Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernador Andrés Julián entregó al Municipio de Envigado el Escudo de Antioquia Categoría Oro por sus 250 años de historia

Envigado, 16 de julio de 2025.

En el marco de la Noche Envigadeña de Valores, el Gobernador Andrés Julián entregó al Municipio de Envigado el Escudo de Antioquia Categoría Oro por su trayectoria histórica, su compromiso institucional y su aporte al desarrollo del departamento en sus 250 años de fundación.

“Nosotros honramos la memoria de todos los paisanos que tanto han hecho por su tierra, por Antioquia y por el país. Basta solo mencionar a Fernando González, Débora Arango, José Félix Restrepo, Marciano Vélez, José Manuel Restrepo Vélez y a muchos otros que recientemente nos han hecho sentir orgullosos. Muchos miramos en la transformación de Envigado un referente que tratamos de seguir a pie puntillas cuando tuvimos ocasión de servir a nivel local. Siempre nos llenó de mucha luz lo que se ha consolidado aquí a lo largo de una seguidilla de gobiernos que han sabido transformar la ciudad y consolidar el liderazgo político en favor del bienestar de sus habitantes”, resaltó el Gobernador Andrés Julián. 

El reconocimiento, que fue recibido por el alcalde de Envigado, Raúl Cardona, es la máxima distinción del Gobierno Departamental y se le concede a personas o instituciones destacadas por sus méritos y contribuciones al progreso de Antioquia y Colombia. 

Doce municipios de Antioquia serán postulados a la vitrina de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales 

San Pedro de los Milagros, 16 de julio de 2025.

  • Durante el III Encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales de Antioquia (Redra), la Gobernación resaltó avances en la postulación.

  • También se hizo entrega del tótem que reconoce a 26 municipios como miembros de la red departamental.  

Durante el III Encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales, la Gobernación de Antioquia anunció los doce municipios del departamento que serán postulados a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales. Se trata de una vitrina internacional, que permite visibilizar productos turísticos religiosos en agencias de viajes, operadores y viajeros.

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, asesora a los municipios de San Pedro, Angostura, Santa Rosa, Jericó, Girardota, Sabaneta, La Estrella, El Peñol, Marinilla, La Ceja, El Santuario y Santa Fe de Antioquia en la construcción de la postulación. Estos destinos ya cumplen varias condiciones importantes en cuanto al producto y están listos para sumarse a Cartagena y Buga (Valle del Cauca), que son las únicas ciudades colombianas en la Red Mundial.  

“Pertenecer a la Red es importante por la visibilidad que se le da al destino, que permite que participen en ferias internacionales donde hay compradores y agencias de turismo religioso que están ansiosas de conocer nuevas rutas”, afirmó el director de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez Álvarez.  

Encuentro de destinos religiosos

Gracias al desarrollo del turismo religioso en San Pedro de los Milagros, que hoy es ejemplo para Antioquia por la derrama social y económica que deja en el territorio, este municipio fue escogido para ser la sede del tercer encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales de Antioquia (Redra), integrada por 26 municipios, sumando a Granada, que hizo su ingreso oficial, luego de acreditar su valor religioso y patrimonial.  

“El turismo religioso también requiere buenos espacios, cómodos, limpios, bonitos, además de guías y rutas, y por eso también estrenamos el primer grupo de guías de la Ruta del Milagroso, coordinado por la parroquia, con estudiantes de turismo del SENA, para que le den al visitante una información precisa, que invite al encuentro con Jesús, y que también permite conocer la oferta patrimonial, cultural y gastronómica que tiene el municipio”, dijo el presbítero Héctor Gonzalo Arango, párroco del Santuario del Señor de los Milagros en San Pedro de los Milagros, localidad que hoy atrae a 4 mil peregrinos cada semana. 

Durante el encuentro hubo un conversatorio sobre inversión en infraestructura turística religiosa y gobernanza del destino, articulación Iglesia – Municipios,  moderado por la alcaldesa de El Peñol, Sandra Duque, y en el que participaron los presbíteros Luis Ferney López, rector de la Basílica de San Judas Tadeo (El Santuario) y directivo de la Federación Colombiana de Santuarios; Jorge Ernesto Gaviria, rector del Santuario 
Padre Marianito de  Angostura, y  Edwin Yair Hidalgo, párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá de El Peñol. 

“Esta Red ya está cumpliendo su primer año de existencia, con importantes avances. Es la única en el país y ha permitido la articulación de la Iglesia, las alcaldías y el sector privado, partiendo de la base de que el turismo religioso se origina en la peregrinación, pero que trasciende y da un paso al intercambio de servicios, relacionados con el transporte, hotelería, gastronomía, artesanía, guianza turística, es decir, todo el encadenamiento de una operación turística”, destacó el director Sánchez. 

También fue socializado el proyecto de la película ‘Entre altares y montañas’, inspirada en las vidas de la santa colombiana y los beatos antioqueños, de la cineasta antioqueña Juliana Balvin, que busca recursos de financiación para iniciar el rodaje el próximo año. Además, se compartió el balance del programa Semanas Santas Emblemáticas y el borrador del proyecto de publicación de un libro o catálogo por parte de la Gobernación de Antioquia, con apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana, sobre las rutas de fe y peregrinación en el departamento. 

Gobernación de Antioquia inició el pago de la Renta Vitalicia a personas mayores en situación de pobreza y discapacidad 

El Carmen de Viboral, 16 de junio de 2025.

  • Este programa beneficia a cerca de 3 mil personas y los primeros en recibir el pago fueron 853 beneficiarios del Valle de Aburrá, Bajo Cauca, Urabá y Oriente.

  • La Gobernación de Antioquia invierte cerca de 70 mil millones de pesos en este programa, que además busca ayudar a disminuir el hambre de los más vulnerables. 

La Gobernación de Antioquia inició el pago de una Renta Vitalicia para 853 personas mayores en situación de pobreza y discapacidad de las subregiones de Valle de Aburrá, Urabá, Bajo Cauca y Oriente Antioqueño. Esta Renta beneficiará a cerca de 3 mil personas mayores en todo el departamento y con ello se cumple la promesa que el Gobernador Andrés Julián hizo en campaña de entregar una renta a personas mayores. 

El Gobernador de Antioquia visitó en El Carmen de Viboral a una de las mujeres beneficiadas y desde ahí explicó que el programa atiende y da un poco de dignidad a la población mayor. “Tenemos como prioridad la atención a las personas que trabajaron toda la vida, y llegan a la vejez sin una pensión y sin ingreso alguno para comprar la canasta básica de alimentos o las necesidades más básicas. Y por eso, buena parte de lo que ahorramos el año pasado en funcionamiento de la Gobernación lo destinamos a este sector poblacional con tres características específicas: tener una discapacidad certificada, vulnerabilidad en términos de ingresos y estar entre 60 y 86 años”, dijo. 

Desde su vivienda y acompañada de su familia, Fidelina Espinosa Toro, una mujer de 82 años, madre de 5 hijos y abuela de 14 nietos, agradeció al mandatario la Renta Vitalicia que ya empezó a recibir. “Eso nos ha servido mucho; yo no esperaba nunca esa ayudita, nos ha servido para los gastos de la casa, pagar arriendo, comprar mercado y medicamentos”, manifestó doña Fidelina. 

Cada beneficiario de la Renta Vitalicia recibe cada dos meses 450 mil pesos por parte del ente departamental. Este pago se hace por medio de Colpensiones y en este programa la Gobernación de Antioquia invierte cerca de 70 mil millones de pesos, recursos provenientes del pago del impuesto vehicular y el ahorro de gastos administrativos de la Gobernación.  

Los beneficiarios de esta Renta Vitalicia es una población focalizada entre 60 y 86 años, identificada mediante las bases de datos del Sisbén en situación de pobreza y como personas en situación de discapacidad por parte de la Secretaría de Salud de Antioquia. 

Este programa hace parte de la estrategia Bienestar de la Gobernación de Antioquia con la que se busca ayudar a disminuir el hambre de los más vulnerables del departamento. Otras iniciativas que hacen parte de este propósito son: Arrullos Antioquia, soluciones de agua potable en instituciones educativas rurales, seguimiento a la desnutrición infantil, rescate de alimentos, PAE y PAE Indígena, promoción de unidades productivas de alimentos y la Turbina de Crédito Agropecuaria. 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia impulsa autonomía económica de las mujeres con incentivos para empresas que promuevan empleo formal 
  2. El Gobernador Andrés Julián anunció hasta 200 millones de pesos de recompensa para capturar a alias Soldado y alias Barcelona, quienes delinquen en el Suroeste antioqueño 
  3. El Gobernador Andrés Julián anunció hasta 200 millones de pesos de recompensa para capturar a alias Soldado y alias Barcelona, quienes delinquen en el Suroeste antioqueño 
  4. Primer Congreso Nacional de Turismo Regenerativo se realizará en territorio antioqueño

Página 35 de 185

  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO