log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Secretaría de Hacienda transforma su atención ciudadana para prestar un servicio más efectivo y rápido

Medellín, 11 de julio de 2023

- Los trámites relacionados con tributos y cobro activo serán radicados directamente por la dependencia, eliminando el paso por Gestión Documental.

- Los ciudadanos recibirán un acompañamiento personalizado, evitando reprocesos y reduciendo los tiempos de respuesta.

- La Secretaría Hacienda es la dependencia que registra mayor número de trámites radicados, seguida por el área de pasaportes.

Como una apuesta por brindar un mejor servicio a los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda, con la asesoría de la Dirección de Atención a la Ciudadanía, ahora cuenta con un equipo de personas que se encargará de recibir y gestionar las solicitudes relacionadas con tributos y cobro coactivo. 

Antes, este trámite debía ingresar por Gestión Documental y esperar que los radicados fueran distribuidos a las dependencias para ser gestionados; ahora este paso fue eliminado y se logra agilizar y simplificar el proceso internamente.

Recibir directamente las solicitudes permitirá hacer un acompañamiento más personalizado a los ciudadanos. Es decir, se revisará que el trámite cuente con la documentación y diligenciamiento adecuado antes de ser radicado y así evitar que a las personas se les devuelva trámite por no cumplir con los requerimientos. 

“Tenemos nuevas taquillas de atención que permitirán clasificar, filtrar y orientar de mejor manera a los usuarios con el fin de poder tener una mayor oportunidad en la prestación y atención de los trámites y solicitudes de la Secretaría de Hacienda. Tendremos una clasificación adecuada de los tipos de solicitudes y trámites y podremos dar una orientación mucho más efectiva frente a los anexos y los requisitos que tienen los trámites. ¿Esto qué va a permitir? Una mejor clasificación, una asignación más oportuna al área competente y una repuesta más rápida para el usuario”, explica el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.

Este nuevo proceso posibilitará, además de prestar una asesoría personalizada, tener una mayor cercanía con los usuarios, disminuir los tiempos de respuesta, evitar reprocesos, ser más efectivos y eficientes en la gestión interna y tener mayor claridad sobre la casuística de los trámites enfocados a tributos y cobro coactivo.

La iniciativa adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta que la Secretaría de Hacienda es la dependencia de la Gobernación de Antioquia que recibe la mayor cantidad de solicitudes radicadas al mes, superando incluso al área de Pasaportes, según datos proporcionados por la Secretaría de Suministros y Servicios.

Las solicitudes relacionadas con impuestos vehiculares y de registro son las más frecuentes entre los ciudadanos. El año pasado, por ejemplo, se registraron más de 2 millones de trámites relacionados con impuesto vehicular, incluyendo las declaraciones para el pago del gravamen.

Es importante recordar que la atención a los ciudadanos por parte de la Secretaría de Hacienda se lleva a cabo en las taquillas 12 y 13, ubicadas en el primer piso del edificio del Centro Administrativo Departamental, CAD.

 

Hasta el 30 de junio se podrá obtener beneficio tributario y ponerse al día con los impuestos

Medellín, 23 de junio de 2023

- El beneficio ofrece un descuento de 50% en los intereses de mora a los contribuyentes que tienen obligaciones tributarias pendientes. 

- Es la oportunidad para que las personas que deben el impuesto vehicular de la vigencia 2022 y años anteriores cumplan con el pago de su tributo.

- 7 de cada 10 contribuyentes en Antioquia pagan el impuesto vehicular.

- El valor de los impuestos se destina a la inversión en infraestructura, educación, deporte y salud.

La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los contribuyentes que tienen impuestos por pagar correspondientes a la vigencia 2022 o años anteriores, para que aprovechen los últimos días del beneficio tributario y se acojan al descuento de 50% en los intereses de mora. 

El plazo para acogerse a esta oportunidad vence el 30 de junio como lo ordena la Ley 2277 de 2022 (última reforma tributaria).

El impuesto sobre Vehículos Automotores es el que cuenta con el mayor número de contribuyentes en Antioquia, superando el millón y medio. De estos, 7 de cada 10 contribuyentes cumplen puntualmente con su pago. Aunque la cultura de pago cada vez va incrementando, es importante que las personas que deben vigencias regularicen su situación tributaria.

“Los contribuyentes que deseen acogerse al beneficio pueden ingresar al portal www.vehiculosantioquia.com.co, diligenciar sus datos y,  al generar la declaración el sistema aplicará automáticamente el descuento. También se pueden dirigir a los puntos físicos habilitados en los centros comerciales o en la Central de Impuestos, ubicada en el sótano externo de la Gobernación de Antioquia, para hacer su pago. Los invitamos a aprovechar este beneficio, ponerse al día y evitar que la deuda siga incrementando o se inicie un proceso legal”, indicó el director operativo de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, Jhónattan Rafael García Naranjo.

Hasta el momento 26.540 personas se han acogido a estos beneficios y subsanaron sus obligaciones tributarias. Según los registros de la Secretaría de Hacienda, las vigencias con mayor cantidad de impuestos pendientes corresponden a los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

La Administración Departamental reitera que no cumplir con el pago de este gravamen puede generar el incremento de la deuda, procesos de cobro coactivo, la inmovilización del vehículo y dificultades para realizar traspasos en caso de una venta del automotor.

Adicional al impuesto vehicular, este beneficio se extiende a seis impuestos más y cuatro estampillas que se pagan a la Gobernación de Antioquia: Impuestos de Registro, Consumo Valorización, Degüello de Ganado Mayor, Contribución Especial, Tasa Pro Deporte; y las estampillas Pro Universidad Digital, Pro Hospitales Públicos, Pro IU Digital e Institución Universitaria de Envigado.

“Estos impuestos se pueden pagar por los canales que tradicionalmente utilizan para cumplir con la obligación tributaria. En el caso de aquellos contribuyentes que se encuentren en proceso de cobro coactivo por impuestos diferentes al de vehículos, se deberán acercar a las taquillas 3 y 4, en el primer piso de la Gobernación de Antioquia para liquidar su obligación y pagar hasta el 30 de junio”, agregó el funcionario.

Los ingresos que recibe el Departamento por el concepto de impuestos están siendo destinados a mejorar la malla vial y la infraestructura educativa del departamento; además se fortalecen las inversiones en programas deportivos y de salud; de esta manera, los contribuyentes también aportan al progreso y bienestar de los antioqueños.

Por más de 10 años, la Gobernación de Antioquia mantiene la calificación AAA y F1+ otorgada por la Fitch Ratings

Medellín, 3 de mayo de 2023

- La calificadora ratifica la solidez de la gestión financiera del Departamento a corto y largo plazo.

- También consolida a Antioquia como un referente nacional en manejo de finanzas públicas y una de las entidades más confiables para hacer contrataciones.

La Gobernación de Antioquia mantiene la calificación AAA (triple A) y F1+, de largo y corto plazo, respectivamente, la máxima evaluación otorgada por la agencia internacional FITCH Rating en la escala de calificación nacional de Colombia. Esto confirma la sólida gestión financiera del Departamento, la capacidad para hacerle frente a sus obligaciones a corto y largo plazo, y la sostenibilidad de sus gastos.

“Mantener esta escala de calificación permite al Departamento de Antioquia acceder a mejores tasas de interés en créditos, fortalecer la confianza de los contribuyentes y ser un referente a nivel nacional en el manejo de finanzas públicas”, señala la secretaria de Hacienda, Catalina Naranjo.

Audio: Nadia Catalina Naranjo , secretaria de Hacienda Antioquia.

La calificadora considera que el Departamento presenta un perfil de riesgo en rango medio bajo por tener un desempeño presupuestal estable, por no depender en gran porcentaje de las transferencias nacionales y por su adecuada aplicación de las leyes de responsabilidad fiscal y financiera. Adicionalmente, mantiene en rango medio factores como la solidez en los ingresos y la sostenibilidad de los gastos y sus pasivos, así como una adecuada liquidez.

La funcionaria también asegura que esta calificación es una señal positiva para los inversores y el mercado financiero debido a que posiciona a la Gobernación de Antioquia como una de las entidades más confiables para hacer contrataciones.

De acuerdo con Fitch Ratings, la economía de Antioquia ha mantenido una tendencia positiva en los últimos años, con un crecimiento económico que le ha permitido mantener una gestión financiera prudente y una buena posición fiscal.

Es importante destacar que Antioquia es el segundo mercado más grande de Colombia después de Bogotá debido a su contribución dl 15% al PIB nacional. Cuenta con una base económica diversificada que brinda un valor agregado a la producción y al desarrollo tanto de la región y el país.

Sobre la Fitch Ratings y sus calificaciones:

- Fitch Ratings es una agencia calificadora de riesgo que emite opiniones crediticias para los inversionistas, emisores y otros participantes del mercado.

- La escala de calificación de largo plazo nacional AAA indica la máxima calificación asignada por la agencia. Se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento en relación a los demás en el mismo país.

- La escala de calificación de corto plazo nacional F1+ indica la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Esta calificación es asignada al emisor u obligación con el más bajo riesgo de incumplimiento.

 

Antioquia obtiene los mejores resultados en el control del consumo ilegal de licores y cigarrillos durante el primer trimestre del año

Medellín, 2 de mayo de 2023

 - En 289 % se superaron las aprehensiones de licor y 125% las de cigarrillos respecto a los primeros tres meses de 2022.

- También aumentaron las acciones de socialización, sensibilización y capacitación sobre la importancia de la legalidad para las finanzas del departamento y la salud de los antioqueños.

Durante la actual administración, los resultados obtenidos contra la tenencia, producción, comercialización y consumo ilegal de licores y cigarrillos en Antioquia han ido incrementándose año tras año; al punto que los indicadores del primer trimestre de 2023 son los más destacados hasta el momento.

Se logró la aprehensión de 8.687 unidades de licor por falsificación o alteración, lo que representa un aumento del 289% en comparación con el mismo período del año pasado, es decir, 6.455 unidades más. Así mismo, fueron aprehendidas 162.429 cajetillas de cigarrillos x 20 unidades como consecuencia del no pago del impuesto al consumo, lo que evidencia un incremento del 125%, es decir, 90.177 cajetillas más respecto al año anterior.

“Los resultados han sido muy positivos y los mejores de los últimos años debido a acciones como el compromiso del grupo de Operativos, el trabajo articulado con otras entidades como la Federación Nacional de Departamentos, la DIAN, la Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía General de la Nación, entre otros. Además, de aumento de la colaboración de los ciudadanos como resultado de los espacios de socialización, sensibilización y capacitación sobre la legalidad y finalmente, la incorporación de la tecnología para generar una mayor planeación e identificación de objetivos de mayor valor en la cadena de distribución de este tipo de productos”, explicó Óscar Usme, director del Grupo de Operativos de la Secretaría de Hacienda.

Otros de los resultados que se registraron durante los meses de enero, febrero y marzo están relacionados con el cierre de 46 establecimientos públicos, 21 personas capturadas y 1.063 insumos y elementos para la producción de licor ilegal aprehendidos.

El funcionario señala que el trabajo del Grupo de Operativo de la Gobernación de Antioquia no se limita únicamente al control, sino que también ha desarrollado un amplio plan de capacitaciones, socializaciones y sensibilizaciones con diferentes actores del departamento que ha sembrado la semilla de la cultura de la legalidad y ha incrementado la información ciudadana.

En el primer trimestre de este año, se llevaron a cabo 2.766 jornadas pedagógicas y se impactaron 6.795 personas entre comerciantes, funcionarios públicos, miembros de los organismos de seguridad y la comunidad en general. Se ha logrado una cobertura del 57.6% de los municipios de Antioquia; es decir, se ha llevado el mensaje de legalidad a 73 municipios, entre los que se encuentran Vigía del Fuerte, Nechí, Yondó y San Juan de Urabá.

En Antioquia, la lucha contra la ilegalidad busca preservar la salud y las finanzas públicas de los ciudadanos. Por esta razón, se hace un llamado a los ciudadanos para que continúen entregando información útil a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.  y la línea telefónica 604-3837363.

Últimos días para pagar el impuesto vehicular con descuento

Medellín, 18 abril de 2023

- Hasta el 21 de abril, los contribuyentes en Antioquia podrán acogerse a los descuentos por pronto pago.

 - Cerca de 400 mil vehículos ya cumplieron con la obligación tributaria.

-El pago se puede realizar a través de www.vehiculosantioquia.com, www.antioquia.gov.co o acercándose a los más de 12 puntos habilitados.

Quedan pocos días para que las personas que deben pagar la vigencia 2023 del impuesto vehicular en Antioquia obtengan los descuentos por pronto pago: 20% para vehículos eléctricos o cero emisiones, 15% para híbridos y 10% para aquellos que utilizan combustible. Es importante tener en cuenta que el descuento se aplica al valor del impuesto liquidado y también aplica para las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c.

“A la fecha llevamos más de 480 mil vehículos con el pago del impuesto. La cultura tributaria sigue creciendo, por eso los invitamos a que tengan en cuenta la fecha límite: este viernes 21 de abril”, cuenta el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.

Audio: Iván Felipe Velásquez, subsecretario de Ingresos.

Para facilitar el trámite virtual, la Administración Departamental también habilitó el portal institucional www.antioquia.gov.co. Allí las personas ingresan, dan clic en el banner principal o se dirigen al botón Impuesto Vehicular y de inmediato pueden realizar su declaración y efectuar el pago. 

El subsecretario hace un llamado para que los contribuyentes no dejen el trámite para el último día y eviten filas en los puntos físicos o demoras en las plataformas digitales, debido al alto flujo. Además, recuerda que también hay puntos físicos disponibles para cumplir con la obligación tributaria:

- La central de impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia, extendió su horario hasta las 7:00 p.m., durante esta semana.

- 13 puntos temporales instalados en los centros comerciales del Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño cercano.

- Las oficinas de los tránsitos municipales.

Las personas que tengan inconvenientes para hacer el trámite virtual se pueden comunicar al 604 444 46 66.  Allí les prestarán toda la asesoría que requieran hasta que realicen el pago de manera exitosa. La línea también tiene un horario especial esta semana, así: 

- 18 de abril: de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.

- 19 y 20 de abril: de 7:30 a.m. a 8:00 p.m.

- 21 de abril: 7:30 a.m. hasta la media noche.

A partir del próximo sábado 22 de abril y hasta el 21 de julio, los contribuyentes pagarán la tarifa plena; es decir, sin ningún beneficio o descuento. Finalizada esta segunda etapa, quienes no hayan hecho el pago de la obligación, se les aplicará la tarifa de sanción extemporánea, que equivale mínimo a $212.000, más los intereses de mora por cada día de retraso.

 

Facilidades de pago para impuesto vehicular también permiten acogerse al 50% de descuento en intereses de mora

Medellín, 11 de abril de 2023

- El beneficio aplica para las facilidades suscritas antes del 14 de diciembre de 2022 y para las que se soliciten hasta el próximo mes de mayo.

- El 15 de mayo es el plazo máximo para radicar la solicitud del descuento a través de dos canales digitales y cinco taquillas dispuestas por la Gobernación de Antioquia.

Con el objetivo de facilitar el pago del impuesto vehicular a los contribuyentes, la Administración Departamental inició con la aplicación del descuento del 50% en los intereses moratorios de los acuerdos de pago suscritos con el departamento, tal como lo establece la ley 2277 de 2022, que modificó el Estatuto Tributario.

Audio: Adriana Meneses, subsecretaria de Tesorería.

Para hacer efectivo este beneficio, las personas que hayan firmado facilidades de pago antes del 14 de diciembre de 2022, deberán cancelar la totalidad del saldo pendiente de la deuda después de haberse aplicado el descuento.

Por su parte, quienes hayan solicitado acuerdos nuevos, es decir, que se hayan radicado en enero, febrero y marzo de este año, o se formalicen durante los meses de abril y mayo, deberán cumplir con los siguientes requisitos para solicitar el beneficio:

-Presentar las declaraciones de las vigencias liquidadas de la facilidad de pago. 

-No estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado. 

-Realizar el pago de 30% de la deuda, en el momento que realice la suscripción de la facilidad de pago.  

-Si es persona jurídica debe contar con el certificado de existencia y representación. 

-Si es abogado, debe contar con poder notariado y autenticado.

“Desde la Gobernación de Antioquia queremos invitarlos para que se acerquen y accedan a este beneficio tributario. Esto es muy importante para que los antioqueños se puedan poner al día con las deudas tributarias que tengan pendientes y, a la vez, para el Departamento es muy importante invertir estos recursos en temas como la salud, la educación, la alimentación escolar, la infraestructura, entre otros”, señaló la Subsecretaria de Tesorería, Adriana Meneses.

El año pasado se suscribieron 674 facilidades de pago, de las cuales 204 lograron acceder al beneficio, una vez se puso en marcha la ley 2277, en el mes de diciembre.

Hasta el 15 de mayo se podrá solicitar la aplicación del descuento a las facilidades de pago a través de una de las siguientes formas: 

-Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

-Acudir a las taquillas de la 17 a la 20, ubicadas en el primer piso del edificio de la Gobernación de Antioquia

-Ingresar al enlace www.antioquia.gov.co/atencionalciudadano.

 

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antioqueños

Medellín, 22 de marzo de 2023

 

- Los impuestos sobre vehículos automotores, consumo y registro reportaron los mayores recaudos.

- En un 16% aumentó el pago de impuestos en el departamento, respecto a 2021, lo que se traduce en mayores recursos para el progreso de Antioquia.

- Los ingresos tributarios aportaron el 39% al total de los ingresos corrientes del departamento.

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos. En 2022 se logró un recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios, frente a 1.5 billones registrados en 2021. Esto equivale a un aumento del 16%.

“Para el Departamento es importante que los ingresos tributarios hayan presentado un crecimiento porque todo esto se traduce en mayor inversión social y progreso para los ciudadanos. Con esto podemos llegar a más municipios del departamento y poder satisfacer las necesidades que tenemos en la región”, puntualizó la secretaria de Hacienda, Catalina Naranjo Aguirre.

Cuatro tipos de impuestos registraron los mayores recaudos: el impuesto sobre vehículos con 434.536 millones de pesos, que presentó un incremento del 15% respecto a 2021; el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado, con 328.617 millones de pesos; el impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas con 321.133 millones de pesos y el impuesto de registro con 320.014 millones de pesos. A estos le siguen los recaudos generados por estampillas, sobretasa a la gasolina; consumo de licores, vinos, aperitivos y similares; tasa pro deporte y recreación, degüello de ganado mayor, ganadores de sorteos y loterías foráneas.

Es así como el pago de gravámenes se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el departamento. En 2022 los ingresos tributarios representaron el 39% de los ingresos corrientes y aportaron un 29% al total de ingresos del departamento, los cuales también registraron un incremento general del 11%.

Para la Secretaria el crecimiento en la cultura de pago no es algo nuevo porque asegura que “los antioqueños son muy responsables con sus obligaciones tributarias. Un ejemplo de ello es que durante la pandemia se presentó un buen comportamiento y a medida que han pasado los años, posteriores a la pandemia, hemos visto un crecimiento en la cultura de pago y en los ingresos. La invitación es que paguemos los impuestos a tiempo, se acojan los beneficios que tenemos disponibles y, además, ayudan al departamento”.

La funcionaria añade que una de las acciones más determinantes en el incremento del pago de las obligaciones tributarias son los espacios de sensibilización y capacitación que realiza la dependencia a través de la subsecretaría de Ingresos. Estas jornadas están enfocadas en la importancia de la legalidad, cómo reconocer licores y cigarrillos ilegales y las consecuencias de no cumplir con esto. Durante 2022 se llevaron a cabo 4.751 charlas que impactaron a más de 17 mil personas entre comerciantes, funcionarios de la administración municipales, Policía Nacional, estudiantes y comunidad en general.

Los antioqueños avanzan en la creación de una cultura de pago que se logra con la suma de la responsabilidad y compromiso de los contribuyentes, los espacios de capacitación y sensibilización, y la ejecución del recaudo en obras, programas y proyectos que garanticen el desarrollo del departamento y, por ende, el mejoramiento de la calidad de vida de los antioqueños.

Más de 46.500 aprehensiones entre licor falsificado y aperitivos y cigarrillos de contrabando se realizaron en los últimos días en Medellín

Medellín, 9 de marzo de 2023

- Fueron dos operativos que generaron el cierre de un establecimiento comercial, la captura de tres personas y el decomiso de un vehículo.

- La mercancía estaba a avaluada en 227 millones de pesos.

-  Las aprehensiones son el resultado de las visitas de vigilancia, inspección y control que realiza el grupo de operativos de la Secretaría de Hacienda con la Policía Nacional.

La Gobernación de Antioquia en su compromiso de intensificar los controles para combatir la ilegalidad y proteger la salud y las finanzas de los antioqueños, logró la aprehensión de 45.472 cajetillas de cigarrillos y 317 aperitivos que no registran pago de impuesto al consumo; además, de 1.114 unidades de licor falsificadas. Esto se da como resultado de procedimientos realizados en Medellín por parte del grupo de operativos, liderado por la Subsecretaría de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Policía Fiscal y Aduanera.

Uno de las operaciones se llevó a cabo en una bodega, ubicada en el occidente de la ciudad, generando el cierre por 30 días del lugar y la captura de una persona por parte de la Policía Fiscal y Aduanera. Otra de las acciones fue realizada en una vía pública del centro de Medellín, donde se encontraron 43.460 cajetillas de cigarrillo aprehendidas, las cuales eran transportadas en un vehículo por dos personas.  La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá realizó las respectivas capturas y el decomiso del automotor.

“Es muy importante estos resultados que estamos obteniendo porque, de esta forma, estamos fortaleciendo las rentas del departamento que son invertidas en cultura, educación y salud. Buscamos que las personas que comercializan cigarrillos y licores paguen los impuestos correspondientes”, señaló el director Operativo de la Subsecretaría de Ingreso, Óscar Usme Ochoa.

El grupo de operativos de la Subsecretaría de Ingresos no ahorrará esfuerzos en su función de inspección, vigilancia y control a establecimientos públicos que comercialicen licores, cigarrillos y tabaco.

En esta lucha contra la ilegalidad, el papel de los ciudadanos es fundamental, por eso el llamado es para que nos ayuden a través de dos vías:

1. Ingresando al enlace https://antioquia.gov.co/anticontrabando-secretaria-hacienda para identificar, a través el código de la estampilla, si un licor es legal.

2. Denunciando, de manera anónima, un establecimiento que tenga y  comercialice licor y cigarrillos ilegales a través  del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.  o llamando a la línea telefónica 604-3837363.

Gracias a la información ciudadana, en 2022 fueron aprehendidas 285 mil unidades entre licor, aperitivos y cigarrillos ilegales.

 

Con un descuento del 50%, las personas podrán ponerse al día con su impuesto vehicular

Medellín, 28 de febrero de 2023

 - El beneficio se aplicará a la tasa de interés de las deudas con vigencia a 2022 y años anteriores, como lo ordena la ley 223 de 2022 del Estatuto Tributario.

- El descuento estará disponible hasta el 30 de junio por los canales digitales y puntos físicos de pago habilitados por la Gobernación de Antioquia.

Más de 454 mil contribuyentes registran deudas por pagar relacionadas con el impuesto vehicular. Como una forma de facilitarles el pago y ponerse al día, la Gobernación de Antioquia, a través de la ley de inversión social, otorga a los contribuyentes un 50% de descuento sobre los intereses moratorios.

El subsecretario de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda, Iván Felipe Velásquez Betancur, explica que “los contribuyentes que desean aprovechar el descuento, solo deben generar la declaración sugerida en línea o acercarse a los puntos de pago y, cuando se le genere la declaración, de manera automática se verá reflejado el descuento. Estar al día con este impuesto le evitará someterse a sanciones y estará aportando a un mayor recaudo que se traducirá en obras y progreso para el departamento”.

Las personas que deseen acceder a este beneficio podrán hacerlo hasta el 30 de junio.

Según los registros de la Administración Departamental, 108.380 contribuyentes tienen una vigencia por pagar, es decir deben un año de impuestos.  Más de 46 mil personas deben dos y tres vigencias. Los años que más registran impuestos pendientes son 2020, 2021 y 2022.

No pagar este gravamen puede acarrear:

-Sanciones e intereses.

-Procesos de cobro coactivo.

-Después de dos o más vigencias sin pagar, el vehículo puede ser inmovilizado.

-No podrá realizar algunos trámites en los organismos de tránsito como el traspaso de un vehículo por venta.

La Gobernación de Antioquia invita a los contribuyentes a evitar estas consecuencias y ponerse al día con su impuesto vehicular a través del portal www.vehiculosantioquia.com.co o acercándose a cualquiera de los puntos de atención, como la  central de impuesto vehicular, ubicado en el sótano externo de la Gobernación de Antioquia; los puntos temporales habilitados en diferentes centros comerciales y a los organismos de tránsito de Medellín (sede Sao Paulo), Copacabana, Girardota, Bello, Sabaneta (sede principal), Sabaneta (sede Mayorca),  Envigado (sede principal), Envigado (sede Viva Envigado), Envigado (sede matriculas iniciales) La Estrella, Caldas, Itagüí (sede principal), Itagüí (sede Capricentro), Andes, Amalfi, Apartadó, Caucasia, Ciudad Bolívar, Marinilla, Puerto Berrío, Rionegro, Santa Rosas de Osos, Turbo, Urrao, Yarumal.

Más de un millón de contribuyentes podrán beneficiarse del descuento del impuesto vehicular por pronto pago en Antioquia

Medellín, 17 de febrero de 2023

- Las personas que cancelen el impuesto hasta el 21 abril tendrán beneficios del 20%, 15% y 10%, según el tipo de vehículo.

- Entre el 22 de abril y el 21 de julio se pagará la tarifa plena y a partir del 22 de julio se aplicará la sanción por extemporaneidad e intereses de mora.

- Las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c. también deben cumplir con la obligación tributaria.

La Gobernación de Antioquia fijó los plazos y porcentajes de los beneficios tributarios a los que podrán acceder los propietarios de vehículos que van a declarar el periodo gravable 2022.

Hasta el 21 de abril, quienes cumplan con el pago anticipado del impuesto, recibirán descuentos diferenciales dependiendo la clase de vehículo que va a declarar, así: 20% para eléctricos o cero emisiones, 15% para híbridos y 10% para los que utilizan combustible. El descuento se aplica al valor del impuesto liquidado.

Entre el 22 de abril y el 21 de julio los contribuyentes liquidarán y cancelarán la tarifa plena, y quienes no cumplan con estas fechas deberán someterse a la tarifa de sanción extemporánea, que equivale mínimo a $212.000, más los intereses de mora por cada día de retraso.

El impuesto vehicular también aplica para las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c. que tendrán el beneficio del 10%.

“En Antioquia se ha incrementado la cultura de pago. El año pasado logramos superar el presupuesto en un 22,8% con el recaudo más alto en los últimos años, que tuvo un crecimiento de 15,4% en relación con el año 2021. Este año queremos superarlo con la ayuda de los contribuyentes. Recordemos que el valor percibido se verá reflejado en el progreso y desarrollo de Antioquia”, señaló el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe López.

El 80% del pago del impuesto de cada contribuyente se destina al presupuesto del departamento y el 20% al municipio en el que está matriculado el vehículo. 1.235.241 personas deben cumplir con el pago del tributo en el departamento y 1.477.833 vehículos son sujetos del impuesto, de los cuales 865.167 corresponden a carros y 612.666 a motos.

La Gobernación de Antioquia habilitó los canales digitales para facilitar el trámite. En www.antioquia.gov.co/ponte-al-dia-impuesto-vehicular las personas pueden descargar el formulario de la declaración, sin ningún costo, y diligenciarlo manualmente o en  www.antioquia.gov.co/ponte-al-dia-impuesto-vehicular reciben apoyo con la autoliquidación sugerida en línea.

También se dispuso, a través de la Secretaría Hacienda, 11 puntos temporales en centros comerciales del Valle de Aburrá y el municipio de Rionegro: Puerta del Norte, Automotriz, Unicentro, Premium Plaza, Oviedo, Viva Laureles, Central Mayorista de Antioquia, Florida, El Tesoro y San Nicolás.

Adicionalmente, las personas podrán realizar su pago en la Central de Impuestos de la Gobernación de Antioquia, el Mascerca  Poblado y los organismos de tránsito de Medellín (sede Sao Paulo), Copacabana, Girardota, Bello, Sabaneta (sede principal), Sabaneta (sede Mayorca),  Envigado (sede principal), Envigado (sede Viva Envigado), Envigado (sede matriculas iniciales) La Estrella, Caldas, Itagüí (sede principal), Itagüí (sede Capricentro), Andes, Amalfi, Apartadó, Caucasia, Ciudad Bolívar, Marinilla, Puerto Berrío, Rionegro, Santa Rosas de Osos, Turbo, Urrao, Yarumal.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov