log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Con las Gerencias contra el Delito, la Gobernación de Antioquia busca contrarrestar alteración del orden público en el Nordeste del departamento

Medellín, 6 de junio de 2024. 

-El gobernador Andrés Julián lideró el Consejo Departamental de Seguridad con 10 alcaldes de las zonas Meseta, Río Porce y Minera.

-Con 41 casos menos que en 2023, hay una reducción del 5,9% en número de homicidios en toda Antioquia. 

Bajo el liderazgo del gobernador Andrés Julián y el secretario de Seguridad y Justicia, general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, se desarrolló una nueva sesión del Consejo Departamental de Seguridad en el que se evaluó la situación de orden público en los municipios de Carolina del Príncipe, Amalfi, Anorí, Guadalupe, Gómez Plata, Vegachí, Yolombó, Yalí, Segovia y Remedios, del Norte y Nordeste del departamento.

“Vamos a poner en marcha los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPAS), con las Gerencias contra el Delito publicaremos el cartel de los cabecillas más buscados, y con la ayuda de los alcaldes, derribaremos las casas de vicio. Además, pondremos señalética en las escuelas rurales para evitar violaciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores armados”, dijo el gobernador Andrés Julián al cierre del encuentro.

Con la estrategia de Gerencias Contra el Delito, la Secretaría de Seguridad y Justicia busca focalizar acciones conjuntas entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación para contrarrestar los homicidios en el Nordeste, combatir las rentas criminales y la operación de las estructuras criminales en estas zonas del departamento.  

El encuentro contó con la asistencia de los altos mandos militares y policiales, así como directivos de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección, con quienes los mandatarios locales tuvieron la posibilidad de generar una mayor articulación institucional. 

“Se logró establecer esas necesidades y esos retos que tenemos en el Nordeste de Antioquia, una subregión que ha sido golpeada por la delincuencia y el microtráfico que azota nuestros municipios. Se establecieron algunas propuestas y líneas dadas por el señor gobernador hacia cada una de las instituciones, tendientes a sostener el orden público en nuestros municipios y mejorar la seguridad humana”, afirmó Edwin Alexander Castañeda Vahos, alcalde de Segovia. 

En lo corrido del 2024, el departamento registra una reducción del 5,9% en el número de homicidios, con 41 casos menos que el mismo periodo del 2023. Seis de las nueve subregiones presentan una disminución en este delito, donde se destaca el Magdalena Medio y Urabá con una disminución del 40% y 28,8% respectivamente; mientras que en el Bajo Cauca, el  Nordeste y el Occidente hay aumento en estos indicadores. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov