log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

En Liborina, la Gobernación de Antioquia entregó 900 metros de vía

Liborina, 15 de marzo de 2025.

Avanza el Plan Vial Departamental. Fueron entregados este sábado, en el corregimiento La Merced del Playón de Liborina, 900 metros de vía en pavimento rígido, que benefician a mil personas de cinco veredas. Esta vía hace parte de un circuito estratégico que, en el Occidente, Suroeste y Urabá, intervino cerca de 4 kilómetros en cinco municipios. 

“Estamos inaugurando una obra muy importante que recibimos en 2024 suspendida y con falta de recursos, pero que logramos terminar porque estamos culminando todas las obras inconclusas que venían de gobiernos anteriores y sacando adelante nuestro Plan de Desarrollo 2024 – 2027, Por Antioquia Firme”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.

La inversión para este circuito estratégico asciende a 12 mil 959 millones de pesos y comprende las vías: Altamira – Betulia de 720 metros, Puente Nuevo (Ruta 60) – El Tablazo – Betania de 920 metros, Salgar – La Cámara – La Quiebra de 841 metros, San Pedro de Urabá – El Carmelo – El Tambito de 600 metros y Liborina – San Diego – El Cardal – Partidas (San José de la Montaña) de 900 metros. 

La Gobernación de Antioquia adelantó una jornada de presencia institucional, en la subregión de Urabá

Medellín, 15 de marzo de 2025.

La Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz de la Gobernación de Antioquia realizó esta semana una jornada de presencia institucional en Urabá, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en la subregión.

Una de las actividades fue el Consejo de Seguridad precedido por el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, quien anunció una serie de inversiones en la subregión, como la recuperación de espacios deportivos, las mejoras en infraestructura de las estaciones de Policía y guarniciones militares, inversión en tecnología y renovación del parque automotor de la Fuerza Pública.

Asimismo, en Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo y Necoclí, se realizaron actividades como la brigada jurídica para la descongestión del sistema penitenciario y carcelario y el Encuentro Subregional de Comisarios de Familia, donde el principal eje temático fue la violencia de género. 

Entre las actividades también adelantadas en el territorio están las jornadas de asistencia técnica en prevención del delito y pandillerismo, con las autoridades locales. Igualmente, se socializó la fase 1 del proyecto para la restauración de la red de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua de la Brigada 17 del Ejército Nacional, en Carepa.  

La Gobernación de Antioquia adelantó una jornada de presencia institucional, en la subregión de Urabá

Medellín, 15 de marzo de 2025.

La Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz de la Gobernación de Antioquia realizó esta semana una jornada de presencia institucional en Urabá, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en la subregión.

Una de las actividades fue el Consejo de Seguridad precedido por el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, quien anunció una serie de inversiones en la subregión, como la recuperación de espacios deportivos, las mejoras en infraestructura de las estaciones de Policía y guarniciones militares, inversión en tecnología y renovación del parque automotor de la Fuerza Pública.

Asimismo, en Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo y Necoclí, se realizaron actividades como la brigada jurídica para la descongestión del sistema penitenciario y carcelario y el Encuentro Subregional de Comisarios de Familia, donde el principal eje temático fue la violencia de género. 

Entre las actividades también adelantadas en el territorio están las jornadas de asistencia técnica en prevención del delito y pandillerismo, con las autoridades locales. Igualmente, se socializó la fase 1 del proyecto para la restauración de la red de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua de la Brigada 17 del Ejército Nacional, en Carepa.  

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 14 de marzo de 2025.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ver Informe

 

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov