log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Con 18.634 dosis aplicadas, Antioquia llega a 944.376 vacunados contra COVID19

Medellín, 10 de mayo de 2021

-De acuerdo con el último reporte, este 8 de mayo, Antioquia aplicó 18.634 nuevas vacunas contra COVID19 entre etapa 1 y etapa 2.

-Correspondientes a la etapa 1, Antioquia ha administrado 323.200 dosis. Y para la etapa 2: 621.176.

El más reciente reporte de este 9 de mayo señala que Antioquia administró 18.634 nuevas dosis de la vacuna contra COVID19, cifra con la que el departamento llega a 944.376 vacunados.

En lo relacionado con la etapa 1 Antioquia aplicó, este 9 de mayo, 269 dosis nuevas, para un acumulado total de 323.200 dosis. Así las cosas, el porcentaje de cumplimiento para esta etapa va así: 

-Primera dosis para talento humano en salud: una cobertura del 80.90%

-Segunda dosis para talento humano en salud: una cobertura del 84.64%

-Primera dosis para adultos mayores de 80 años: 76.69%.

-Segunda dosis para adultos mayores de 80 años: 90.10%.

Para la etapa 2, este 9 de mayo se administraron 18.365 nuevas dosis para un total de 621.176. 

Con 18.634 dosis aplicadas, Antioquia llega a 944.376 vacunados contra COVID19

Medellín, 10 de mayo de 2021

-De acuerdo con el último reporte, este 8 de mayo, Antioquia aplicó 18.634 nuevas vacunas contra COVID19 entre etapa 1 y etapa 2.

-Correspondientes a la etapa 1, Antioquia ha administrado 323.200 dosis. Y para la etapa 2: 621.176.

El más reciente reporte de este 9 de mayo señala que Antioquia administró 18.634 nuevas dosis de la vacuna contra COVID19, cifra con la que el departamento llega a 944.376 vacunados.

En lo relacionado con la etapa 1 Antioquia aplicó, este 9 de mayo, 269 dosis nuevas, para un acumulado total de 323.200 dosis. Así las cosas, el porcentaje de cumplimiento para esta etapa va así: 

-Primera dosis para talento humano en salud: una cobertura del 80.90%

-Segunda dosis para talento humano en salud: una cobertura del 84.64%

-Primera dosis para adultos mayores de 80 años: 76.69%.

-Segunda dosis para adultos mayores de 80 años: 90.10%.

Para la etapa 2, este 9 de mayo se administraron 18.365 nuevas dosis para un total de 621.176. 

Con 2.146 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 490.335

Medellín, 9 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 2.146 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (1.166), Itagüí (174), Bello (170), Rionegro (64), Envigado (57), Apartadó (53), Caldas (44), Caucasia (32), La Estrella (28), Sabaneta (26), Carepa (22), Copacabana (21), Zaragoza (19), La Ceja (15), Yarumal (13), Marinilla (12), Nechí (11), Chigorodó (11), El Bagre (11), Guarne (10), Santa Rosa de Osos (9), El Retiro (9), Puerto Nare (7), Frontino (7), Santa fe de Antioquia (7), Dabeiba (7), Tarso (7), Sopetrán (6), San Andrés de Cuerquia (6), Armenia (5), Jardín (5), Mutatá (5), Amagá (5), Girardota (5), Puerto Berrío (5), Ituango (5), San Pedro de los Milagros (4), Yalí (4), Vegachí (4), Concordia (4), Salgar (4), Santa Bárbara (4), San Rafael (3), Turbo (3), El Santuario (3), Fredonia (3), Barbosa (3), Arboletes (3), Cocorná (3), Amalfi (3), Carmen de Viboral (3), La Unión (3), Yolombó (2), Necoclí (2), Campamento (2), San Luis (2), El Peñol (2), San Pedro de Urabá (2), San Roque (2), Segovia (2), San Jerónimo (1), Valdivia (1), Uramita (1), Murindó (1), Cáceres (1), Heliconia (1), San Vicente (1), Ciudad Bolívar (1), Urrao (1), Maceo (1), Buriticá (1), Sonsón (1), La Pintada (1), San Juan de Urabá (1), Guatapé (1), Betania (1), Jericó (1).

-Hoy se reportan 97 fallecidos. En Medellín hay (44), Amalfi (1), Apartadó (4), Bello (11), Belmira (1), Buriticá (1), Cañasgordas (1), Chigorodó (1), Dabeiba (1), El Bagre (1), El Retiro (1), Envigado (4), Fredonia (2), Girardota (1), Itagüí (7), Ituango (1), La Ceja (1), La Estrella (1), Necoclí (1), El Peñol (1), Rionegro (4), Sabaneta (1), San Roque (1), Santa fe de Antioquia (1), Segovia (1), Sopetrán (2) y Yolombó (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 10.530.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.44%.

Para este 9 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 2.146 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 490.335. De ellos 257.346 son mujeres y 232.989 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 15.199 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 463.430.

De los activos, en Medellín hay 8.179 casos y los 7.020 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.347), Itagüí (1.271), Rionegro (549), Apartadó (494), Envigado (416), Caldas (340), Sabaneta (168), Caucasia (131), La Estrella (130), Copacabana (124), Carepa (114), Chigorodó (106), Marinilla (89), La Ceja (88), Guarne (77), Turbo (69), Segovia (65), Yarumal (64), Carmen de Viboral (60), El Bagre (58), Mutatá (52), Girardota (51), Amagá (47), Santa fe de Antioquia (45), Sopetrán (42), Santa Rosa de Osos (37), Dabeiba (36), Remedios (36), Barbosa (35), Buriticá (31), San Pedro de los Milagros (30), Santa Bárbara (28), El Santuario (27), El Retiro (27), Abejorral (24), Ituango (23), Yolombó (23), Puerto Berrío (23), Tarso (22), Fredonia (22), Necoclí (21), El Peñol (21), San Jerónimo (20), Zaragoza (20), La Unión (20), San Luis (19), Amalfi (19), Ciudad Bolívar (16), Armenia (16), Cocorná (15), Vigía del Fuerte (15), Arboletes (15), Toledo (15), San Pedro de Urabá (14), Frontino (13), Jardín (13), Valdivia (13), Nechí (13), Montebello (13), Támesis (12), Sonsón (11), Yalí (11), San Rafael (11), La Pintada (11), Campamento (10), Donmatías (10), Salgar (10), Cisneros (9), San Andrés de Cuerquia (9), Cáceres (8), Concordia (8), Andes (8), Puerto Nare (7), Jericó (7), Venecia (7), Anzá (7), Briceño (7), Gómez Plata (7), San Carlos (6), Urrao (6), Peque (6), Titiribí (5), Vegachí (5), Cañasgordas (5), San Roque (5), Guatapé (5), San Juan de Urabá (4), Angostura (4), Puerto Triunfo (4), Nariño (4), Sabanalarga (4), Concepción (3), Giraldo (3), Ebéjico (3), Tarazá (3), Murindó (3), Hispania (3), Valparaíso (3), Caicedo (3), Alejandría (3), Santo Domingo (3), Heliconia (3), Pueblorrico (3), Belmira (2), Liborina (2), San Vicente (2), Uramita (2), Granada (2), Caramanta (2), Maceo (1), Betania (1), Yondó (1), Guadalupe (1), Abriaquí (1), Argelia (1) y Carolina del Príncipe (1).

Igualmente, señala que hay (2.068) pacientes hospitalizados: (1.169) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (899) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (6) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (1) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.471 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.448 ocupadas así: 935 con pacientes COVID, 70 sospechosos de COVID y 443 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.44%.    

De acuerdo con el informe, las 463.430 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (263.028), Bello (38.361), Itagüí (28.378), Envigado (22.434), Rionegro (16.195), Caldas (9.429), Sabaneta (8.438), Apartadó (7.243), Copacabana (5.776), La Estrella (4.862), La Ceja (3.945), Marinilla (3.697), Girardota (3.047), Carmen de Viboral (2.982), Guarne (2.821), Turbo (2.008), Carepa (1.927), Barbosa (1.562), Santa Rosa de Osos (1.476), Chigorodó (1.412), Caucasia (1.347), El Santuario (1.274), El Retiro (1.265), Ituango (1.221), Puerto Berrío (1.156), Yarumal (1.132), Santa fe de Antioquia (1.105), Segovia (1.075), La Unión (1.021), Donmatías (947), Buriticá (787), El Bagre (747), Amagá (698), Urrao (678), Ciudad Bolívar (669), San Pedro de los Milagros (641), Andes (623), Remedios (601), Necoclí (539), Sonsón (501), Santa Bárbara (499), El Peñol (498), Dabeiba (457), Sopetrán (456), Arboletes (453), Tarazá (428), Fredonia (408), Yolombó (407), San Vicente (381), San Roque (349), Entrerríos (346), San Luis (340), Salgar (331), Jardín (303), Amalfi (301), San Pedro de Urabá (298), San Carlos (291), Yondó (287), Puerto Triunfo (281), Cocorná (272), Támesis (271), Abejorral (270), San Jerónimo (263), Jericó (256), Cáceres (246), Puerto Nare (242), Vegachí (238), Cañasgordas (237), Venecia (235), Guatapé (234), Cisneros (223), Peque (222), Mutatá (221), La Pintada (215), San Rafael (210), Zaragoza (210), Anzá (205), Santo Domingo (196), Giraldo (188), Nechí (181), Frontino (180), Titiribí (151), Pueblorrico (149), Heliconia (142), San Andrés de Cuerquia (141), Anorí (140), Nariño (138), Concepción (132), Tarso (129), Hispania (129), Valdivia (128), Uramita (128), San Juan de Urabá (127), Montebello (124), Betania (123), Ebéjico (117), Concordia (115), Argelia (109), Betulia (109), Briceño (108), Maceo (104), Caicedo (102), Gómez Plata (96), Vigía del Fuerte (95), Alejandría (95), Armenia (93), Liborina (89), Toledo (88), Murindó (87), Olaya (86), Valparaíso (77), Campamento (75), San Francisco (75), Angelópolis (75), Belmira (71), Sabanalarga (67), Carolina del Príncipe (66), Granada (60), Guadalupe (60), Yalí (53), Angostura (50), Caramanta (43), San José de la Montaña (41), Caracolí (36) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.231.777 muestras. De estas últimas, 1.707.411 han resultado negativas

Con 2.146 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 490.335

Medellín, 9 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 2.146 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (1.166), Itagüí (174), Bello (170), Rionegro (64), Envigado (57), Apartadó (53), Caldas (44), Caucasia (32), La Estrella (28), Sabaneta (26), Carepa (22), Copacabana (21), Zaragoza (19), La Ceja (15), Yarumal (13), Marinilla (12), Nechí (11), Chigorodó (11), El Bagre (11), Guarne (10), Santa Rosa de Osos (9), El Retiro (9), Puerto Nare (7), Frontino (7), Santa fe de Antioquia (7), Dabeiba (7), Tarso (7), Sopetrán (6), San Andrés de Cuerquia (6), Armenia (5), Jardín (5), Mutatá (5), Amagá (5), Girardota (5), Puerto Berrío (5), Ituango (5), San Pedro de los Milagros (4), Yalí (4), Vegachí (4), Concordia (4), Salgar (4), Santa Bárbara (4), San Rafael (3), Turbo (3), El Santuario (3), Fredonia (3), Barbosa (3), Arboletes (3), Cocorná (3), Amalfi (3), Carmen de Viboral (3), La Unión (3), Yolombó (2), Necoclí (2), Campamento (2), San Luis (2), El Peñol (2), San Pedro de Urabá (2), San Roque (2), Segovia (2), San Jerónimo (1), Valdivia (1), Uramita (1), Murindó (1), Cáceres (1), Heliconia (1), San Vicente (1), Ciudad Bolívar (1), Urrao (1), Maceo (1), Buriticá (1), Sonsón (1), La Pintada (1), San Juan de Urabá (1), Guatapé (1), Betania (1), Jericó (1).

-Hoy se reportan 97 fallecidos. En Medellín hay (44), Amalfi (1), Apartadó (4), Bello (11), Belmira (1), Buriticá (1), Cañasgordas (1), Chigorodó (1), Dabeiba (1), El Bagre (1), El Retiro (1), Envigado (4), Fredonia (2), Girardota (1), Itagüí (7), Ituango (1), La Ceja (1), La Estrella (1), Necoclí (1), El Peñol (1), Rionegro (4), Sabaneta (1), San Roque (1), Santa fe de Antioquia (1), Segovia (1), Sopetrán (2) y Yolombó (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 10.530.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.44%.

Para este 9 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 2.146 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 490.335. De ellos 257.346 son mujeres y 232.989 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 15.199 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 463.430.

De los activos, en Medellín hay 8.179 casos y los 7.020 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.347), Itagüí (1.271), Rionegro (549), Apartadó (494), Envigado (416), Caldas (340), Sabaneta (168), Caucasia (131), La Estrella (130), Copacabana (124), Carepa (114), Chigorodó (106), Marinilla (89), La Ceja (88), Guarne (77), Turbo (69), Segovia (65), Yarumal (64), Carmen de Viboral (60), El Bagre (58), Mutatá (52), Girardota (51), Amagá (47), Santa fe de Antioquia (45), Sopetrán (42), Santa Rosa de Osos (37), Dabeiba (36), Remedios (36), Barbosa (35), Buriticá (31), San Pedro de los Milagros (30), Santa Bárbara (28), El Santuario (27), El Retiro (27), Abejorral (24), Ituango (23), Yolombó (23), Puerto Berrío (23), Tarso (22), Fredonia (22), Necoclí (21), El Peñol (21), San Jerónimo (20), Zaragoza (20), La Unión (20), San Luis (19), Amalfi (19), Ciudad Bolívar (16), Armenia (16), Cocorná (15), Vigía del Fuerte (15), Arboletes (15), Toledo (15), San Pedro de Urabá (14), Frontino (13), Jardín (13), Valdivia (13), Nechí (13), Montebello (13), Támesis (12), Sonsón (11), Yalí (11), San Rafael (11), La Pintada (11), Campamento (10), Donmatías (10), Salgar (10), Cisneros (9), San Andrés de Cuerquia (9), Cáceres (8), Concordia (8), Andes (8), Puerto Nare (7), Jericó (7), Venecia (7), Anzá (7), Briceño (7), Gómez Plata (7), San Carlos (6), Urrao (6), Peque (6), Titiribí (5), Vegachí (5), Cañasgordas (5), San Roque (5), Guatapé (5), San Juan de Urabá (4), Angostura (4), Puerto Triunfo (4), Nariño (4), Sabanalarga (4), Concepción (3), Giraldo (3), Ebéjico (3), Tarazá (3), Murindó (3), Hispania (3), Valparaíso (3), Caicedo (3), Alejandría (3), Santo Domingo (3), Heliconia (3), Pueblorrico (3), Belmira (2), Liborina (2), San Vicente (2), Uramita (2), Granada (2), Caramanta (2), Maceo (1), Betania (1), Yondó (1), Guadalupe (1), Abriaquí (1), Argelia (1) y Carolina del Príncipe (1).

Igualmente, señala que hay (2.068) pacientes hospitalizados: (1.169) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (899) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (6) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (1) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.471 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.448 ocupadas así: 935 con pacientes COVID, 70 sospechosos de COVID y 443 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.44%.    

De acuerdo con el informe, las 463.430 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (263.028), Bello (38.361), Itagüí (28.378), Envigado (22.434), Rionegro (16.195), Caldas (9.429), Sabaneta (8.438), Apartadó (7.243), Copacabana (5.776), La Estrella (4.862), La Ceja (3.945), Marinilla (3.697), Girardota (3.047), Carmen de Viboral (2.982), Guarne (2.821), Turbo (2.008), Carepa (1.927), Barbosa (1.562), Santa Rosa de Osos (1.476), Chigorodó (1.412), Caucasia (1.347), El Santuario (1.274), El Retiro (1.265), Ituango (1.221), Puerto Berrío (1.156), Yarumal (1.132), Santa fe de Antioquia (1.105), Segovia (1.075), La Unión (1.021), Donmatías (947), Buriticá (787), El Bagre (747), Amagá (698), Urrao (678), Ciudad Bolívar (669), San Pedro de los Milagros (641), Andes (623), Remedios (601), Necoclí (539), Sonsón (501), Santa Bárbara (499), El Peñol (498), Dabeiba (457), Sopetrán (456), Arboletes (453), Tarazá (428), Fredonia (408), Yolombó (407), San Vicente (381), San Roque (349), Entrerríos (346), San Luis (340), Salgar (331), Jardín (303), Amalfi (301), San Pedro de Urabá (298), San Carlos (291), Yondó (287), Puerto Triunfo (281), Cocorná (272), Támesis (271), Abejorral (270), San Jerónimo (263), Jericó (256), Cáceres (246), Puerto Nare (242), Vegachí (238), Cañasgordas (237), Venecia (235), Guatapé (234), Cisneros (223), Peque (222), Mutatá (221), La Pintada (215), San Rafael (210), Zaragoza (210), Anzá (205), Santo Domingo (196), Giraldo (188), Nechí (181), Frontino (180), Titiribí (151), Pueblorrico (149), Heliconia (142), San Andrés de Cuerquia (141), Anorí (140), Nariño (138), Concepción (132), Tarso (129), Hispania (129), Valdivia (128), Uramita (128), San Juan de Urabá (127), Montebello (124), Betania (123), Ebéjico (117), Concordia (115), Argelia (109), Betulia (109), Briceño (108), Maceo (104), Caicedo (102), Gómez Plata (96), Vigía del Fuerte (95), Alejandría (95), Armenia (93), Liborina (89), Toledo (88), Murindó (87), Olaya (86), Valparaíso (77), Campamento (75), San Francisco (75), Angelópolis (75), Belmira (71), Sabanalarga (67), Carolina del Príncipe (66), Granada (60), Guadalupe (60), Yalí (53), Angostura (50), Caramanta (43), San José de la Montaña (41), Caracolí (36) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.231.777 muestras. De estas últimas, 1.707.411 han resultado negativas

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov