Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Con 1.857 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 505.388

Medellín, 16 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 1.857 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (993), Itagüí (163), Bello (136), Rionegro (85), Apartadó (67), Caldas (34), Envigado (33), Chigorodó (21), Caucasia (20), Marinilla (19), Guarne (16), Turbo (15), Segovia (15), Puerto Berrío (14), Jardín (11), La Estrella (11), Copacabana (10), Sopetrán (10), Carepa (8), Sabaneta (8), Yolombó (8), El Bagre (8), Fredonia (8), Amagá (6), Mutatá (6), Támesis (5), Santa fe de Antioquia (5), Carmen de Viboral (5), Santa Rosa de Osos (5), Remedios (5), La Ceja (4), Yarumal (4), La Unión (4), El Santuario (4), Ciudad Bolívar (4), Barbosa (4), Puerto Nare (4), Cáceres (3), Sonsón (3), Donmatías (3), Pueblorrico (3), Tarso (3), Dabeiba (3), Andes (3), Santa Bárbara (3), La Pintada (2), Zaragoza (2), Entrerríos (2), El Retiro (2), Ebéjico (2), Cocorná (2), San Carlos (2), Abejorral (2), San Pedro de los Milagros (2), Cisneros (2), San Roque (2), Cañasgordas (2), Necoclí (2), Arboletes (1), Venecia (1), Ituango (1), San Andrés de Cuerquia (1), Jericó (1), Concordia (1), Guatapé (1), San Francisco (1), Valdivia (1), San Juan de Urabá (1), Yalí (1), San Luis (1), Alejandría (1), Frontino (1), Nechí (1), San Pedro de Urabá (1), Anorí (1), San Rafael (1), Concepción (1), Giraldo (1), Vegachí (1), San Vicente (1), Vigía del Fuerte (1), Girardota (1), Puerto Triunfo (1), Amalfi (1), Caramanta (1), Montebello (1) y Santo Domingo (1).

-Hoy se reportan 55 fallecidos. En Medellín hay (24), Itagüí (7), Envigado (6), Bello (4), Copacabana (2), Rionegro (2), La Ceja (1), San Francisco (1), Turbo (2), Apartadó (1), Chigorodó (1), Caucasia (2), Giraldo (1) y Amagá (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 11.041.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.17%.

Para este 16 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.857 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 505.388. De ellos 265.398 son mujeres y 239.990 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 14.934 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 478.183.

De los activos, en Medellín hay 8.086 casos y los 6.848 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.268), Itagüí (1.238), Rionegro (606), Apartadó (486), Caldas (353), Envigado (285), Caucasia (212), Chigorodó (155), Sabaneta (142), La Estrella (109), Segovia (108), Copacabana (108), Marinilla (105), Turbo (94), Guarne (88), Carepa (74), La Ceja (74), Yarumal (69), El Bagre (62), Sopetrán (60), Remedios (50), Santa fe de Antioquia (47), Carmen de Viboral (42), Puerto Berrío (41), El Santuario (36), San Pedro de los Milagros (36), Dabeiba (34), Mutatá (33), El Retiro (31), Girardota (29), Santa Rosa de Osos (29), Fredonia (28), Sonsón (27), Jardín (27), Barbosa (26), La Unión (26), San Luis (25), Amagá (24), Zaragoza (24), Yolombó (22), Amalfi (19), Ituango (18), Tarso (18), El Peñol (18), Santa Bárbara (17), Arboletes (16), Vigía del Fuerte (16), Armenia (16), Támesis (15), Ciudad Bolívar (15), San Jerónimo (15), Entrerríos (14), Cañasgordas (13), Cáceres (13), Giraldo (12), Ebéjico (12), Buriticá (11), Andes (11), Donmatías (10), Guatapé (9), Necoclí (9), Concordia (9), San Pedro de Urabá (9), Frontino (8), Cocorná (8), San Carlos (7), Alejandría (7), Urrao (7), Puerto Nare (7), San Juan de Urabá (7), San Rafael (7), Valdivia (6), Yalí (6), San Roque (6), Abejorral (6), San Andrés de Cuerquia (6), Vegachí (6), Anzá (5), Venecia (5), Cisneros (5), Concepción (5), Pueblorrico (5), Montebello (5), Uramita (4), Toledo (4), San Francisco (4), San Vicente (4), Jericó (4), Valparaíso (4), Salgar (4), Caracolí (4), Sabanalarga (3), Belmira (3), Nechí (3), Heliconia (3), La Pintada (3), San José de la Montaña (3), Titiribí (3), Puerto Triunfo (3), Santo Domingo (2), Angelópolis (2), Maceo (2), Tarazá (2), Granada (1), Angostura (1), Gómez Plata (1), Caramanta (1), Betania (1), Guadalupe (1), Peque (1), Olaya (1), Yondó (1), Abriaquí (1), Anorí (1) y Betulia (1).

Igualmente, señala que hay (1.861) pacientes hospitalizados: (1.115) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (746) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (8) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (3) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.474 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.447 ocupadas así: 877 con pacientes COVID, 76 sospechosos de COVID y 494 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.17%.    

De acuerdo con el informe, las 478.183 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (270.976), Bello (39.750), Itagüí (29.617), Envigado (22.860), Rionegro (16.558), Caldas (9.763), Sabaneta (8.598), Apartadó (7.677), Copacabana (5.900), La Estrella (4.985), La Ceja (4.052), Marinilla (3.839), Carmen de Viboral (3.089), Girardota (3.066), Guarne (2.943), Turbo (2.100), Carepa (2.050), Barbosa (1.600), Chigorodó (1.536), Santa Rosa de Osos (1.515), Caucasia (1.468), El Retiro (1.313), El Santuario (1.305), Ituango (1.240), Yarumal (1.220), Puerto Berrío (1.176), Santa fe de Antioquia (1.126), Segovia (1.124), La Unión (1.036), Donmatías (955), Buriticá (822), El Bagre (802), Amagá (745), Urrao (686), Ciudad Bolívar (684), San Pedro de los Milagros (670), Remedios (634), Andes (627), Necoclí (562), Santa Bárbara (519), El Peñol (517), Sonsón (508), Sopetrán (498), Dabeiba (497), Arboletes (467), Tarazá (428), Yolombó (424), Fredonia (423), San Vicente (397), San Luis (351), San Roque (351), Entrerríos (347), Salgar (341), Amalfi (319), Jardín (317), San Pedro de Urabá (312), Abejorral (293), Yondó (289), San Carlos (286), Puerto Triunfo (285), Cocorná (285), Támesis (282), San Jerónimo (274), Mutatá (270), Jericó (264), Cáceres (259), Cañasgordas (249), Puerto Nare (247), Vegachí (245), Venecia (241), Guatapé (237), Zaragoza (236), Cisneros (234), Peque (228), La Pintada (225), San Rafael (224), Nechí (196), Santo Domingo (194), Giraldo (194), Frontino (187), Titiribí (157), Pueblorrico (153), San Andrés de Cuerquia (149), Heliconia (145), Tarso (145), Nariño (143), Anorí (143), Anzá (140), Valdivia (139), Montebello (138), Concepción (135), Hispania (132), San Juan de Urabá (130), Uramita (130), Betania (125), Concordia (123), Ebéjico (118), Briceño (115), Vigía del Fuerte (113), Argelia (111), Betulia (109), Maceo (106), Caicedo (105), Toledo (104), Gómez Plata (102), Alejandría (95), Liborina (91), Murindó (90), Armenia (87), Campamento (85), Olaya (79), Valparaíso (79), Belmira (77), San Francisco (76), Angelópolis (75), Sabanalarga (70), Carolina del Príncipe (67), Guadalupe (64), Yalí (63), Granada (62), Angostura (54), Caramanta (42), San José de la Montaña (41), Caracolí (37) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.294.124 muestras. De estas últimas, 1.753.555 han resultado negativas.

Con 1.857 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 505.388

Medellín, 16 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 1.857 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (993), Itagüí (163), Bello (136), Rionegro (85), Apartadó (67), Caldas (34), Envigado (33), Chigorodó (21), Caucasia (20), Marinilla (19), Guarne (16), Turbo (15), Segovia (15), Puerto Berrío (14), Jardín (11), La Estrella (11), Copacabana (10), Sopetrán (10), Carepa (8), Sabaneta (8), Yolombó (8), El Bagre (8), Fredonia (8), Amagá (6), Mutatá (6), Támesis (5), Santa fe de Antioquia (5), Carmen de Viboral (5), Santa Rosa de Osos (5), Remedios (5), La Ceja (4), Yarumal (4), La Unión (4), El Santuario (4), Ciudad Bolívar (4), Barbosa (4), Puerto Nare (4), Cáceres (3), Sonsón (3), Donmatías (3), Pueblorrico (3), Tarso (3), Dabeiba (3), Andes (3), Santa Bárbara (3), La Pintada (2), Zaragoza (2), Entrerríos (2), El Retiro (2), Ebéjico (2), Cocorná (2), San Carlos (2), Abejorral (2), San Pedro de los Milagros (2), Cisneros (2), San Roque (2), Cañasgordas (2), Necoclí (2), Arboletes (1), Venecia (1), Ituango (1), San Andrés de Cuerquia (1), Jericó (1), Concordia (1), Guatapé (1), San Francisco (1), Valdivia (1), San Juan de Urabá (1), Yalí (1), San Luis (1), Alejandría (1), Frontino (1), Nechí (1), San Pedro de Urabá (1), Anorí (1), San Rafael (1), Concepción (1), Giraldo (1), Vegachí (1), San Vicente (1), Vigía del Fuerte (1), Girardota (1), Puerto Triunfo (1), Amalfi (1), Caramanta (1), Montebello (1) y Santo Domingo (1).

-Hoy se reportan 55 fallecidos. En Medellín hay (24), Itagüí (7), Envigado (6), Bello (4), Copacabana (2), Rionegro (2), La Ceja (1), San Francisco (1), Turbo (2), Apartadó (1), Chigorodó (1), Caucasia (2), Giraldo (1) y Amagá (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 11.041.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.17%.

Para este 16 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.857 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 505.388. De ellos 265.398 son mujeres y 239.990 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 14.934 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 478.183.

De los activos, en Medellín hay 8.086 casos y los 6.848 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.268), Itagüí (1.238), Rionegro (606), Apartadó (486), Caldas (353), Envigado (285), Caucasia (212), Chigorodó (155), Sabaneta (142), La Estrella (109), Segovia (108), Copacabana (108), Marinilla (105), Turbo (94), Guarne (88), Carepa (74), La Ceja (74), Yarumal (69), El Bagre (62), Sopetrán (60), Remedios (50), Santa fe de Antioquia (47), Carmen de Viboral (42), Puerto Berrío (41), El Santuario (36), San Pedro de los Milagros (36), Dabeiba (34), Mutatá (33), El Retiro (31), Girardota (29), Santa Rosa de Osos (29), Fredonia (28), Sonsón (27), Jardín (27), Barbosa (26), La Unión (26), San Luis (25), Amagá (24), Zaragoza (24), Yolombó (22), Amalfi (19), Ituango (18), Tarso (18), El Peñol (18), Santa Bárbara (17), Arboletes (16), Vigía del Fuerte (16), Armenia (16), Támesis (15), Ciudad Bolívar (15), San Jerónimo (15), Entrerríos (14), Cañasgordas (13), Cáceres (13), Giraldo (12), Ebéjico (12), Buriticá (11), Andes (11), Donmatías (10), Guatapé (9), Necoclí (9), Concordia (9), San Pedro de Urabá (9), Frontino (8), Cocorná (8), San Carlos (7), Alejandría (7), Urrao (7), Puerto Nare (7), San Juan de Urabá (7), San Rafael (7), Valdivia (6), Yalí (6), San Roque (6), Abejorral (6), San Andrés de Cuerquia (6), Vegachí (6), Anzá (5), Venecia (5), Cisneros (5), Concepción (5), Pueblorrico (5), Montebello (5), Uramita (4), Toledo (4), San Francisco (4), San Vicente (4), Jericó (4), Valparaíso (4), Salgar (4), Caracolí (4), Sabanalarga (3), Belmira (3), Nechí (3), Heliconia (3), La Pintada (3), San José de la Montaña (3), Titiribí (3), Puerto Triunfo (3), Santo Domingo (2), Angelópolis (2), Maceo (2), Tarazá (2), Granada (1), Angostura (1), Gómez Plata (1), Caramanta (1), Betania (1), Guadalupe (1), Peque (1), Olaya (1), Yondó (1), Abriaquí (1), Anorí (1) y Betulia (1).

Igualmente, señala que hay (1.861) pacientes hospitalizados: (1.115) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (746) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (8) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (3) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.474 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.447 ocupadas así: 877 con pacientes COVID, 76 sospechosos de COVID y 494 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.17%.    

De acuerdo con el informe, las 478.183 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (270.976), Bello (39.750), Itagüí (29.617), Envigado (22.860), Rionegro (16.558), Caldas (9.763), Sabaneta (8.598), Apartadó (7.677), Copacabana (5.900), La Estrella (4.985), La Ceja (4.052), Marinilla (3.839), Carmen de Viboral (3.089), Girardota (3.066), Guarne (2.943), Turbo (2.100), Carepa (2.050), Barbosa (1.600), Chigorodó (1.536), Santa Rosa de Osos (1.515), Caucasia (1.468), El Retiro (1.313), El Santuario (1.305), Ituango (1.240), Yarumal (1.220), Puerto Berrío (1.176), Santa fe de Antioquia (1.126), Segovia (1.124), La Unión (1.036), Donmatías (955), Buriticá (822), El Bagre (802), Amagá (745), Urrao (686), Ciudad Bolívar (684), San Pedro de los Milagros (670), Remedios (634), Andes (627), Necoclí (562), Santa Bárbara (519), El Peñol (517), Sonsón (508), Sopetrán (498), Dabeiba (497), Arboletes (467), Tarazá (428), Yolombó (424), Fredonia (423), San Vicente (397), San Luis (351), San Roque (351), Entrerríos (347), Salgar (341), Amalfi (319), Jardín (317), San Pedro de Urabá (312), Abejorral (293), Yondó (289), San Carlos (286), Puerto Triunfo (285), Cocorná (285), Támesis (282), San Jerónimo (274), Mutatá (270), Jericó (264), Cáceres (259), Cañasgordas (249), Puerto Nare (247), Vegachí (245), Venecia (241), Guatapé (237), Zaragoza (236), Cisneros (234), Peque (228), La Pintada (225), San Rafael (224), Nechí (196), Santo Domingo (194), Giraldo (194), Frontino (187), Titiribí (157), Pueblorrico (153), San Andrés de Cuerquia (149), Heliconia (145), Tarso (145), Nariño (143), Anorí (143), Anzá (140), Valdivia (139), Montebello (138), Concepción (135), Hispania (132), San Juan de Urabá (130), Uramita (130), Betania (125), Concordia (123), Ebéjico (118), Briceño (115), Vigía del Fuerte (113), Argelia (111), Betulia (109), Maceo (106), Caicedo (105), Toledo (104), Gómez Plata (102), Alejandría (95), Liborina (91), Murindó (90), Armenia (87), Campamento (85), Olaya (79), Valparaíso (79), Belmira (77), San Francisco (76), Angelópolis (75), Sabanalarga (70), Carolina del Príncipe (67), Guadalupe (64), Yalí (63), Granada (62), Angostura (54), Caramanta (42), San José de la Montaña (41), Caracolí (37) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.294.124 muestras. De estas últimas, 1.753.555 han resultado negativas.

Con 1.857 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 505.388

Medellín, 16 de mayo de 2021

-El informe de hoy registra 1.857 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (993), Itagüí (163), Bello (136), Rionegro (85), Apartadó (67), Caldas (34), Envigado (33), Chigorodó (21), Caucasia (20), Marinilla (19), Guarne (16), Turbo (15), Segovia (15), Puerto Berrío (14), Jardín (11), La Estrella (11), Copacabana (10), Sopetrán (10), Carepa (8), Sabaneta (8), Yolombó (8), El Bagre (8), Fredonia (8), Amagá (6), Mutatá (6), Támesis (5), Santa fe de Antioquia (5), Carmen de Viboral (5), Santa Rosa de Osos (5), Remedios (5), La Ceja (4), Yarumal (4), La Unión (4), El Santuario (4), Ciudad Bolívar (4), Barbosa (4), Puerto Nare (4), Cáceres (3), Sonsón (3), Donmatías (3), Pueblorrico (3), Tarso (3), Dabeiba (3), Andes (3), Santa Bárbara (3), La Pintada (2), Zaragoza (2), Entrerríos (2), El Retiro (2), Ebéjico (2), Cocorná (2), San Carlos (2), Abejorral (2), San Pedro de los Milagros (2), Cisneros (2), San Roque (2), Cañasgordas (2), Necoclí (2), Arboletes (1), Venecia (1), Ituango (1), San Andrés de Cuerquia (1), Jericó (1), Concordia (1), Guatapé (1), San Francisco (1), Valdivia (1), San Juan de Urabá (1), Yalí (1), San Luis (1), Alejandría (1), Frontino (1), Nechí (1), San Pedro de Urabá (1), Anorí (1), San Rafael (1), Concepción (1), Giraldo (1), Vegachí (1), San Vicente (1), Vigía del Fuerte (1), Girardota (1), Puerto Triunfo (1), Amalfi (1), Caramanta (1), Montebello (1) y Santo Domingo (1).

-Hoy se reportan 55 fallecidos. En Medellín hay (24), Itagüí (7), Envigado (6), Bello (4), Copacabana (2), Rionegro (2), La Ceja (1), San Francisco (1), Turbo (2), Apartadó (1), Chigorodó (1), Caucasia (2), Giraldo (1) y Amagá (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 11.041.

-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 98.17%.

Para este 16 de mayo el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.857 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 505.388. De ellos 265.398 son mujeres y 239.990 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 14.934 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 478.183.

De los activos, en Medellín hay 8.086 casos y los 6.848 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.268), Itagüí (1.238), Rionegro (606), Apartadó (486), Caldas (353), Envigado (285), Caucasia (212), Chigorodó (155), Sabaneta (142), La Estrella (109), Segovia (108), Copacabana (108), Marinilla (105), Turbo (94), Guarne (88), Carepa (74), La Ceja (74), Yarumal (69), El Bagre (62), Sopetrán (60), Remedios (50), Santa fe de Antioquia (47), Carmen de Viboral (42), Puerto Berrío (41), El Santuario (36), San Pedro de los Milagros (36), Dabeiba (34), Mutatá (33), El Retiro (31), Girardota (29), Santa Rosa de Osos (29), Fredonia (28), Sonsón (27), Jardín (27), Barbosa (26), La Unión (26), San Luis (25), Amagá (24), Zaragoza (24), Yolombó (22), Amalfi (19), Ituango (18), Tarso (18), El Peñol (18), Santa Bárbara (17), Arboletes (16), Vigía del Fuerte (16), Armenia (16), Támesis (15), Ciudad Bolívar (15), San Jerónimo (15), Entrerríos (14), Cañasgordas (13), Cáceres (13), Giraldo (12), Ebéjico (12), Buriticá (11), Andes (11), Donmatías (10), Guatapé (9), Necoclí (9), Concordia (9), San Pedro de Urabá (9), Frontino (8), Cocorná (8), San Carlos (7), Alejandría (7), Urrao (7), Puerto Nare (7), San Juan de Urabá (7), San Rafael (7), Valdivia (6), Yalí (6), San Roque (6), Abejorral (6), San Andrés de Cuerquia (6), Vegachí (6), Anzá (5), Venecia (5), Cisneros (5), Concepción (5), Pueblorrico (5), Montebello (5), Uramita (4), Toledo (4), San Francisco (4), San Vicente (4), Jericó (4), Valparaíso (4), Salgar (4), Caracolí (4), Sabanalarga (3), Belmira (3), Nechí (3), Heliconia (3), La Pintada (3), San José de la Montaña (3), Titiribí (3), Puerto Triunfo (3), Santo Domingo (2), Angelópolis (2), Maceo (2), Tarazá (2), Granada (1), Angostura (1), Gómez Plata (1), Caramanta (1), Betania (1), Guadalupe (1), Peque (1), Olaya (1), Yondó (1), Abriaquí (1), Anorí (1) y Betulia (1).

Igualmente, señala que hay (1.861) pacientes hospitalizados: (1.115) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (746) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (8) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (3) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.474 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.447 ocupadas así: 877 con pacientes COVID, 76 sospechosos de COVID y 494 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 98.17%.    

De acuerdo con el informe, las 478.183 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (270.976), Bello (39.750), Itagüí (29.617), Envigado (22.860), Rionegro (16.558), Caldas (9.763), Sabaneta (8.598), Apartadó (7.677), Copacabana (5.900), La Estrella (4.985), La Ceja (4.052), Marinilla (3.839), Carmen de Viboral (3.089), Girardota (3.066), Guarne (2.943), Turbo (2.100), Carepa (2.050), Barbosa (1.600), Chigorodó (1.536), Santa Rosa de Osos (1.515), Caucasia (1.468), El Retiro (1.313), El Santuario (1.305), Ituango (1.240), Yarumal (1.220), Puerto Berrío (1.176), Santa fe de Antioquia (1.126), Segovia (1.124), La Unión (1.036), Donmatías (955), Buriticá (822), El Bagre (802), Amagá (745), Urrao (686), Ciudad Bolívar (684), San Pedro de los Milagros (670), Remedios (634), Andes (627), Necoclí (562), Santa Bárbara (519), El Peñol (517), Sonsón (508), Sopetrán (498), Dabeiba (497), Arboletes (467), Tarazá (428), Yolombó (424), Fredonia (423), San Vicente (397), San Luis (351), San Roque (351), Entrerríos (347), Salgar (341), Amalfi (319), Jardín (317), San Pedro de Urabá (312), Abejorral (293), Yondó (289), San Carlos (286), Puerto Triunfo (285), Cocorná (285), Támesis (282), San Jerónimo (274), Mutatá (270), Jericó (264), Cáceres (259), Cañasgordas (249), Puerto Nare (247), Vegachí (245), Venecia (241), Guatapé (237), Zaragoza (236), Cisneros (234), Peque (228), La Pintada (225), San Rafael (224), Nechí (196), Santo Domingo (194), Giraldo (194), Frontino (187), Titiribí (157), Pueblorrico (153), San Andrés de Cuerquia (149), Heliconia (145), Tarso (145), Nariño (143), Anorí (143), Anzá (140), Valdivia (139), Montebello (138), Concepción (135), Hispania (132), San Juan de Urabá (130), Uramita (130), Betania (125), Concordia (123), Ebéjico (118), Briceño (115), Vigía del Fuerte (113), Argelia (111), Betulia (109), Maceo (106), Caicedo (105), Toledo (104), Gómez Plata (102), Alejandría (95), Liborina (91), Murindó (90), Armenia (87), Campamento (85), Olaya (79), Valparaíso (79), Belmira (77), San Francisco (76), Angelópolis (75), Sabanalarga (70), Carolina del Príncipe (67), Guadalupe (64), Yalí (63), Granada (62), Angostura (54), Caramanta (42), San José de la Montaña (41), Caracolí (37) y Abriaquí (30).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.294.124 muestras. De estas últimas, 1.753.555 han resultado negativas.

El Gobernador encargado de Antioquia instaló en Turbo la mesa de diálogo subregional para Urabá

Turbo, 16 de mayo de 2021 

- El mandatario (e) escuchó a representantes de todos los sectores y propuso conectar el diálogo social con la agenda 20/40 que avanza en el departamento.

- En esta jornada se llevó a cabo un partido de fútbol entre miembros de la Policía y jóvenes de este municipio de Urabá, como un acto simbólico de reconciliación.

En desarrollo de la agenda de Diálogo Social por la Vida, abierto para escuchar a todos los sectores que quieren expresarse para aportar a posibles soluciones a la coyuntura que se ha vivido en el país en las últimas semanas, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, instaló este domingo en el municipio de Turbo la mesa de diálogo subregional para Urabá.

 

El mandatario (e) realizó este diálogo social en el corregimiento Currulao, del municipio de Turbo, y destacó la gran participación con la presencia de los alcaldes y concejales de la subregión, además de representantes de la fuerza pública y de los sectores empresarial, social, colectivos juveniles, comunidades indígenas y afrodescendientes, colectivos de mujeres, colectivos culturales, sector salud, sector educativo, entre otros.

En Urabá, el Gobernador (e) invitó a conectar las diversas solicitudes hechas por la comunidad en esta reunión en materia de educación, salud, infraestructura vial, vivienda, servicios públicos, deportes, recreación, cultura y muchas otras, a la Agenda 20/40 del Plan de Desarrollo Unidos por la Vida, que avanza actualmente en el departamento y que considera que es “el diálogo social más incluyente, más participativo y más diverso, en la historia de Antioquia”, para que entre todos los antioqueños y antioqueñas se pueda construir al departamento con miras al año 2040.

“Si trabajamos en torno a ese diálogo creemos que vamos a resolver muchos de los conflictos, hay conyunturas, atrasos históricos, grandes inequidades que no vamos a resolver pronto, pero mientras estemos en el gobierno vamos a trabajar en cumplir los planes de desarrollo, que es nuestra hoja de ruta hoy”, aseguró. 

En el marco de este Diálogo Social por la Vida, Luis Fernando Suárez presenció además, en la cancha deportiva del corregimiento Riogrande, de Turbo, un acto simbólico por la reconciliación, a través de un partido de fútbol entre miembros de la Policía y jóvenes de dicho corregimiento.

 

Reiteró Luis Fernando Suárez que esta reunión en Urabá le ratificó que “la ruta es el diálogo social, el diálogo respetuoso, reconociendo las diferencias con los demás y construyendo sobre esas diferencias”.

Suárez destacó el carácter resiliente de las comunidades urabaenses, que han pasado por difíciles coyunturas a través de su historia; la importancia de la institucionalidad con la que cuenta y que caracteriza a esta parte del departamento y la necesidad de aportar con estas fortalezas a la crisis de confianza que aqueja a los ciudadanos colombianos, en especial a la juventud.

 

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov