log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Antioquia pidió el respaldo de la Asamblea Departamental para que apoye la inclusión de cinco proyectos estratégicos en el Plan Nacional de Desarrollo

Medellín, 1 de marzo de 2023

- El gobernador Aníbal Gaviria Correa insistió que UNIDOS, Antioquia logrará avanzar en estos propósitos comunes:  Tren del Río, segunda pista y segunda terminal para el Aeropuerto José María Córdova, Circuitos Estratégicos, Antioquia Led y la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales en el 2027 en la región de Urabá.

- Recalcó la buena relación que existe entre la Gobernación y la Asamblea y el trabajo colaborativo que han desarrollado conjuntamente en favor de los antioqueños.

Al instalar el primer período de sesiones ordinarias de 2023, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, pidió el respaldo de la Junta Directiva y los Diputados antioqueños a cinco proyectos estratégicos que impactarían a todas las regiones y municipios, y que la administración UNIDOS por la Vida considera que deberían ser integrados al Plan Nacional de Desarrollo Colombia, potencia mundial de la vida.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Indicó que se trata de tres proyectos atemporales:  Tren del Río, segunda pista y segunda terminal para el Aeropuerto José María Córdova, Circuitos Estratégicos, Antioquia Led y la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales  en el 2027 en la región de Urabá.

En este sentido, Gaviria Correa resaltó el respaldo de 115 alcaldes y alcaldesas de las subregiones de Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Norte, Oriente, Suroeste, Occidente y Urabá, quienes suscribieron comunicaciones a la Presidencia de la República y a la bancada antioqueña para que tengan en cuenta estos proyectos estratégicos que generarían progreso y desarrollo al departamento y a sus comunidades.  A esta comunicación se sumarían los alcaldes del Valle de Aburrá, precisó el mandatario.

Al igual que con otros actores, el gobernador socializó la visión de la Agenda Antioquia 2040 con los representantes de la Duma y les invitó a ser partícipes de este gran propósito que no riñe de ninguna manera con la Visión Antioquia Siglo XXI y a transmitir la nueva visión de esta hoja de ruta para los próximos 20 años: Antioquia Corazón Verde de América, equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.  

Detalló, “Estamos hablando de proyectos trascendentales en esa visión de futuro al 2030 y al 2040 y no estamos hablando de proyectos para un municipio, estamos hablando de proyectos de impacto departamental, de proyectos de impacto para todas las subregiones y para todos los municipios del departamento”.

También hizo referencia a la crítica constructiva frente al cese al fuego bilateral y a los ajustes que deben realizarse a la propuesta de Paz Total y a los mecanismos de verificación; pidió agilizar los trámites con las instancias de índole nacional para que se acelere la autorización para el traslado de 60 hipopótamos del Magdalena Medio antioqueño a otros países; y anunció que el próximo 11 de marzo se hará la celebración del Cale de la Galería Auxiliar del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri.  

Finalmente, el gobernador destacó la buena relación de construcción armónica que ha tenido en estos tres años con la Asamblea Departamental y el trabajo colaborativo que han desarrollado en favor de los antioqueños.   Las sesiones ordinarias concluirán el 30 de abril del presente año.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov