log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Antioquia inicia vacunación contra el COVID 19 a personal del sector educativo en el oriente antioqueño

Medellín, 12 de mayo 2021

- Antioquia participará en el piloto de vacunación para los maestros menores de 60 años que realizará el Ministerio de Educación Nacional, al Departamento llegarán 4.500 vacunas Sinovac para los docentes.

- Este piloto se desarrollará en los municipios no certificados del oriente antioqueño y beneficiará a los maestros y maestras, directivos docentes, personal administrativo vinculado o contratado de las instituciones educativas oficiales y privadas; a las instituciones de cobertura contratada, a su personal administrativo, de apoyo y servicios generales.

Audio: Alexandra Peláez Botero, secretario de Educación.

El Ministerio de Educación Nacional realizará un piloto de vacunación contra el COVID 19 en varias entidades territoriales del país, el departamento de Antioquia ha sido priorizado en esta iniciativa que se desarrollará en los 22 municipios no certificados del Oriente Antioqueño.

Estos 4.500 biológicos serán distribuidos entre: 

- Instituciones Educativas Públicas, Privadas y de Cobertura.

- Directivos de Instituciones Públicas, Privadas y de Cobertura

- Docentes de Instituciones Públicas, Privadas y de Cobertura

- Personal Administrativo Vinculado 

- Personal Administrativo Contratado

- Personal Administrativo de Planta de Colegios Privados

Toda la logística para la vacunación de esta población estará coordinada por la Secretaría de Salud Departamental con la IPS correspondiente quienes actualmente se articulan con el gobierno nacional para la llegada del biológico, garantizando así que el piloto se desarrolle adecuadamente en los diferentes municipios seleccionados. Los municipios beneficiados son: 

1. Abejorral

2. Concepción

3. Granada

4. Alejandría

5. Argelia

6. Cocorná

7. El Carmen

8. El Peñol

9. El Santuario

10. Guarne

11. Guatapé

12. La Ceja

13. La Unión

14. Marinilla

15. Nariño

16. El Retiro

17. San Carlos

18. San Francisco

19. San Luis

20. San Rafael

21. San Vicente

22. Sonsón

Esta jornada de vacunación beneficiará 3.217 maestros de las instituciones educativas oficiales lo cual permitirá que los estudiantes del Oriente Antioqueño continúen su proceso formativo, logrando así un retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas.

Antioquia inicia vacunación contra el COVID 19 a personal del sector educativo en el oriente antioqueño

Medellín, 12 de mayo 2021

- Antioquia participará en el piloto de vacunación para los maestros menores de 60 años que realizará el Ministerio de Educación Nacional, al Departamento llegarán 4.500 vacunas Sinovac para los docentes.

- Este piloto se desarrollará en los municipios no certificados del oriente antioqueño y beneficiará a los maestros y maestras, directivos docentes, personal administrativo vinculado o contratado de las instituciones educativas oficiales y privadas; a las instituciones de cobertura contratada, a su personal administrativo, de apoyo y servicios generales.

Audio: Alexandra Peláez Botero, secretario de Educación.

El Ministerio de Educación Nacional realizará un piloto de vacunación contra el COVID 19 en varias entidades territoriales del país, el departamento de Antioquia ha sido priorizado en esta iniciativa que se desarrollará en los 22 municipios no certificados del Oriente Antioqueño.

Estos 4.500 biológicos serán distribuidos entre: 

- Instituciones Educativas Públicas, Privadas y de Cobertura.

- Directivos de Instituciones Públicas, Privadas y de Cobertura

- Docentes de Instituciones Públicas, Privadas y de Cobertura

- Personal Administrativo Vinculado 

- Personal Administrativo Contratado

- Personal Administrativo de Planta de Colegios Privados

Toda la logística para la vacunación de esta población estará coordinada por la Secretaría de Salud Departamental con la IPS correspondiente quienes actualmente se articulan con el gobierno nacional para la llegada del biológico, garantizando así que el piloto se desarrolle adecuadamente en los diferentes municipios seleccionados. Los municipios beneficiados son: 

1. Abejorral

2. Concepción

3. Granada

4. Alejandría

5. Argelia

6. Cocorná

7. El Carmen

8. El Peñol

9. El Santuario

10. Guarne

11. Guatapé

12. La Ceja

13. La Unión

14. Marinilla

15. Nariño

16. El Retiro

17. San Carlos

18. San Francisco

19. San Luis

20. San Rafael

21. San Vicente

22. Sonsón

Esta jornada de vacunación beneficiará 3.217 maestros de las instituciones educativas oficiales lo cual permitirá que los estudiantes del Oriente Antioqueño continúen su proceso formativo, logrando así un retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas.

Con 2.263 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 497.090

Medellín, 12 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 2.263 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (1.182), Itagüí (217), Bello (196), Rionegro (112), Caldas (66), Apartadó (62), Envigado (55), Caucasia (49), Marinilla (30), Chigorodó (21), Segovia (20), Sabaneta (15), Yarumal (15), Dabeiba (13), El Bagre (12), Copacabana (12), La Estrella (12), Guarne (10), Turbo (9), Armenia (9), Zaragoza (9), Amagá (8), La Ceja (8), Sonsón (7), Carepa (7), Puerto Berrío (6), Arboletes (6), Venecia (5), Buriticá (4), Sopetrán (4), Remedios (4), El Peñol (4), Barbosa (3), San Juan de Urabá (3), Mutatá (3), Girardota (3), Támesis (3), Carmen de Viboral (3), San Luis (3), Vigía del Fuerte (3), Santa Rosa de Osos (3), Santa fe de Antioquia (3), Ciudad Bolívar (3), Jardín (2), Santa Bárbara (2), San Rafael (2), El Retiro (2), Yolombó (2), El Santuario (2), San Carlos (2), San Pedro de Urabá (2), Salgar (2), Ituango (2), Valparaíso (1), Fredonia (1), Cáceres (1), Andes (1), Giraldo (1), Ebéjico (1), Gómez Plata (1), Cisneros (1), Donmatías (1), Belmira (1), Tarso (1), Maceo (1), Valdivia (1), Concepción (1), Cañasgordas (1), Santo Domingo (1), Granada (1), Amalfi (1), Guatapé (1), Concordia (1) y Necoclí (1).

-Hoy se reportan 83 fallecidos. En Medellín hay (53), Bello (7), Carepa (1), Caucasia (1), El Bagre (2), Granada (1), Guarne (1), Itagüí (4), Jardín (1), La Ceja (1), Rionegro (2), Sabaneta (1), Santa Bárbara (2), Santa fe de Antioquia (2), Segovia (2), Turbo (1) y Yarumal (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 10.753.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.23%.

Para este 12 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 2.263 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 497.090. De ellos 261.044 son mujeres y 236.046 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 15.891 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 469.244.

De los activos, en Medellín hay 8.647 casos y los 7.244 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.396), Itagüí (1.327), Rionegro (558), Apartadó (455), Envigado (384), Caldas (383), Caucasia (190), Sabaneta (171), Chigorodó (132), La Estrella (130), Copacabana (121), Marinilla (111), Carepa (91), Yarumal (87), Guarne (87), Turbo (85), La Ceja (77), Segovia (73), El Bagre (72), Carmen de Viboral (70), Sopetrán (56), Remedios (54), Mutatá (53), Amagá (50), Santa fe de Antioquia (47), Dabeiba (43), Girardota (39), Puerto Berrío (35), Barbosa (33), Santa Rosa de Osos (33), Zaragoza (33), El Retiro (31), El Santuario (29), Armenia (26), San Luis (25), Fredonia (24), Tarso (23), El Peñol (23), Sonsón (22), Buriticá (22), San Pedro de los Milagros (22), Necoclí (19), Vigía del Fuerte (17), San Jerónimo (17), Yolombó (17), Ituango (17), Arboletes (17), Santa Bárbara (15), Támesis (14), San Rafael (13), La Unión (13), Ciudad Bolívar (13), San Pedro de Urabá (13), Amalfi (13), Jardín (12), Cáceres (12), Venecia (11), Toledo (11), Cocorná (11), Cañasgordas (11), Nechí (11), Donmatías (10), Salgar (9), Guatapé (9), La Pintada (9), San Juan de Urabá (9), Andes (8), Yalí (8), San Andrés de Cuerquia (8), Gómez Plata (7), Vegachí (7), Titiribí (7), Frontino (7), Jericó (7), Anzá (7), Montebello (6), San Vicente (6), Valdivia (6), San Carlos (6), Entrerríos (6), Concordia (5), Angostura (5), Sabanalarga (5), Giraldo (5), Abejorral (5), Caracolí (4), Belmira (4), Nariño (4), Cisneros (4), Puerto Triunfo (4), Urrao (4), San Roque (4), Valparaíso (4), Pueblorrico (4), Ebéjico (4), Murindó (3), Heliconia (3), Uramita (3), Concepción (3), Alejandría (3), Puerto Nare (3), Granada (2), Angelópolis (2), Peque (2), Liborina (2), Caramanta (2), Maceo (2), Betania (1), Yondó (1), Betulia (1), Abriaquí (1), Campamento (1), Santo Domingo (1) y Guadalupe (1).

Igualmente, señala que hay (2.030) pacientes hospitalizados: (1.144) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (886) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (6) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (1) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.473 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.447 ocupadas así: 923 con pacientes COVID, 64 sospechosos de COVID y 460 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.23%.    

De acuerdo con el informe, las 469.244 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (266.187), Bello (38.940), Itagüí (28.878), Envigado (22.609), Rionegro (16.276), Caldas (9.554), Sabaneta (8.499), Apartadó (7.417), Copacabana (5.832), La Estrella (4.915), La Ceja (4.005), Marinilla (3.775), Girardota (3.042), Carmen de Viboral (3.032), Guarne (2.884), Turbo (2.044), Carepa (1.991), Barbosa (1.573), Santa Rosa de Osos (1.492), Chigorodó (1.467), Caucasia (1.377), El Santuario (1.293), El Retiro (1.289), Ituango (1.232), Puerto Berrío (1.161), Yarumal (1.161), Santa fe de Antioquia (1.105), Segovia (1.097), La Unión (1.032), Donmatías (950), Buriticá (809), El Bagre (754), Amagá (709), Urrao (685), Ciudad Bolívar (679), San Pedro de los Milagros (657), Andes (622), Remedios (608), Necoclí (542), Santa Bárbara (512), Sonsón (502), El Peñol (501), Sopetrán (477), Dabeiba (470), Arboletes (458), Tarazá (428), Yolombó (414), Fredonia (411), San Vicente (392), San Roque (349), Entrerríos (346), San Luis (343), Salgar (336), Jardín (312), Amalfi (310), San Pedro de Urabá (301), Abejorral (290), Yondó (288), San Carlos (283), Puerto Triunfo (281), Cocorná (277), Támesis (277), San Jerónimo (269), Jericó (259), Cáceres (248), Puerto Nare (247), Cañasgordas (245), Vegachí (240), Venecia (234), Guatapé (234), Cisneros (231), Mutatá (230), Peque (227), San Rafael (218), La Pintada (217), Zaragoza (211), Santo Domingo (194), Giraldo (192), Nechí (185), Frontino (183), Titiribí (152), Pueblorrico (150), San Andrés de Cuerquia (145), Heliconia (143), Anorí (140), Nariño (139), Valdivia (136), Anzá (135), Tarso (134), Concepción (133), Montebello (133), Hispania (132), Uramita (129), San Juan de Urabá (125), Betania (125), Concordia (122), Ebéjico (117), Briceño (115), Argelia (110), Betulia (109), Maceo (106), Caicedo (105), Vigía del Fuerte (102), Gómez Plata (97), Alejandría (95), Toledo (93), Liborina (89), Murindó (87), Campamento (84), Olaya (78), Valparaíso (76), San Francisco (76), Belmira (76), Angelópolis (75), Armenia (71), Sabanalarga (68), Carolina del Príncipe (67), Guadalupe (64), Granada (60), Yalí (58), Angostura (49), San José de la Montaña (41), Caramanta (40), Caracolí (37) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.255.725 muestras. De estas últimas, 1.725.102 han resultado negativas. 

Con 2.263 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 497.090

Medellín, 12 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 2.263 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (1.182), Itagüí (217), Bello (196), Rionegro (112), Caldas (66), Apartadó (62), Envigado (55), Caucasia (49), Marinilla (30), Chigorodó (21), Segovia (20), Sabaneta (15), Yarumal (15), Dabeiba (13), El Bagre (12), Copacabana (12), La Estrella (12), Guarne (10), Turbo (9), Armenia (9), Zaragoza (9), Amagá (8), La Ceja (8), Sonsón (7), Carepa (7), Puerto Berrío (6), Arboletes (6), Venecia (5), Buriticá (4), Sopetrán (4), Remedios (4), El Peñol (4), Barbosa (3), San Juan de Urabá (3), Mutatá (3), Girardota (3), Támesis (3), Carmen de Viboral (3), San Luis (3), Vigía del Fuerte (3), Santa Rosa de Osos (3), Santa fe de Antioquia (3), Ciudad Bolívar (3), Jardín (2), Santa Bárbara (2), San Rafael (2), El Retiro (2), Yolombó (2), El Santuario (2), San Carlos (2), San Pedro de Urabá (2), Salgar (2), Ituango (2), Valparaíso (1), Fredonia (1), Cáceres (1), Andes (1), Giraldo (1), Ebéjico (1), Gómez Plata (1), Cisneros (1), Donmatías (1), Belmira (1), Tarso (1), Maceo (1), Valdivia (1), Concepción (1), Cañasgordas (1), Santo Domingo (1), Granada (1), Amalfi (1), Guatapé (1), Concordia (1) y Necoclí (1).

-Hoy se reportan 83 fallecidos. En Medellín hay (53), Bello (7), Carepa (1), Caucasia (1), El Bagre (2), Granada (1), Guarne (1), Itagüí (4), Jardín (1), La Ceja (1), Rionegro (2), Sabaneta (1), Santa Bárbara (2), Santa fe de Antioquia (2), Segovia (2), Turbo (1) y Yarumal (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 10.753.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.23%.

Para este 12 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 2.263 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 497.090. De ellos 261.044 son mujeres y 236.046 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 15.891 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 469.244.

De los activos, en Medellín hay 8.647 casos y los 7.244 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.396), Itagüí (1.327), Rionegro (558), Apartadó (455), Envigado (384), Caldas (383), Caucasia (190), Sabaneta (171), Chigorodó (132), La Estrella (130), Copacabana (121), Marinilla (111), Carepa (91), Yarumal (87), Guarne (87), Turbo (85), La Ceja (77), Segovia (73), El Bagre (72), Carmen de Viboral (70), Sopetrán (56), Remedios (54), Mutatá (53), Amagá (50), Santa fe de Antioquia (47), Dabeiba (43), Girardota (39), Puerto Berrío (35), Barbosa (33), Santa Rosa de Osos (33), Zaragoza (33), El Retiro (31), El Santuario (29), Armenia (26), San Luis (25), Fredonia (24), Tarso (23), El Peñol (23), Sonsón (22), Buriticá (22), San Pedro de los Milagros (22), Necoclí (19), Vigía del Fuerte (17), San Jerónimo (17), Yolombó (17), Ituango (17), Arboletes (17), Santa Bárbara (15), Támesis (14), San Rafael (13), La Unión (13), Ciudad Bolívar (13), San Pedro de Urabá (13), Amalfi (13), Jardín (12), Cáceres (12), Venecia (11), Toledo (11), Cocorná (11), Cañasgordas (11), Nechí (11), Donmatías (10), Salgar (9), Guatapé (9), La Pintada (9), San Juan de Urabá (9), Andes (8), Yalí (8), San Andrés de Cuerquia (8), Gómez Plata (7), Vegachí (7), Titiribí (7), Frontino (7), Jericó (7), Anzá (7), Montebello (6), San Vicente (6), Valdivia (6), San Carlos (6), Entrerríos (6), Concordia (5), Angostura (5), Sabanalarga (5), Giraldo (5), Abejorral (5), Caracolí (4), Belmira (4), Nariño (4), Cisneros (4), Puerto Triunfo (4), Urrao (4), San Roque (4), Valparaíso (4), Pueblorrico (4), Ebéjico (4), Murindó (3), Heliconia (3), Uramita (3), Concepción (3), Alejandría (3), Puerto Nare (3), Granada (2), Angelópolis (2), Peque (2), Liborina (2), Caramanta (2), Maceo (2), Betania (1), Yondó (1), Betulia (1), Abriaquí (1), Campamento (1), Santo Domingo (1) y Guadalupe (1).

Igualmente, señala que hay (2.030) pacientes hospitalizados: (1.144) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (886) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (6) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (1) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.473 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.447 ocupadas así: 923 con pacientes COVID, 64 sospechosos de COVID y 460 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.23%.    

De acuerdo con el informe, las 469.244 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (266.187), Bello (38.940), Itagüí (28.878), Envigado (22.609), Rionegro (16.276), Caldas (9.554), Sabaneta (8.499), Apartadó (7.417), Copacabana (5.832), La Estrella (4.915), La Ceja (4.005), Marinilla (3.775), Girardota (3.042), Carmen de Viboral (3.032), Guarne (2.884), Turbo (2.044), Carepa (1.991), Barbosa (1.573), Santa Rosa de Osos (1.492), Chigorodó (1.467), Caucasia (1.377), El Santuario (1.293), El Retiro (1.289), Ituango (1.232), Puerto Berrío (1.161), Yarumal (1.161), Santa fe de Antioquia (1.105), Segovia (1.097), La Unión (1.032), Donmatías (950), Buriticá (809), El Bagre (754), Amagá (709), Urrao (685), Ciudad Bolívar (679), San Pedro de los Milagros (657), Andes (622), Remedios (608), Necoclí (542), Santa Bárbara (512), Sonsón (502), El Peñol (501), Sopetrán (477), Dabeiba (470), Arboletes (458), Tarazá (428), Yolombó (414), Fredonia (411), San Vicente (392), San Roque (349), Entrerríos (346), San Luis (343), Salgar (336), Jardín (312), Amalfi (310), San Pedro de Urabá (301), Abejorral (290), Yondó (288), San Carlos (283), Puerto Triunfo (281), Cocorná (277), Támesis (277), San Jerónimo (269), Jericó (259), Cáceres (248), Puerto Nare (247), Cañasgordas (245), Vegachí (240), Venecia (234), Guatapé (234), Cisneros (231), Mutatá (230), Peque (227), San Rafael (218), La Pintada (217), Zaragoza (211), Santo Domingo (194), Giraldo (192), Nechí (185), Frontino (183), Titiribí (152), Pueblorrico (150), San Andrés de Cuerquia (145), Heliconia (143), Anorí (140), Nariño (139), Valdivia (136), Anzá (135), Tarso (134), Concepción (133), Montebello (133), Hispania (132), Uramita (129), San Juan de Urabá (125), Betania (125), Concordia (122), Ebéjico (117), Briceño (115), Argelia (110), Betulia (109), Maceo (106), Caicedo (105), Vigía del Fuerte (102), Gómez Plata (97), Alejandría (95), Toledo (93), Liborina (89), Murindó (87), Campamento (84), Olaya (78), Valparaíso (76), San Francisco (76), Belmira (76), Angelópolis (75), Armenia (71), Sabanalarga (68), Carolina del Príncipe (67), Guadalupe (64), Granada (60), Yalí (58), Angostura (49), San José de la Montaña (41), Caramanta (40), Caracolí (37) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.255.725 muestras. De estas últimas, 1.725.102 han resultado negativas. 

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov