#AntioquiaCuenta

Medellín, 18 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia entregó equipos de cómputo y un escaner multifuncional a la Fiscalía General de la Nación para contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas. Estos equipos permitirán descentralizar la atención y servicios de la entidad para llegar a los diferentes municipios del terriotorio antioqueño y facilitar el acceso a la justicia a las familias de las víctimas.
En lo que va del cuatrienio, la Gobernación de Antioquia ha realizado la entrega de cavas refrigeradoras y un vehículo tipo necromóvil al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, un distanciómetro para ubicar coordenadas exactas de lugares de interés forense a la Jurisdicción Especial para la Paz y cerca de 200 millones de pesos en insumos y reactivos para procesos de identificación de restos óseos al Centro de Identificación Humana del CTI.
La estrategia de apoyo a la búsqueda de la Gobernación de Antioquia cuenta con siete líneas de acción, las cuales son: el fortalecimiento institucional de las entidades que contribuyen a la justicia y a la búsqueda de personas desaparecidas, el apoyo a la gestión de cementerios con personas no identificadas e identificadas no reclamadas, la contribución a la justicia transicional, ordinaria e internacional para el cumplimiento de órdenes judiciales, apoyo a la recuperación, identificación y entrega digna, participación en la Comisión Departamental de Articulación para la Búsqueda, búsqueda inminente y el boletín de apoyo a la búsqueda.

Sonsón, 18 de agosto de 2025.
-
La Gobernación de Antioquia lidera esta iniciativa dentro de su estrategia Antioquia Territorio STEM+ (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
-
Se espera que 659 participantes, entre estudiantes y maestros de los 116 municipios no certificados en educación del departamento, hagan parte de este proyecto
Antioquia Challenge es un proyecto liderado por la Gobernación de Antioquia, la Fundación Sura y el Colegio San José de Las Vegas que
busca que estudiantes y maestros del departamento aporten soluciones creativas y tecnológicas a retos relacionados con educación, turismo regenerativo, acceso a agua potable, seguridad alimentaria, cuidado de la biodiversidad y bilingüismo, problemáticas que impactan directamente la vida de las comunidades antioqueñas.
“Esta iniciativa busca que niños de instituciones educativas definan un reto de sus municipios y lo resuelvan acudiendo a su nivel educativo, con tecnología y desarrollando competencias comunicativas en inglés. Busca aplicar pedagogías activas que conecten a los niños con sus entornos y comunidades”, explicó el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez.
En Antioquia Challenge participan estudiantes de 6° a 8° y docentes relacionados con las áreas STEM+ (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de los 116 municipios no certificados en educación. La competencia implica la conformación de nodos o grupos de estudiantes de diferentes instituciones educativas, quienes se trasladarán a distintos municipios para definir, elegir y solucionar los retos.
En estos espacios se genera un ecosistema de aprendizaje en el que diferentes actores se unen en procesos de co-creación de soluciones con el acompañamiento de expertos temáticos. Estos brindan retroalimentación a los equipos para que sus propuestas estén alineadas técnica y conceptualmente a las necesidades de los territorios. Al mismo tiempo, la estrategia potencia la capacidad de liderazgo y el trabajo en equipo de los jóvenes.
Se espera que a Antioquia Challenge se vinculen cerca de 659 participantes, entre estudiantes y maestros de 120 instituciones educativas de los municipios no certificados.
“Esta es una apuesta significativa que resignifica los aprendizajes fundamentales de los estudiantes. Bajo metodologías activas ellos participarán de forma intencionada con otros estudiantes y docentes en retos de nuestro día a día; queremos que desde ya las habilidades de estos chicos nos permitan solucionar diferentes problemáticas”, destacó Tatiana Henao, líder de Educación de la Fundación Sura.
Por su parte, Sorelly Acevedo Salazar, docente de la Institución Educativa Braulio Mejía de Sonsón, manifestó que este proyecto “nos permite alcanzar esa meta de Antioquia Territorio STEM+; lograr visualizar y sembrar en los estudiantes competencias que los hacen estar a la vanguardia de lo que se requiere a nivel educativo en este momento, nos permite tejer y construir conocimiento y saberes en beneficio de nuestro departamento”.
Antioquia Challenge hace parte de las iniciativas que lidera la Gobernación de Antioquia dentro de la estrategia Antioquia Territorio STEM+ Futuro(s), donde los jóvenes impulsan su voz y liderazgo para imaginar y crear un territorio más sostenible, solidario e innovador.

Medellín, 17 de agosto de 2025.
La Nave, el estudio de grabación rodante más importante de Colombia, aterrizó en la Cuarta Brigada del Ejército Nacional con una edición especial que puso en escena el talento de nuestros héroes, soldados y policías, que participaron en las audiciones.
Acompañados por reconocidos jurados de la industria musical, tres artistas de la Fuerza Pública fueron seleccionados como ganadores: Guillermo Andrés Arias ‘El Torito’, Mauro Arredondo y Diego Rincón, quienes tendrán la oportunidad de grabar su propia música en el estudio rodante.
En un ambiente cargado de alegría, entre rancheras y música popular, la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia dio cierre oficial a la segunda temporada de La Nave. Mientras tanto, la convocatoria de la tercera temporada sigue abierta para los artistas emergentes de las subregiones del Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Occidente, quienes podrán inscribirse hasta el próximo 27 de agosto.
Más artículos…
- Todos los corredores viales a cargo de la Gobernación de Antioquia están habilitados para el plan retorno de este lunes festivo
- Gobernación de Antioquia avanza en la vinculación de los Sistemas de Participación Ciudadana para la seguridad y la convivencia
- La Orquesta Departamental de Antioquia cautivó a más de 800 asistentes en el Teatro Pablo Tobón Uribe
- Artista ganador de La Nave 2.0 firmó contrato con Sony Music Publishing