la limpieza para restablecer la capacidad hidráulica de la quebrada Olivera. En Caicedo se presentaron múltiples movimientos en masa en el área rural, y una creciente de quebradas, afectando el servicio de acueducto que dejó incomunicadas algunas veredas. Un equipo de geólogos del Dagran adelanta una valoración de las laderas y viviendas de la zona.
Más artículos…
- Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque
- Ante la Corte Constitucional, el Gobernador Andrés Julián solicitó la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley que permite la creación de las ZPPA y APPA en el país
- Gobernador Andrés Julián solicita asistencia militar al presidente de la República por ataques a los Soldados y Policías en Antioquia
- Dagran monitorea emergencias por lluvias en el departamento