Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Dagran monitoreará quebrada que recibió material del movimiento en masa en Bello para alertar en caso de avenida torrencial 

Bello, 27 de junio de 2025.

  • La alerta continúa por posibles nuevos deslizamientos en la zona de la emergencia.

  • 391 personas adelantan las labores de búsqueda y rescate y la atención de la emergencia. A 22 asciende el número de fallecidos: 18 en Bello y cuatro en Medellín. 

Para monitorear la quebrada Cañada Negra, que recibió el material desprendido del movimiento en masa en la vereda Granizal en Bello, el Dagran instalará de forma permanente una alarma en el sector Manantiales, y un pluviómetro en la parte alta de la ladera. Esta acción hace parte de la atención realizada en esta emergencia, que ya deja 22 personas fallecidas: 18 en Bello y  cuatro en Medellín.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, indicó que además de la instalación de los instrumentos, se realizará el proceso de apropiación social del riesgo haciendo pedagogía en las comunidades sobre cómo actuar ante la activación de la alarma. Esta socialización se hará en conjunto con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se suma a instrumentos que el SIATA tiene en la zona. El funcionario también informó que se gestionaron caninos entrenados para la búsqueda y localización y ya están en el sitio de la emergencia. 

“Tenemos 391 personas activas en el punto de la emergencia en labores de búsqueda y localización, siete cuadrillas operacionales y seguiremos acá hasta encontrar hasta el último desaparecido”, dijo el director.

 Por su parte, Wber Zapata Lopera, secretario de Adulto Mayor de Bello y encargado de la Comisión Social de la atención de la emergencia, afirmó que hay mil 600 personas caracterizadas, 625 personas en los dos albergues temporales. “Tenemos todo el acompañamiento de salud, atención psicosocial, aseo y seguridad, así como apoyo infantil y la alimentación completa. Le pedimos a la ciudadanía no llevar ayudas humanitarias a estos albergues”. 

Desde el Puesto de Mando Unificado, PMU, se informó que aún se continúa con la cifra de ocho personas desaparecidas y 33 edificaciones destruidas. El material desprendido por el movimiento en masa después de una nueva evaluación técnica fue de 75 mil metros cúbicos aproximadamente. El municipio de Bello declaró la Calamidad Pública.  

Hasta el momento, en Antioquia durante lo corrido de este año se han reportado 392 emergencias asociadas a las lluvias con 10 mil 737 familias damnificadas; 42 personas han fallecido por estos eventos.

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 27 de junio de 2025.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ver Informe

 

La Gobernación de Antioquia condecoró al comandante del Batallón de Instrucción y Entrenamiento No. 4 del Ejército Nacional 

Medellín, 27 de junio de 2025.

El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, hizo un reconocimiento a la Fuerza Pública por su labor en el departamento. Este viernes le impuso la medalla Atanasio Girardot al saliente comandante del Batallón de Instrucción y Entrenamiento No. 4 del Ejército Nacional, teniente coronel Juan José Mesa Álvarez. 

“En nombre del Gobernador de Antioquia y en el mío propio, que queremos tanto a los miembros de nuestra Fuerza Pública y que reconocemos diariamente su compromiso, su arrojo, su sentido de pertenencia, su trabajo incansable, sacrificio por todos los antioqueños, queremos hoy exaltar la labor que mi coronel Mesa realizó en el departamento de Antioquia durante 26 meses. Fue un trabajo denodado, con compromiso, con amor y con transparencia”, expresó el general (r) Martínez. 

El oficial permaneció en el corregimiento de Llanos de Cuivá (Yarumal), entrenando a los militares adscritos a la Cuarta Brigada en el cumplimiento de la misión en Antioquia. 

Por su parte, el oficial, acompañado de su esposa y dos hijos, mostró su orgullo con esta nueva condecoración. “Estoy muy agradecido por este homenaje, este reconocimiento que me hace el señor gobernador, en cabeza de mi general. A todos los antioqueños les digo que no pierdan la esperanza de sus Fuerzas Militares y de Policía, siempre están para el servicio de ellos, hasta el punto de ofrecer sus propias vidas, si es el caso”, dijo el coronel Mesa Álvarez. 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia apoya la reactivación económica del Suroeste antioqueño  
  2. La Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia se realizará este sábado 28 de junio en el municipio de Andes 
  3. El brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz, asume como Gobernador encargado de Antioquia 
  4. Fue elegido el Comité de Seguimiento de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Página 10 de 145

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO