log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Gobernación de Antioquia recuerda a la comunidad cómo puede acceder a la información oficial sobre gastos en publicidad

Medellín 16 de abril de 2020

- Lo anterior, en aras de una gestión transparente, de cara al ciudadano y en cumplimiento del Decreto 002811 de 2014. 

- En ese sentido, la Gobernación indica la ruta a seguir en su página oficial con respecto a la publicación del presupuesto y de los gastos en publicidad.   

La Gobernación de Antioquia, consecuente con su estilo de llevar a cabo una gestión transparente y de cara al ciudadano, quiere recordarles a todos los ciudadanos, y en especial a las empresas y medios de comunicación, que en su página oficial, www.antioquia.gov.co, se encuentra disponible toda la información referente al presupuesto y gastos destinados a la publicidad. 

Con esta información, que es de fácil acceso y está al alcance de todos, la Administración Departamental busca que su gestión sea una permanente rendición de cuentas, de cara a la comunidad, objeto de nuestra labor. 

Para tener acceso a dicha información basta con ingresar a nuestro portal oficial, luego ubicar en el costado izquierdo, en el menú información de servicios, el enlace Transparencia. 

Ahí, se escoge la opción contratación en el menú de la derecha, se abren el Portal Único de Contratación, y ahí se desplegará una ventana con la información mencionada sobre la Gobernación de Antioquia. 

Los siguientes son, en detalle, los pasos aquí descritos:

 1. Ingresar al sitio web www.antioquia.gov.co

 2. Ubicar e ingresar al enlace de transparencia que se encuentra en el menú de la derecha Información y servicios. 

Menú Información y Servicios

 3. Una vez cargue la sección de transparencia, ubicar e ingresar a la opción de contratación en el menú de la derecha

Menú de transparencia

 4. Dar clic en Portal Único de Contratación

Enlaces al portal único de contratación

 5. Se abrirá una ventana con la información correspondiente a la Gobernación de Antioquia. 

A continuación se relacionan los contratos en publicidad de la Oficina de Comunicaciones del ultimo trimestre (enero - marzo 2020 ) y el numero como están en secop II:

4600010398 - numero de secop II: 10510 - PLAZA MAYOR

4600010400 - numero de secop II: 10512 - TELEANTIOQUIA

Los cuales se pueden buscar siguiente link:

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCE 

Los invitamos a mantenerse al tanto de la información contractual de la institución. 

Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón

 

 

Antioquia adoptó alivios tributarios para propietarios de vehículos automotores y motocicletas de más de 125 c.c.

Boletín de Prensa

Medellín, 4 de abril de 2020

- El descuento del 10% para vehículos de gasolina y diésel, y de 15% para carros 100% eléctricos o cero (0) emisiones, se extiende hasta el 17 de julio de 2020.

- Quienes hayan pagado antes del 3 de abril también serán beneficiados con la medida. El saldo será abonado a favor en la declaración tributaria del automotor para el período gravable 2021.

Con el fin de beneficiar a los antioqueños que en estos últimos días han visto afectados sus ingresos económicos por efecto de la presencia del Covid-19 y las medidas adoptadas para evitar su propagación, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, definió como ayuda paliativa establecer un nuevo descuento del 10% en el pago del impuesto sobre vehículos automotores y motocicletas con un cilindraje superior los 125 centímetros cúbicos.

Los contribuyentes que quieran acceder al descuento deberán hacer sus pagos hasta el próximo 17 de julio, de acuerdo al decreto 1093, firmado este viernes 3 de abril por el mandatario seccional, el cual también favorece a los propietarios de vehículos 100% eléctricos o cero (0) emisiones. Estos últimos recibirán un descuento del 15%.

Las personas que efectuaron sus pagos desde que terminó el anterior descuento, es decir el 21 de marzo, y hasta el 3 de abril, tendrán las mismas prerrogativas que da el Decreto y el saldo generado por el descuento será reportado como saldo a favor en la declaración tributaria del automotor para el período gravable 2021.

Igualmente, el Decreto establece que se respetarán las fechas contempladas en el Decreto 48 de 2019, es decir, que la fecha límite de presentación de declaración del Impuesto sobre Vehículos Automotores sin sanción ni intereses irá hasta el 17 de julio del presente año.

Es importante aclarar que este Decreto fue emitido por la Gobernación de Antioquia acogiéndose al Decreto 461 de 2020, mediante el cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y alcaldes para realizar la reorientación de las rentas y la reducción de tarifas de impuestos territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante Decreto 417 de 2020.

Decreto 2020070001093 en PDF

Más información para periodistas: Rafael Restrepo 311 747 55 23
Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Javier Restrepo

Otro cierre de puertas al contrabando en Antioquia

N. 126

Medellín, 14 de febrero de 2020 

- En operativo de la Policía fiscal y Aduanera de Urabá, en asocio con Rentas del Departamento se decomisaron 132.500 cajetillas de cigarrillos, en el corregimiento Damaquiel, jurisdicción de San Juan de Urabá. 

- Este operativo es importante porque se cierra la puerta a contrabando de productos que pueden afectar la salud de los antioqueños y afectan las rentas de la salud, la educación y el deporte. 

En acción conjunta del grupo operativo de la Dirección de Rentas del departamento, región de Urabá y la Policía Fiscal y Aduanara de la región se logró la incautación de 132.500 cajetillas de cigarrillo por 20 unidades cada una; que iban a ser ingresadas al territorio antioqueño por vía marítima. 

El operativo se llevó a cabo en altamar en momentos en el que se desembarcaba la carga a lanchas rápidas. No se presentaron capturas de personas pero si se pudo retener el contenido.

Ana María Toro Gómez directora de Rentas del departamento destacó este hecho que se suma a una serie de operativos que cierran la puerta al contrabando de productos que pueden afectar la salud de los consumidores finales, por no cumplir con los proceso normales de importación, ni la reglamentación del Invima. 

Este es un acierto bien importante porque todo producto que ingrese de contrabando al territorio antioqueño afecta las rentas destinadas a proteger la salud, la educación y el deporte. Estas aprensiones ayudan a incentivar el comercio legal y con ello a proteger las finanzas que representan recursos para la inversión social. 

Más información:
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Luis Guillermo Morales

Gobernador propone la creación de una nueva empresa especializada en maquilar licores

- Hoy se radicará en la Asamblea Departamental un Proyecto de Ordenanza, como respuesta al fallo enviado por el Consejo de Estado, en el que se informa que los empleados de la FLA que laboran en el área de producción adopten la figura de trabajadores oficiales. 

- También se propone la creación de una nueva empresa especializada en la producción de licor, con la que se generará otros ingresos para el departamento y abrirán nuevas oportunidades para atender el mercado nacional e internacional. 

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, durante la develación de la placa conmemorativa por los 100 años de la Fábrica de Licores de Antioquia – FLA, anunció que hoy se radicará en la Asamblea Departamental un Proyecto de Ordenanza, como respuesta al fallo enviado por el Consejo de Estado, en el que se informa que los empleados de la FLA que laboran en el área de producción adopten la figura de trabajadores oficiales. 

También, dijo el mandatario que en este Proyecto de Ordenanza después de realizar varios estudios, se ha tomado la decisión de darle una transformación a la Fábrica de Licores de Antioquia, creando una gerencia general de la FLA, que incluye el área administrativa, de mercadeo y comercialización adscrita a la Gobernación de Antioquia, y se creará una nueva empresa industrial y comercial del Estado para producir licores, la que sería 100% pública. No se tendrá participación de capital privado. 

Se dejará la gerencia adscrita a la gobernación para que las ventas, la comercialización e impuestos sean ingresos directos para Antioquia, y así no se viole la Ley 617 y el departamento conserve la categoría especial. 

Finalizó Pérez Gutiérrez diciendo que, con este proyecto primero, se le está dando cumplimiento al mandato del Consejo de Estado, segundo se tendrá una gerencia especializada en comercializar y en administrar los recursos y tercero, la creación de esta empresa le puede dar nuevos ingresos al departamento por producción, y será líder en la maquila y comercialización de licores en el mercado nacional y en el ámbito internacional.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 noviembre de 2019
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Mateo Machado
# 818

Apoyo de rentas departamentales de Antioquia a la gobernación de Risaralda dejó importante resultados

- Se decomisaron 6.500 botellas con licor adulterado, falsificando el Aguardiente Antioqueño.

- 12 personas fueron capturadas por fabricación y comercialización de licor adulterado.

- Además se acompañaron procedimientos judiciales en Pereira, Caldas y El Valle.

El Grupo Operativo de Rentas Departamentales apoyó diferentes procedimientos de registro y control a las autoridades del departamento de Risaralda, su conocimiento y experticia le permitió a la Gobernación de Risaralda realizar diferentes actividades de control e inspección al comercio de licores y cigarrillos, en las actividades, las autoridades lograron la aprehensión de más de 6500 botellas con licor adulterado utilizando y falsificando el Aguardiente Antioqueño, 3800 tapas, 2500 estampillas, 1200 dosificadores, 400 cajas de aguardiente, 48 galones de alcohol etílico, elementos para la operación de alambiques y 12 personas fueron capturadas.

Presentación por las autoridades de las personas capturadas. Rentas de Antioquia compartió el conocimiento, experiencia y equipos con la Gobernación de Risaralda para este importante operativo.

En la fotografía se observa una botella de licor falsificado, el peritazgo del alcohol indica una densidad de 27 grados de alcohol; además, contiene un tipo de alcohol que no es apto por su fabricación y composición.

Los funcionarios de la Gobernación de Antioquia capacitaron en prevención de los problemas de salud que puede ocasionar el licor adulterado a quien lo consume, así como en temas de defensa del Departamento. En las operaciones de control se encontraron elementos para la fabricación de licor adulterado, alcohol etílico, esencias, tapas, estampillas falsas y elementos para embotellas clandestinamente.



La fabricación ilegal de licores tiene sanciones penales y económicas, esta actividad afecta la actividad monopolística del árbitro rentístico, usurpación de derecho de propiedad industrial y corrupción de alimentos. Las personas capturadas en flagrancia quedaron a disposición de las autoridades competentes para los respectivos procesos judiciales y administrativos.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 21 de mayo de 2019
Elaboró: Gabriel Gómez
Revisó: Rafael Restrepo
# 356

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov