log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Informe de Gestión 2016 - 2017

Resumen Rendicion de Cuentas Secretaria de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional - 2017

Informe de gestión 2016 - 2017 Secretraría de Gestión Humanay Desarrollo Organizacional

Colpensiones reconoce a la Gobernación de Antioquia por el manejo del pasivo pensional

La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, hace entrega de un reconocimiento a las empresas y entidades territoriales de Antioquia que se han comprometido en varios frentes. El evento destaca la articulación público-privada que trabaja por el futuro de los Colombianos.

Colpensiones realizó el miércoles 13 de diciembre, un reconocimiento a las entidades que mejor han manejado el pasivo pensional en el país, siendo la Gobernación de Antioquia el único Ente territorial en recibir esta exaltación.

COLPENSIONES y el Departamento de Antioquia vienen trabajando conjuntamente en diferentes frentes del pasivo pensional logrando avances significativos en las finanzas de ambas entidades y en la depuración de las obligaciones.

Referente a los bonos pensionales con recursos FONPET, la Gobernación ha realizado un trabajo de alto impacto en cuanto al uso de los recursos FONPET logrando el trámite para el pago de más del 69,9% de los bonos pensionales con recursos del fondo ($7,535,402,630.00 aproximadamente). Representados en 46 bonos.

Bonos pensionales con recursos propios: equivalen el 30,1% de los bonos tramitados con ($3,239,922,000). Representados en 29 bonos.

En alianza con COLPENSIONES hemos iniciado avances en la depuración de las cuotas partes pensionales futuras y vencidas, para el pago con recursos del FONPET.

De la misma manera, se viene trabajando en la depuración por grupos de 100 jubilados para el cálculo actuarial y pago con recursos FONPET.

DEPURACIÓN DE LA DEUDA POR COTIZACIONES (COLPENSIONES)

Se ha dado prioridad a la depuración de la deuda presunta logrando desde el año 2016 a la fecha, una depuración equivalente a $15.168.775.195, toda vez que la deuda presunta pasó de $17.090.436.762 en el año 2016 a $1.921.661.567 en el año 2017.

Equivalente a la disminución de la depuración de la deuda presunta por cotizaciones en un porcentaje del 88.76%

La Gobernación de Antioquia destaca la transformación de Colpensiones en su misión de garantizar una vejez digna y estable para los Colombiano, respondiendo a las necesidades del país y aportando a la construcción de equidad social.

Catastro Departamental suspenderá el servicio de expedición de toda clase de certificados por actualización del incremento en el avalúo catastral

Con la misión de actualizar e incorporar los porcentajes de incremento en el avalúo catastral de predios urbanos y rurales dispuesto por el Departamento Nacional de Planeación para la vigencia 2018, la dirección de Sistemas de Información y Catastro Departamental suspenderá la expedición de certificados de todo tipo desde el 28 de diciembre de 2017 al 15 de enero de 2018.

La Oficina Virtual de catastro –OVC-, estará totalmente deshabilitada durante estas fechas, por lo cual no se podrá consultar información o expedir alguna clase de certificado, tanto en taquillas dispuestas en el Centro de Atención a la Ciudadanía Departamental (sótano externo de la Gobernación) como en el portal web OVC; incluso para adelantar trámites con fecha de radicación previa a la fecha de cierre.

La suspensión no afectará la realización de notificaciones, citaciones, publicaciones o comunicaciones de actos administrativos expedidos antes del 28 de diciembre de 2017, que contengan decisiones relacionadas con conservación catastral; así como la radicación de documentación en las taquillas de catastro.

El plazo para interponer recursos de reposición en subsidio de apelación no correrá durante el lapso de suspensión, ni se realizarán actos administrativos resolutorios o que correspondan a la actualización de información en bases de datos.

La línea de atención de catastro 018000415140 funcionará con normalidad para consultar procesos interpuestos mediante derecho de petición.

El desarrollo de esta jornada no afecta la atención en otras dependencias de la Gobernación de Antioquia

Se acerca el cierre de la convocatoria Practicantes de Excelencia para el semestre I-2018

    • - Hasta el viernes 13 de octubre de 2017, estarán abiertas las inscripciones para que realices tu práctica académica en la Gobernación de Antioquia.
    • - Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos que aquí se detallan.

En Antioquia también Pensamos en Grande con nuestros jóvenes, esta vez a través del programa de “Practicantes de Excelencia”, mediante el cual se busca hacer partícipes a los mejores estudiantes universitarios como protagonistas en la transformación social del Departamento a través de la realización de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovación en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.

Buscamos estudiantes que sean destacados por su excelencia académica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que estén dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioqueña.

Este proyecto liderado por la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 185 estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de realizar su práctica académica en las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia, de los cuales 9 estarán ubicados en las subregiones y tendrán el rol de gestores de los Ecosistemas de Innovación.

Nota importante: Teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales por los comicios a celebrarse para Congreso y Presidencia de la República respectivamente en el primer semestre de 2018, sólo podrán participar en esta convocatoria los estudiantes de las universidades que se relacionan en la tabla que anexamos, con las cuales se tienen suscritos contratos con vigencias futuras y que cuentan con Practicantes de Excelencia durante el segundo semestre de 2017:

Si deseas postularte deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar cursando los últimos semestres de tu carrera o semestre de práctica.
- Certificar un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8.
- Estar matriculado en la Universidad.
- Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2018.

Período de Práctica:
Del 15 de febrero al 15 de julio de 2018.

Los practicantes tendrán una bonificación de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Con el fin de brindar oportunidades a otros jóvenes para la realización de su práctica en la Gobernación de Antioquia, no podrán participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selección, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripción el cual estará activo hasta el 13 de octubre de 2017, al cual podrás acceder a través de la siguiente dirección electrónica y donde encontrarás los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia: http://gplus.antioquia.gov.co/GPlus/practicantes

Luego del proceso de inscripción, los coordinadores de prácticas de cada universidad deberán verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

Para mayor información te puedes comunicar a los teléfonos 3838884 o 3838885 con los servidores Maribel Barrientos Uribe y Diego Fernando Bedoya Gallo, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

Anexamos:

Listado de perfiles profesionales que estamos buscando.
Listado de universidades que participan del programa.

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

1

4600007057

Universidad de Antioquia

2

4600007058

Universidad Nacional de Colombia

3

4600007059

Colegio Mayor de Antioquia

4

4600007063

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

5

4600007061

Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia

6

4600007062

Instituto Tecnológico Metropolitano

7

4600007060

Institución Universitaria de Envigado

8

4600007067

Universidad Católica Luis Amigó

9

4600007068

Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto Seccional Bello

10

4600007069

Universidad de San Buenaventura

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

11

4600007070

Universidad Católica de Oriente

12

4600007071

Universidad Pontificia Bolivariana

13

4600007072

Universidad Eafit

14

4600007073

Universidad Santo Tomás

15

4600007074

Universidad Autónoma Latinoamericana

16

4600007076

Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta

17

4600007078

Fundación Universitaria María Cano

18

4600007079

Universidad Cooperativa de Colombia

19

4600007080

Corporación Universitaria Americana

20

4600007087

Corporación Universitaria U de Colombia

21

4600007088

Corporación Academia Superior de Artes

22

4600007081

Institución Universitaria Salazar y Herrera

23

4600007082

Universidad de Medellín

Invitación a participar en Practicantes de Excelencia.

# 662

Andes disfrutó de la feria de servicios Antioquia Cercana

    • • Antioquia Cercana en su versión décimo segunda visitó el municipio de Andes.
    • • Durante la feria la ciudadanía disfrutó de la oferta artística, gastronómica y cultural del Municipio.

El Suroeste antioqueño recibió la feria de servicios Antioquia Cercana en el parque principal del municipio de Andes, la cual se realizó los días 5 y 6 de octubre con una participación de mil 500 ciudadanos.

La comunidad pudo acceder a los trámites y servicios de la Gobernación de Antioquia: Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario, asesoría del Banco de la Gente, asesoría en minas, Antioquia Siembra, Secretaría de Educación y la Corporación de Educación Superior de Antioquia con los proyectos detonantes del plan de desarrollo Antioquia Piensa en Grande, y el trámite y expedición del pasaporte.

Desde la Ciudadela Educativa Mario Aramburo Restrepo, se realizó el trámite de pasaporte, se capacitaron a los servidores públicos de los municipios de Andes, Betulia, Hispania, Ciudad Bolívar, Jericó, Tarzo, Jardín, Fredonia, Támesis y Heliconia en todo lo relacionado con el SUIT. Control Interno Disciplinario dictó el Taller de Régimen Disciplinario para servidores públicos y la comunidad participó en la Construcción de la Política Pública de Atención a la Ciudadanía.

La próxima feria se realizará en el municipio de Puerto Triunfo los días 12 y 13 de octubre. Las personas que requieran información sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadanía, pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: 409 9000 desde Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país.

Antioquia Piensa en Grande continúa trabajando en la descentralización de trámites para todas las regiones del Departamento y en fortalecer su Política de Atención al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 10 de octubre de 2017
Elaboró: Catherine Jaramillo Muñoz
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
# 661

Abierta convocatoria practicantes de excelencia

    • - Del 25 de septiembre al 13 de octubre de 2017, estarán abiertas las inscripciones para que realice su práctica académica en la Gobernación de Antioquia.
    • - 185 estudiantes de instituciones de educación superior pública y privada tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas en la Gobernación de Antioquia.

En Antioquia también Pensamos en Grande con nuestros jóvenes, esta vez a través del programa de “Practicantes de Excelencia”, 185 estudiantes de instituciones públicas y privadas, entran a fortalecer la gestión administrativa prestando sus servicios profesionales.

Practicantes de excelencia busca hacer partícipes a los mejores estudiantes universitarios de la transformación social de Antioquia; a través de la realización de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovación en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que sean destacados por su excelencia académica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que estén dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioqueña.

Este proyecto liderado por la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 185 estudiantes de instituciones de educación superior pública y privada, para realizar su práctica académica en las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia; y para 9 de ellos que estarán ubicados en las subregiones y tendrán el rol de gestores de los Ecosistemas de Innovación.

Ante la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales por los comicios a celebrarse para Congreso y Presidencia de la República respectivamente en el primer semestre de 2018, sólo podrán participar en esta convocatoria los estudiantes de las universidades que se relacionan en la siguiente tabla, con las cuales se tienen suscritos contratos con vigencias futuras y que cuentan con Practicantes de Excelencia durante el segundo semestre de 2017:

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

1

4600007057

Universidad de Antioquia

2

4600007058

Universidad Nacional de Colombia

3

4600007059

Colegio Mayor de Antioquia

4

4600007063

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

5

4600007061

Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia

6

4600007062

Instituto Tecnológico Metropolitano

7

4600007060

Institución Universitaria de Envigado

8

4600007067

Universidad Católica Luis Amigó

9

4600007068

Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto Seccional Bello

10

4600007069

Universidad de San Buenaventura

#

CONTRATO

UNIVERSIDAD

11

4600007070

Universidad Católica de Oriente

12

4600007071

Universidad Pontificia Bolivariana

13

4600007072

Universidad Eafit

14

4600007073

Universidad Santo Tomás

15

4600007074

Universidad Autónoma Latinoamericana

16

4600007076

Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta

17

4600007078

Fundación Universitaria María Cano

18

4600007079

Universidad Cooperativa de Colombia

19

4600007080

Corporación Universitaria Americana

20

4600007087

Corporación Universitaria U de Colombia

21

4600007088

Corporación Academia Superior de Artes

22

4600007081

Institución Universitaria Salazar y Herrera

23

4600007082

Universidad de Medellín



Los estudiantes que desean postularse deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • - Estar cursando los últimos semestres de tu carrera o semestre de práctica.
  • - Certificar un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8.
  • - Estar matriculado en la Universidad.
  • - Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2018.

Período de Práctica:
Del 15 de febrero al 15 de julio de 2018.

Los practicantes tendrán una bonificación de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Con el fin de brindar oportunidades a otros jóvenes para la realización de su práctica en la Gobernación de Antioquia, no podrán participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este programa en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selección, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripción el cual estará activo entre el 25 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2017, al cual podrás acceder a través de la siguiente dirección electrónica y donde encontrarán los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia:
http://gplus.antioquia.gov.co/GPlus/practicantes.

Luego del proceso de inscripción, los coordinadores de prácticas de cada universidad deberán verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

Para mayor información te puedes comunicar a los teléfonos 383-88-84 o 383-88-85 con los servidores Maribel Barrientos Uribe y Diego Fernando Bedoya Gallo, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, septiembre 27 de 2017
Elaboró: Gisela Ochoa Pelaez
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 602

El municipio de Venecia recibe hoy al “Gobernador en la Noche”

La Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, recorrerá las calles de Venecia en la noche del martes 05 de septiembre para conocer las inquietudes de sus habitantes.

La instalación del evento “Gobernador en la noche” estará a cargo del titular de la dependencia, Jairo Cano Pabón y el alcalde de este municipio Ferney Darío Fernández. Durante la noche se informará a la comunidad sobre el apoyo del fondo de seguridad de la Secretaría de Gobierno para el mejoramiento de la estación de policía, cámaras en vías del suroeste y el apoyo al sistema motocicletas para el patrullaje en el suroeste antioqueño.

Otras de las actividades que se realizarán son las siguientes:

    • • Show canino a cargo de la policía Nacional.
    • • Cabalgata de la comunidad.
    • • Rumba aeróbica y proyección de la película Colombia Magia Salvaje en el atrio ubicado en el parque principal.

Teleantioquia trasmitirá en directo este evento.

Elaboró: Luisa Fernanda Gómez Gallego
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

La Gobernación de Antioquia incorpora una nueva modalidad de práctica

    • - Estado Joven, es una iniciativa liderada por el Ministerio del Trabajo, que tiene por objetivo facilitar los procesos de transición de los jóvenes estudiantes al mercado laboral.
    • - Para Antioquia piensa en grande el programa Estado Joven se traduce en nuevas oportunidades para los jóvenes y para incorporar nuevas perspectivas y enfoques que aporten a la ejecución de los diferentes programas y proyectos del Plan de Desarrollo.

Desde el 16 agosto, la gobernación de Antioquia cuenta con 80 practicantes del programa Estado Joven pertenecientes a 25 universidades, entre ellas algunas fuera del Departamento de Antioquia. Estos nuevos practicantes nos acompañarán durante el segundo semestre de 2017, y estamos seguros que con sus aportes contribuirán a la construcción de una ANTIOQUIA QUE PIENSA EN GRANDE.

Estado Joven, es una iniciativa liderada por el Ministerio del Trabajo en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública y operado por las Cajas de Compensación Familiar, que tiene por objetivo facilitar los procesos de transición de los jóvenes estudiantes al mercado laboral, a través de incentivos para la realización de sus prácticas laborales en el sector público.

Este programa se enmarca en los lineamientos del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, en el cual los jóvenes son considerados como los protagonistas de la transformación social y como actores que inciden en los cambios que se requieren para modificar la realidad del entorno, propiciando espacios para su participación activa en diferentes escenarios, permitiendo poner sus capacidades y potencialidades al servicio de la comunidad antioqueña.

El enorme desafío que plantea el desarrollo de Antioquia requiere de la participación de futuros profesionales, altamente calificados, con ideas innovadoras, nuevas perspectivas y enfoques que aporten a la ejecución de los diferentes programas y proyectos planteados desde el Plan de Desarrollo.

Estos jóvenes se convertirán en la primera cohorte del programa en la Gobernación de Antioquia. De los 80 practicantes 34 de ellos estarán ubicados en 26 municipios del departamento de Antioquia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Gisela Ochoa
Revisó: Luis Guillermo Morales T.
Medellín, 18 de agosto de 2017
# 497

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov