log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Universidad Digital en alianza con las mejores universidades del mundo

    • El gerente de proyectos estratégicos para Antioquia Juan Pablo Durán Ortiz visitó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), con el objetivo de establecer alianzas para la puesta en marcha de la Universidad Digital de Antioquia.

El MIT es una de las mejores universidades del mundo y se ha caracterizado por ser la base de unos de los ecosistemas de innovación más efectivos del planeta y por crear soluciones que han cambiado el mundo como el internet, las pantallas táctiles, las impresoras 3D, las prótesis robóticas, la ontogenética, y el sistema GPS, entre otros.

“Las iniciativas del Gobernador son de tal envergadura, que necesitan el trabajo mancomunado de toda Colombia, el concierto de grandes inversiones nacionales e internacionales, y la colaboración de las mejores universidades de Colombia y del mundo, por eso estamos en la capital global de la educación y la innovación”, afirmó el Gerente de proyectos estratégicos Juan Pablo Durán.

La agenda
Entre las instituciones que visitó la Gobernación se encuentra el laboratorio de medios (Media Lab), que tiene más de 100 iniciativas de investigación aplicada en áreas como la medicina, la agricultura, la construcción, y el software, entre otros.

También se tuvieron dos encuentros sucesivos con edX, institución sin ánimo de lucro fundada por Harvard y MIT con el objetivo de reinventar el futuro de la educación “…Estamos de acuerdo en que este modelo (de universidad virtual) traería muchos beneficios para todos, estamos buscando las mejores formas de colaboración” mencionó Lee Rubenstein, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de edX.

La gerencia de proyectos estratégicos para Antioquia reportó que por el momento la Universidad Digital podrá utilizar de manera gratuita la plataforma que tiene un límite de 300.000 estudiantes por curso, y las mejores ayudas interactivas, así como los cursos de universidades como Harvard, MIT, Cambridge, U.C. Berkeley, y Caltech, entre otras.

De igual forma, se avanzó en establecer un mecanismo de intercambio académico entre los investigadores y estudiantes de universidades en Colombia son sus pares en el MIT.

Empresarios clave para el desarrollo de Antioquia
En la misma visita el Director de Asuntos Internacionales del MIT, Bernd Widdig, director de asuntos internacionales dijo que “hemos aprendido que la práctica es muy importante en la educación, uno de los factores de éxito es tener una comunicación constante con el sector empresarial para que la Universidad Digital resuelva los problemas de este sector y para que sus estudiantes tengan acceso a prácticas de una manera constante”.

De la misma manera, el Director de Iniciativas Globales del MIT, Marco Muñoz, identificó la importancia del Desarrollo de Urabá y de su infraestructura para Colombia y toda Suramérica y prestó toda su colaboración para llevar estos proyectos a cabo.

De la visita se acordó una agenda de trabajo que incluye la visita del señor gobernador Luis Pérez Gutiérrez para afianzar el concurso de entidades e inversionistas internacionales en el Desarrollo de Antioquia.


Gobernación de Antioquia

Oficina de prensa
Medellín, marzo 28 de 2016

 

 

Tecnológico de Antioquia, gran aliado para el departamento

    • Nuestro Gobernador presidió el Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia
    • “La Institución debe apostarle a la Universidad Digital”, Luis Pérez Gutiérrez

Articular al Tecnológico de Antioquia a toda la estructura del Gobierno Departamental y aprovechar las oportunidades en los nuevos proyectos, fue la invitación de nuestro Gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, quien presidió el pasado 9 de marzo el primer Consejo Directivo de esta Institución Universitaria.

El Gobernador invitó a las directivas para trabajar en programas como la Universidad Digital de Antioquia, MANÁ, primera infancia, formación de madres comunitarias, entre otros de desarrollo social y educativo, de la mano con las distintas secretarías y entidades.

“No podemos permitir que más de 250 mil jóvenes antioqueños, cada año, se queden sin educación superior, esto se constituye en una tragedia para el departamento; debemos abrir oportunidades de innovación educativa para que puedan acceder a programas pertinentes y de calidad, soportados en las nuevas tecnologías, para lo cual la universidad digital será un referente, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional e instituciones como el Tecnológico de Antioquia”, resaltó el Gobernador.

Durante la reunión, el rector del Tecnológico de Antioquia, Lorenzo Portocarrero Sierra, destacó la voluntad del Gobierno Departamental para acompañar los procesos de calidad, más cuando se avanza en la etapa final de la acreditación institucional. Al respecto, anunció: “Esperamos constituirnos en la primera institución universitaria pública, del orden departamental, en recibir la acreditación en el país, para batear en las grandes ligas de la educación superior y darle en los próximos días esta buena noticia a la comunidad”.

Por su parte, el secretario de Educación de Antioquia, Néstor David Restrepo Bonnett, resaltó la normalidad académica, el manejo gerencial transparente y de alta responsabilidad social que se le ha dado al Tecnológico de Antioquia. También convocó a todos los estamentos para que la Institución Universitaria se constituya en la primera aliada estratégica de la educación superior en Antioquia.

Tecnológico de Antioquia
Medellín, Marzo 9 de 2016

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov