log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Gobernación de Antioquia participó en Encuentro de Secretarios de Ambiente en el Valle

Medellín, 8 de junio de 2023 

 

● La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia presentó los eventos más relevantes de 2023 relacionados con mitigación y cambio climático.

● El evento fue un escenario de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias entre los departamentos.

La secretaria de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Silvia Elena Gómez, participó en el II Encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente y Desarrollo Sostenible que se realizó los días 6 y 7 de junio en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.

Al evento asistieron más de 25 secretarios departamentales de ambiente, representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, de la Federación Nacional de Departamentos y del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) Colombia.

Durante el primer día, se propiciaron espacios de diálogo, con el propósito de generar acciones para la gestión integral del cambio climático desde las diferentes regiones del país. Allí se trataron temas importantes como el Plan de Acción de Biodiversidad y se socializó el proyecto de reforma parcial de la Ley del Medio Ambiente.

Además, la Secretaría presentó la Expedición Antioquia 2023, la II Convención Internacional de Emergencia Climática y la vinculación de la Gobernación de Antioquia a la Coalición Under2 Latinoamérica, una iniciativa de un grupo de gobiernos estatales del mundo comprometidos con mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C.

“En este encuentro tuvimos la oportunidad de discutir temas y acciones relacionadas con cambio climático que se deben fortalecer a partir de la gestión con actores para cumplir con los retos que tenemos como país, así como también los desafíos que tenemos con el Plan Acción de Biodiversidad y cómo podemos aportar desde cada departamento para avanzar en estos propósitos comunes”, aseguró la Secretaria. 

En el segundo día, visitaron el Centro de Educación Ambiental San Emigdio en la vereda La Zapata, que cuenta con módulos en tecnologías alternativas y fauna silvestre. Adicionalmente, este lugar alberga más de 130 especies de flora y tiene la capacidad de producir 5 millones de plántulas al año. 

Al respecto, la secretaria de Ambiente del Valle del Cauca, Nasly Vidales, afirmó: “quiero darles las gracias a los antioqueños por su excelente representación en este encuentro. Logramos consolidar muchas acciones que redundarán en la conservación y preservación de los ecosistemas en todo Colombia”.

 

 

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov