Tips Internet Seguro
MinTic y la Administración Departamental en su campaña por la seguridad de la información hacen un llamado a utilizar Internet en forma segura atendiendo a las siguientes recomendaciones:
- Cambia tus contraseñas: renueva las claves de correos electrónicos y redes sociales por lo menos cada seis meses. Inventa palabras, mezcla letras mayúsculas y minúsculas con números y signos. Evita usar en tus contraseñas, datos que puedan ser evidentes de tu vida, tales como nombre, teléfono o fecha de nacimiento.
- Define las opciones de privacidad de tus redes sociales: sitios web como Facebook permiten crear grupos por intereses comunes o segmentar con quiénes compartes tus publicaciones (familia, amigos del colegio, colegas, etc). Por ejemplo, puedes establecer que las fotos de viajes solo queden disponibles para los miembros de tu familia.
- Ten en cuenta quién hace parte de tus redes sociales: revisa a quienes sigues y a quienes has aceptado como amigo en tus redes sociales. Elimina a aquellos que definitivamente no conoces, así tengan muchos amigos en común.
- Evita publicar fotos comprometedoras en tus redes sociales: ten en cuenta que las fotos que más datos revelan suelen ser las más inocentes: imágenes que muestren tu casa, tu vehículo, el colegio de tus hijos o el lugar donde trabajas.
- Antes de enviar, de publicar o de dar clic ¡Piénsalo bien! Tómate tu tiempo para redactar y leer lo que quieres compartir, no publiques mensajes de odio y frases de doble sentido que puedan lastimar a otras personas. Evita, además, compartir referencias de tu ubicación, de tu vivienda o de tu lugar de trabajo.
- No des clic a enlaces sospechosos: puedes ser víctima de estafas, engaños o incluso pueden robar tu información personal.
- No compartas todo lo que recibes: antes de compartir una información o una cadena de WhatsApp, analiza y verifica si es real, recuerda que puede tratarse de noticias falsas, desactualizadas o de enlaces no seguros.