Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Dagran monitorea emergencias por lluvias en el departamento 

Itagüí, 5 de mayo de 2025.

- El pasado fin de semana se reportaron ocho emergencias asociadas a las lluvias en el departamento.

- El caso más grave se presentó en Itagüí. Equipo técnico del Dagran apoya al municipio.

Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Venecia, Caicedo, Heliconia, Santa Fe de Antioquia e Itagüí reportaron emergencias asociadas a las lluvias como movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales el pasado fin de semana en Antioquia.

El caso más relevante se presentó en las últimas horas en Itagüí, donde se reportó avenida torrencial en la quebrada Olivares. Una persona perdió la vida y otra quedó lesionada. De manera preliminar, se reportan 35 familias afectadas. Equipo técnico y operativo del Dagran se encuentra en el sitio apoyando al municipio en la coordinación de la atención que permita recuperar la capacidad hidráulica al afluente y habilitación de vías. La emergencia es atendida por el consejo municipal de gestión del riesgo y entidades operativas como Defensa Civil, Ponalsar, Ejército y Cruz Roja. 

En la vereda La Cordillera en Santa Fe de Antioquia, un movimiento en masa sobre una vivienda dejó sin vida a una menor de edad. Los municipios de Caicedo, Montebello, Puerto Nare y Heliconia reportaron múltiples movimientos en masa en vías. La Gobernación de Antioquia se encuentra en comunicación y atentos a requerimientos de maquinaria. En Puerto Berrío se registró inundación por aumento en el nivel del río Magdalena y el consejo de gestión del riesgo avanza en el censo y atención. En Venecia, por desbordamiento del río Cauca en el corregimiento Bolombolo se atendieron tres sectores; hasta el momento no se reportan damnificados. 

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se vienen atendiendo emergencias viales y puntos críticos en las vías Andes – Jardín sector El Lindero), Concordia – Betulia, Alto del Chuscal – Armenia, Barroso – Salgar, La Tolva – Piedra Verde – Fredonia, San Vicente Concepción, Yolombal – Guarne, Puente Gabino – Gómez Plata, San Roque – Cristales, Sopetrán – Belmira, Salgar – Concordia, Urrao – Caicedo. Además, tiene maquinaria amarilla en todas las subregiones y los contratos de mantenimiento de activos haciendo rocería, limpieza de cunetas y parches.

A la fecha, el Dagran ha recibido 210 informes de emergencias asociados a las lluvias en 2025 en el departamento.

Desde el Gobierno de Antioquia se reiteran recomendaciones a la comunidad para reducir el riesgo de desastres: 

- Asegurar los techos y tejas e identificar que no se presentan filtraciones. 
- Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal. 
- Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros.  
- En caso de presentarse alguna situación de emergencias, reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios. 
- Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada. 
- No transitar por vías inundadas. 
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

El Gobernador Andrés Julián anunció que la Administración entregará pensión vitalicia a cerca de 3 mil personas mayores en situación de pobreza y con discapacidad

 Medellín, 4 de mayo de 2025.

• La Gobernación de Antioquia se convierte en el primer ente territorial y departamental en entregar esta pensión que ayudará a disminuir el hambre y a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 • Más de 70 mil millones de pesos, provenientes de los recursos ahorrados en el proceso de austeridad del ente departamental y del impuesto vehicular, se destinaron para esta pensión. 

El Gobernador Andrés Julián cumple su palabra y anunció que la Gobernación de Antioquia invertirá más de 70 mil millones de pesos para beneficiar a cerca de 3 mil personas mayores en situación de pobreza y con discapacidad, con una pensión vitalicia, de forma personal e individual, que ayudará a disminuir el hambre en el departamento y a mejorar su calidad de vida.

“Estamos beneficiando a la población más vulnerable del departamento. Estamos llegando a personas mayores, con discapacidad y en pobreza que no pueden cotizar y acceder a una pensión al cumplir la edad requerida. Desde la Gobernación y a través de Colpensiones, les vamos a entregar una pensión vitalicia cada mes por valor de 225 mil pesos”, destacó el Gobernador Andrés Julián.

Para que esto sea una realidad, la Gobernación de Antioquia firmó un convenio con Colpensiones, entidad que avanza en la vinculación y bancarización de la población beneficiada. Vale destacar que los beneficiados son personas entre los 60 y 86 años, en situación de pobreza según el SISBEN y con certificado de discapacidad.  A la fecha, cerca de 900 de esas personas ya fueron identificadas y vinculadas al programa.

“Esta es una estrategia con la que ayudamos a disminuir el hambre en el departamento. Cifras de Colpensiones a nivel nacional, muestran que 67% de los pensionados utilizan su pensión para la compra de alimentos. Con ello cumplimos con nuestro propósito de ayudar a disminuir el hambre en las diferentes poblaciones de Antioquia. Además, los recursos que utilizamos provienen del impuesto vehicular y de todo el esfuerzo de la Gobernación de austeridad, de ayudar a reducir los gastos de burocracia y administrativos”, agregó el mandatario departamental.

Con este beneficio, la Gobernación de Antioquia se convierte en el primer ente territorial y departamental del país en otorgar este beneficio a la población mayor. Además, cubre el 100 % de la población antioqueña entre estas edades, en situación de pobreza y con discapacidad.

La entrega de esta pensión vitalicia iniciará a finales de mayo o comienzos de junio próximo en las subregiones de Valle de Aburrá, Oriente, Bajo Cauca y Urabá. Y en la siguiente entrega de la pensión se completará con la población beneficiada de las subregiones restantes del Suroeste, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Occidente. Desde el mes de marzo, Colpensiones ha venido realizando las jornadas de previnculación y vinculación de esta población al programa de pensión vitalicia de la  Gobernación de Antioquia.  

Inicia formación a docentes del programa Aprendamos Todos a Leer

Medellín, 4 de mayo de 2025. 

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, inició el proceso de formación a 468 docentes de los 116 municipios no certificados en educación del departamento, dentro del programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL), una apuesta estratégica para mejorar la calidad educativa desde los primeros años escolares. 

Con la implementación de ATAL se busca promover el conocimiento y fortalecer la formación docente en el desarrollo de habilidades precursoras de la educación inicial, así como en el aprendizaje y consolidación de habilidades de lectura y escritura en los primeros grados.

“Aprendamos Todos a Leer que es una gran apuesta de la Gobernación de Antioquia para que nuestros niños y niñas superen esa dificultad que se tiene hoy en comprensión lectora, gracias al Banco Interamericano de Desarrollo vamos a iniciar un proceso de formación de 468 maestros y maestras que serán instructores”, destacó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.

El proceso formativo contempla el curso “El Viaje de la Alfabetización” que busca identificar los factores sociales, personales, económicos y emocionales que influyen en el aprendizaje de la lectura y la escritura a la edad adecuada. Esta formación se realizará hasta el 18 de septiembre del presente año.

Aprendamos Todos A Leer es una iniciativa del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo; así como Proantioquia, Fraternidad Medellín, Fundación Ratón de Biblioteca, Fundación Secretos para Contar, Fundación SURA, Fundación Luker, Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, Comfama, Fundación Grupo Social y UNICEF aportan al fortalecimiento de la alfabetización inicial en el departamento.

Más artículos…

  1. La Gobernación de Antioquia designó a Ciudad Bolívar como sede de los Juegos Deportivos del Magisterio y Encuentro Folclórico 2025 
  2. El Gobernador Andrés Julián condecoró a dos Policías más, quienes se recuperan en centros hospitalarios 
  3. Gobernación de Antioquia entregó balance de atención integral y  vigilancia intensificada de tosferina en Urrao 
  4. Aumentan las inscripciones para Antójate de Antioquia 2025 

Página 105 de 193

  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO