log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Zaragoza recibirá la Feria de Servicios Antioquia Cercana y El Gobernador en la Noche

Este jueves 4 de abril al municipio de Zaragoza llegará la Feria de Servicios Antioquia Cercana con su una amplia oferta institucional, y El Gobernador en la Noche en cabeza del Secretario de Gestión Humana y Desarrollo Institucional, Jairo Cano Pabón, con su equipo de trabajo estará brindándole a la comunidad un espacio para escucharlos, siendo ese puente de acercamiento a la entidad gubernamental. 

La Feria de Servicios Antioquia Cercana reúne los trámites y servicios de las diferentes dependencias de la Administración Departamental, entre ellas figuran: 

La Secretaría de Agricultura, que estará presente con el Fondo Antioquia Siembra y el Plan de Ordenamiento Territorial-POTA. 

La Secretaría de Productividad y Competitividad llevará el Banco de la Gente y la asesoría para el registro INVIMA. 

La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional acercará a la ciudadanía el trámite del pasaporte. 

La feria es también un espacio que acerca la oferta académica de diferentes instituciones, como la Fundación universitaria Católica del Norte y la Universidad de Antioquia. 

Se brindará a los funcionarios capacitaciones en SUIT, así mismo, se planea una conferencia en SECOP II. 

Diferentes organismos se vincularán a esta jornada, como Comfenalco, Comfama, Finagro, Migración Colombia y la DIAN. 

El Gobernador en la Noche, que se realizará a la par con la feria, se instalará en el parque principal, donde la comunidad podrá disfrutar de actividades culturales y recreativas. 

La jornada terminará con un Consejo de Seguridad programado en el despacho del alcalde Albeiro de Jesús Menoyos Álvarez, que contará con la presencia del gabinete municipal, la fuerza pública, el secretario Jairo Cano y la comunidad del municipio. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín 04 abril de 2019
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Reviso: Pablo Sierra
# 222

 

Abierta la convocatoria Practicas de Excelencia para el semestre II-2019 ¡Antioquia Piensa en Grande con los jóvenes!

- Del 27 de marzo al 19 de abril de 2019, estarán abiertas las inscripciones para que realices tu práctica laboral 2019-II en la Gobernación de Antioquia.

En Antioquia también Pensamos en Grande con nuestros jóvenes, esta vez a través del programa de “Practicantes de Excelencia”, mediante el cual se busca hacer partícipes a los mejores estudiantes universitarios como protagonistas en la transformación social del Departamento a través de la realización de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovación en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.
Buscamos estudiantes que sean destacados por su excelencia académica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que estén dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioqueña, expresa Jaime Alberto Cano Pabón, secretario de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, de la Gobernación.

Este programa liderado por la Secretaría de Gestión Humana, abre la oportunidad a 222 estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas e instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano de realizar su práctica laboral en las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia, de los cuales 33 estarán ubicados en las subregiones.

Si desea postularse debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Estar cursando los últimos semestres de tu carrera profesional, tecnología o carrera técnica, o semestre de práctica.

- Certificar un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8.

- Estar matriculado en la universidad o institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

- Tener disponibilidad de tiempo completo durante el segundo semestre de 2019.

Período de Práctica:

Del 16 de julio al 16 de diciembre de 2019.

Los practicantes tendrán una bonificación de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para el caso de los estudiantes del nivel profesional y tecnológico, y 1 salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) para los estudiantes del nivel técnico.

Con el fin de brindar oportunidades a otros jóvenes para la realización de su práctica en la Gobernación de Antioquia, no podrán participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selección, debe diligenciar el formulario de solicitud de inscripción el cual estará activo entre el 27 de marzo y el 19 de abril de 2019, al puede acceder a través de la siguiente dirección electrónica y donde encontrará los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia: http://gplus2.antioquia.gov.co:9090/GPlus/Practicante.public 

Luego del proceso de inscripción, los coordinadores de prácticas de cada universidad deberán verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

A continuación, le relacionamos el cronograma para la selección de los Practicantes de Excelencia para el segundo semestre de 2019:

Para mayor información se puede comunicar a los teléfonos 3838933 o 3838885 con las funcionarias Maribel Barrientos Uribe y Lucia Victoria Garcés, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

En “Inventario de perfiles” puede consultar los proyectos de práctica disponibles y los perfiles profesionales que requiere la administración departamental.


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín: Marzo 27 de 2019
Elaboró: Gisela Ochoa
Revisó: Rafael Restrepo
# 196

El Carmen de Viboral disfrutó de los diferentes trámites y servicios de Antioquia Cercana.

- Antioquia Cercana atendió a 4.423 ciudadanos del Oriente antioqueño.

- Se capacitaron a 203 servidores públicos en temas relacionados con SECOP II, SUIT y Taller de Régimen Disciplinario.

Desde el municipio de El Carmen de Viboral se realizó la Feria de Servicios Antioquia Cercana los días 21 y 22 de febrero de 2019, se contó con la participación de 4.423 ciudadanos. Desde el parque principal acompañados de la oferta institucional de la Gobernación de Antioquia y otros organismos participaron 20 proyectos productivos representativos de la región del Oriente antioqueño.

La Alcaldía de El Carmen de Viboral se sumó a la Feria con los trámites y servicios de las diferentes secretarías y dependencias como: Oficina de La Mujer, Personería Municipal, Secretaría de Movilidad, Tránsito y Transporte, Secretaría de Gobierno y Servicios Administrativos con la implementación de Gobierno digital, Secretaría de Educación, La Recreación y El Deporte, Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial con SISBEN, La Cimarrona ESP, Hospital San Juan de Dios, Oficina UGAM-UMATA y el Mercado Campesino.

Los ciudadanos del Oriente antioqueño pudieron acceder a la Oferta Pública de Empleo donde se registraron 154 hojas de vida a traves de Comfama, Comfenalco y SENA.

Entre los trámites y servicios más solicitados estuvieron:

  • Ejército Nacional participó con proyectos productivos del Centro de Reclusión Militar (CRM) de Bello, brindó información en temas relacionados con Libretas Militares y realizó actividades recreativas para los niños del municipio.
  • La Cámara de Comercio del Oriente realizó 123 registros mercantiles.
  • 85 ciudadanos donaron sangre a través del Banco de Sangre del Hospital San Juan de Dios.
  • La Secretaría de Medio Ambiente realizó la charla de Cátedra Ambiental a 80 estudiantes.
  • La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional realizó 427 pasaportes, la entrega se realizará el 5 de marzo. Además, se realizaron capacitaciones en SUIT – Sistema Único de Información de Trámites a 17 servidores públicos de los municipios de El Carmen de Viboral, El Retiro, La Ceja, San Luis y Alejandría.
  • La Dirección de Control Interno Disciplinario capacitó a 120 servidores públicos de la región del Oriente antioqueño.
  • La Secretaría de Educación capacitó a rectores y secretarios de los establecimientos académicos del municipio de El Carmen de Viboral.
  • Contamos con la participación de 26 universidades e instituciones de educación superior en la oferta académica.
  • La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social brindó asesorías y registro en el proceso de donación y trasplante de órganos logrando 66 registros de voluntades anticipadas de donación, brindó información de aseguramiento en salud orientando a los ciudadanos en temas de traslados, movilidad y portabilidad.
  • La Secretaría General capacitó a 66 servidores públicos y contratistas en SECOP II de las alcaldías de El Carmen de Viboral, Concepción, Alejandría, La Ceja, El Retiro, Guarne, El retiro, San Luis, Rionegro, El Santuario y Marinilla.

Antioquia Cercana contó con la participación de organismos como: Finagro Banco Agrario, Banco de Occidente, Cotrafa, Banco AV Villas, Bancolombia, Cooperativa Jhon F. Kennedy, Confiar, Savia Salud EPS, Coomeva y Ecoopsos EPS-S.

La invitación es para los habitantes del municipio de Amalfi los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2019. Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país. 


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 febrero 2019
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Juliana Pérez Peña
#101

Antioquia Cercana llegó a su versión número 50 desde el municipio de La Pintada

- Por primera vez contamos con la presencia de Antioquia Siembra y el Banco de la Gente para brindar asesoría en créditos a todos los campesinos emprendedores de La Pintada.

- La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social vacunó a 175 caninos y felinos. 

Antioquia Cercana llegó a su edición número cincuenta desde el municipio de La Pintada. El pasado 14 y 15 de febrero de 2019 se contó con la participación de más de 1.000 ciudadanos.

Por primera vez contamos con la presencia de Antioquia Siembra por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Banco de la Gente a través de la Secretaría de Productividad y Competitividad, para brindar asesoría en créditos a todos los campesinos emprendedores de La Pintada.

Contamos con una oferta académica con la participación de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, Universidad Católica Luis Amigó, Escuela de Aviación INEC, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Universidad de Envigado, Formarte, Unisabaneta, Caequinos, Academia Antioqueña de Aviación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y Fuerza Aérea de Colombia.

Comfenalco realizó actividades de recreación, camping de lectura y juegos didácticos para los más pequeños del municipio. Además de tener la Oferta Pública de Empleo.

Entre los trámites y servicios más solicitados estuvieron:

  • Banco de Sangre de la Cruz Roja

  • La Secretaría de Educación realizó el 14 de febrero con los rectores y secretarios de los establecimientos académicos de los municipios de Santa Bárbara y La Pintada. Adicional, realizó visita en la Sede Fundación Fomento a la Educación Julio Cesar Hernández para autorizar la oferta de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

  • El Departamento Administrativo de Planeación se vinculó a la Feria con asesorías en Catastro y Banco de Proyectos.

  • La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social brindó asesorías y registro en el proceso de donación y trasplante de órganos, brindó información de aseguramiento en salud orientando a los ciudadanos en temas de traslados, movilidad y portabilidad. Además, de vacunar a 175 caninos y felinos. 

  • La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional realizó capacitaciones en SUIT – Sistema Único de Información de Trámites con servidores públicos de los La Pintada, Andes, Fredonia, Santa Bárbara, Angelópolis, Caramanta, Concordia y Valparaíso, contando con la presencia de personerías, hospitales, alcaldías y Empresas de Servicios Públicos. Se tramitaron 35 pasaporte la entrega se realizará el 26 de febrero.

  • La Secretaría General capacitó a 16 servidores públicos y contratistas en SECOP II de las alcaldías de La Pintada, Anzá, Támesis, Betania y Valparaíso.

  • La Dirección de Control Interno Disciplinario capacitó a 23 servidores públicos de los municipios de La Pintada, Támesis y Santa Bárbara.

  • La Gerencia de Paz en el marco de Antioquia Cercana se reunió con el Consejo de Paz del municipio de La Pintada.

  • Por primera vez se vinculó la Dirección de Asuntos Legales de la Gobernación de Antioquia.

La Alcaldía de La Pintada se sumó a la Feria con los trámites y servicios de las diferentes secretarías y dependencias como: Secretaría de Gobierno, Inspección de Policía, Secretaría de Educación Municipal, Casa de la Cultura, Catastro Municipal, Bomberos, Oficina de Turismo y SISBEN.

Antioquia Cercana contó con la participación de organismos como: El Ejército Nacional, La Policía Nacional, Protección, Colpensiones, Comfama, Banco Agrario, Bienestar Mutual y Microempresas de Colombia.

La invitación es para los habitantes del municipio de El Carmen de Viboral los días 21 y 22 de febrero de 2019. Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 18 febrero de 2019
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 92

Antioquia Cercana llegó al municipio de Belmira

- Se realizó la cuarta Feria de Servicios Antioquia Cercana del año 2019 en el municipio de Belmira, se atendieron 1.400 ciudadanos.

- La Secretaría de las Mujeres inició el proceso de Legalización de la Asociación de Mujeres del municipio de Belmira.

El Norte antioqueño recibió la cuarta Feria de Servicios Antioquia Cercana desde el municipio de Belmira en el parque principal, los días 7 y 8 de febrero de 2019 con una participación de 1400 ciudadanos. Se destacó el compromiso de la Administración Municipal quien dispuso de buses para trasladar a los ciudadanos de las veredas al casco urbano para que disfrutarán de los trámites y servicios que llevó la Gobernación de Antioquia.

Entre los trámites y servicios más solicitados estuvieron:

La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional realizó capacitaciones en SUIT – Sistema Único de Información de Trámites con servidores públicos de los municipios de Belmira, Gómez Plata, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Campamento, Santa Rosa de Osos y Entrerríos.

La Secretaría de las Mujeres inició el proceso de Legalización de la Asociación de Mujeres del municipio de Belmira.

La secretaría de Medio Ambiente dictó la charla de Educación Ambiental a estudiantes de diferentes grados en las instituciones educativas del municipio de Belmira.

La Secretaría de Educación capacitó a los rectores de los establecimientos educativos de los municipios de influencia.

La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social brindó asesorías y registro en el proceso de donación y trasplante de órganos, brindó información de aseguramiento en salud orientando a los ciudadanos en temas de traslados, movilidad y portabilidad. Además, de realizar jornada de vacunación para caninos y felinos.

La Secretaría General capacitó a 55 servidores públicos y contratistas en SECOP II de las alcaldías de Belmira, Gómez Plata, San Pedro de los Milagros, San Andrés de Cuerquia y Entrerríos. Adicional, nos acompañaron las personerías de Briceño y Belmira.

La Dirección de Control Interno Disciplinario capacitó a 52 servidores públicos de los municipios de Belmira, Gómez Plata, San Pedro de los Milagros, San Andrés de Cuerquia y Entrerríos.

La Alcaldía de Belmira se sumó a la Feria con los trámites y servicios de las diferentes secretarías como: Secretaría de Gobierno con la Inspección de Policía, Secretaría de Educación, Casa de la Cultura, Despacho del Alcalde, Catastro municipal y SISBEN.
Antioquia Cercana contó con la participación de organismos como: Corporación para el Fomento de la Educación Superior, Ejercito Nacional, Policía Nacional, Colpensiones y Comfama.

Contamos con una oferta financiera donde participaron Cootrafa, Microempresas de Colombia, Bancolombia, Banco Agrario y La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Belmira.

La invitación es para los habitantes del municipio de La Pintada los días 14 y 15 de febrero de 2019. Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país.

Gobernación de Antioquia
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Pablo Sierra
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 11 de febrero de 2019
#80

 

1.241 habitantes de Puerto Nare fueron beneficiados con los trámites y servicios de la Feria Antioquia Cercana

- Se atendieron 324 ciudadanos a través del programa Familias en Acción del municipio.

- La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional realizó el trámite del pasaporte, la entrega será el 12 de febrero en la Alcaldía municipal.

La cuadragésima séptima Feria de Servicios Antioquia Cercana se realizó en el municipio de Puerto Nare, los días 31 de enero y 1 de febrero del 2019, en la cual se contó con la participación de 1.241 ciudadanos. 

Datos para resaltar:

La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional realizó el trámite del pasaporte, la entrega será el 12 de febrero en la Alcaldía municipal.

La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia asesoró a 57 ciudadanos en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos, 27 registros de voluntades anticipadas y capacitó el E.S.E Hospital Octavio Olivares en temas de donación y procesos de remisión.

La Secretaría de Medio Ambiente realizó capacitaciones con 106 estudiantes de la Institución Educativa Carlos Duque Ramírez, conformó 13 mesas ambientales y logro plantar 640 árboles de 7 especies diferentes.

Colpensiones brindó 80 asesoría y capacitaciones en BEPS – Beneficios Económicos Periódicos y 24 activaciones.

Se realizó capacitaciones en SUIT – Sistema Único de Información de Trámites con servidores públicos de los municipios de Yondó y Puerto Nare.

Con la Oferta Pública de Empleo, a través de Comfama, se registraron 17 hojas de vida.

Microempresas de Colombia y Banco Agrario lograron 55 solicitudes de crédito en el municipio.

Además, participaron organismos como Savia Salud, Umata, Hospital Octavio Olivares, Planeación municipal, Empresas de Servicios Públicos, Ejército Nacional.

La invitación es para los habitantes de municipio de Belmira para que disfruten de la próxima Feria de Servicios Antioquia Cercana los días 7 y 8 de febrero del 2019.

Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o al 01 8000 4 19000 para el resto del Departamento o el país. 


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 04 febrero de 2019
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Juliana Pérez Peña
#67

Antioquia Cercana visitó el Occidente antioqueño

- Se realizó la primera Feria de Servicios Antioquia Cercana del año 2019 en el municipio de San Jerónimo. 

- 940 estudiantes contaron con asesorías académicas de 14 universidades e instituciones de educación superior.

El Occidente antioqueño recibió la primera Feria de Servicios Antioquia Cercana desde el municipio de San Jerónimo en el parque principal, los días 17 y 18 de enero de 2019 con una participación de 2.000 ciudadanos. La Feria contó con la muestra de 12 proyectos productivos de la región. 

Entre los trámites y servicios más solicitados estuvieron: 

La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional llevó el trámite del pasaporte, la entrega se realizará el 29 de enero en la alcaldía de San Jerónimo. Además, se realizaron capacitaciones en SUIT – Sistema Único de Información de Trámites con servidores públicos de los municipios de Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Urrao, Olaya y San Jerónimo.

Migración Colombia asesoró a 112 inmigrantes venezolanos. 

Optica La Plazuela brindó atención a 272 personas en tamizaje visual. 

Secretaría de Hacienda realizó 58 liquidaciones de impuesto vehicular. 

La Dirección de Control Interno Disciplinario capacitó a 35 servidores públicos con el Taller de Régimen Disciplinario. 

La Secretaría General capacitó a 79 servidores públicos y contratistas en SECOP II. 

Secretaría Seccional de Salud y Protección Social ofreció a la comunidad asesoría y vinculación en órganos y tejidos. Se brindó información de aseguramiento en salud orientando a los ciudadanos en temas de traslados, movilidad y portabilidad. 

La Secretaría de las Mujeres orientó a los asistentes acerca de prevención de la violencia, Mujeres Emprendedoras, rutas de atención y autocuidado. 

También asistió la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Productividad y Competitividad, la Gerencia de Paz, el Departamento Administrativo de Planeación con Catastro Departamental y la Corporación para el Fomento de Educación Superior.

La Feria Antioquia Cercana contó con la presencia de: el Ejército Nacional, Banco Agrario, Colpensiones, Coperativa Financiera de Colombia, Bancolombia, Microempresas de Colombia, Comfama y la Policia Nacional de Colombia. 

La invitación es para los habitantes del municipio de Cáceres los días 24 y 25 de enero de 2019. Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 21 enero de 2019
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 033

 

La Dirección de Pasaportes informa a la ciudadanía sobre el nuevo precio del pasaporte

- El pasaporte Ordinario de lectura biométrica o electrónico (32 paginas) tenía un costo de $246.000, y queda en $251.000.

- El pasaporte ejecutivo electrónico (48 paginas) tenía un costo de $336.000, y queda en $341.000.

Desde el 2 de enero del presente año, el pasaporte en Antioquia pasó a tener un incremento correspondiente a $ 5.000.

El pasaporte Ordinario de lectura biométrica o electrónico (32 paginas) tenía un costo de $246.000, y queda en $251.000 y el pasaporte ejecutivo electrónico (48 paginas) tenía un costo de $336.000, y queda en $341.000.

Cualquier ciudadano o menor de edad, de nacionalidad colombiana, puede adquirir este documento.

Los impuestos departamentales recaudados por este trámite son invertidos en la electrificación de zonas rurales del territorio antioqueño, en fondos para el adulto mayor y en la implementación de la política pública de atención al ciudadano.

En el 2018 fueron recaudados $19.000 millones de pesos para el beneficio de estas comunidades y el perfeccionamiento del proceso de atención a nuestros ciudadanos y visitantes.

Es importante que conozca los casos en los cuales debe actualizar su pasaporte: por vencimiento, cambio de tipo de identificación o rectificación de datos (registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula), deterioro o daños, páginas insuficientes, pérdida, robo o por cambio voluntario.

Es de anotar que todo pasaporte emitido a partir de junio de 2011 en la Gobernación de Antioquia cumple con estándares internacionales y será admitido en el mundo sin importar si se trata de un pasaporte Zona de Lectura Mecánica ZLM o electrónico; siempre y cuando no se presenten las causales anteriormente enunciadas.

El pasaporte de zona de lectura biométrica o electrónica, es el documento que en la actualidad se está emitiendo en las diferentes entidades gubernamentales a nivel nacional.

La Dirección de Pasaportes invita a todos los ciudadanos a validar y revisar que su documento esté vigente y en buen estado para evitarse inconvenientes a la hora de viajar.

“Tu pasaporte al día”, es la estrategia pensada para acercar el servicio a la ciudadanía a través de la cual la Dirección de Pasaportes de Antioquia, informa, concientiza y asesora a la ciudadanía sobre la importancia de verificar el estado del pasaporte y que cumpla con los requerimientos para realizar un viaje tranquilamente.

Balmore González Mira, director, expresa: “Hemos tenido una gran acogida por parte de la ciudadanía, en 2018 alcanzamos 10 jornadas especiales en diversos lugares del área metropolitana con 2.539 personas beneficiadas y alrededor de 3.900 pasaportes tramitados en 100 municipios impactados a través de la feria de servicios Antioquia Cercana.

También pensamos en grande por nuestros niños antioqueños, por esto llevamos a nuestra oficina 3 sábados al mes la estrategia “Pasaporte kids” que busca hacer de este trámite, algo sencillo y divertido para los más pequeños. 23 jornadas a lo largo del 2018 más de 4.000 niños beneficiados.

Antioquia piensa en grande con la implementación de la política pública de atención a la ciudadanía, un recaudo de $850 millones para la modernización en atención a la ciudadanía que propende por perfeccionar y hacer más cálido el relacionamiento Estado – ciudadano entre la Gobernación de Antioquia y sus visitantes.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Isabel Ramírez
Revisó: Luis Guillermo Morales
Medellín, 3 de enero de 2019
# 004

¡Tu conocimiento no es secreto, Compártelo!

Con gran participación de los servidores públicos, se llevó a cabo el 2do. Seminario de Gestión del Conocimiento: ¡Tu conocimiento no es secreto, Compártelo!

La Secretaria de Gestión Humana a través de la Dirección de Desarrollo Organizacional, realizó el día de ayer, 30 octubre, el 2do. Seminario de Gestión del Conocimiento “Tu conocimiento no es secreto: Compártelo, en el cual se contó con la activa participación de 183 servidores públicos, pertenecientes a diferentes organismos y dependencias de la administración departamental.

Durante el seminario, se abordaron temas teóricos asociados a la gestión del conocimiento, al tiempo que se hicieron ejercicios de construcción colectiva en torno diversas estrategias que podrá implementar la gobernación con prácticas como:  ideación para resolver problemas organizacionales; la metodología de lecciones aprendidas y la aplicación de los “cafés del Conocimiento” como una forma de identificar y conservar los conocimientos claves para el cumplimiento del plan de desarrollo “Antioquia, Piensa en Grande”.

A todos los asistentes, muchas gracias por su activa y comprometida participación en el evento.

 

Abierta convocatoria de prácticas de excelencia 2019 -I

- Del 21 de septiembre al 12 de octubre de 2018, estarán abiertas las inscripciones para que realices tu práctica académica en la Gobernación de Antioquia.

- Este programa liderado por la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 240 estudiantes de instituciones de educación superior.

En Antioquia también Pensamos en Grande con nuestros jóvenes, esta vez a través del programa “Prácticas de Excelencia”, mediante el cual se busca hacer partícipes a los mejores estudiantes universitarios como protagonistas en la transformación social del Departamento a través de la realización de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovación en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.
Buscamos estudiantes que sean destacados por su excelencia académica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que estén dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioqueña.

Este programa liderado por la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 240 estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas e instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano, de realizar su práctica académica en las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia, de los cuales 33 estarán ubicados en las subregiones.

Si deseas postularte deberás cumplir con los siguientes requisitos:

- Estar cursando los últimos semestres de tu carrera profesional, tecnología o carrera técnica, o semestre de práctica.
- Certificar un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8.
- Estar matriculado en la universidad o institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
- Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2019.

Período de Práctica:

Del 01 de febrero al 30 de junio de 2019.

Los practicantes tendrán una bonificación de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para el caso de los estudiantes del nivel profesional y tecnológico, y de 1 salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) para los estudiantes del nivel técnico. Dicha bonificación se pagará a través de cada universidad o institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Con el fin de brindar oportunidades a otros jóvenes para la realización de su práctica en la Gobernación de Antioquia, no podrán participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selección, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripción el cual estará activo entre el 21 de septiembre y el 12 de octubre de 2018, al cual podrás acceder a través de la siguiente dirección electrónica y donde encontrarás los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia: http://gplus2.antioquia.gov.co:9090/GPlus/Practicante.public

Luego del proceso de inscripción, los coordinadores de prácticas de cada universidad deberán verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

Para mayor información te puedes comunicar a los teléfonos 3 83 88 84 o 3 83 88 85 con los servidores Diego Fernando Bedoya Gallo o Yeny Astrid Aristizábal Piedrahita, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

Anexamos:
Inventario de perfiles en PDF

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov