log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Gobernación de Antioquia fortalece la descentralización catastral con acuerdos que benefician a dos Provincias del Oriente

 Medellín, 9 de abril de 2025.

Para avanzar hacia la descentralización y la autonomía territorial, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Catastro, firmó dos acuerdos que permitirán a los esquemas asociativos participar de la gestión catastral.

Durante la firma de dichos acuerdos, el Gobernador Andrés Julián resaltó la importancia de estos esquemas para impulsar la autonomía en las subregiones, al tiempo que invitó a la Asamblea Departamental a continuar trabajando para incentivar la descentralización y la asociatividad territorial.

Según Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación, los acuerdos que se firmaron con las Provincias de Administración y Planificación (PAP) de Agua, Bosques y Turismo, y de La Paz —que concentran 15 municipios del Oriente antioqueño— buscan mejorar la gestión y el servicio público catastral.

La PAP Agua, Bosques y Turismo agrupa a Alejandría, Cocorná, Concepción, Guatapé, El Peñol, San Rafael, San Carlos, San Francisco, San Luis y Granada. Además, los municipios de Argelia, La Unión, Nariño, Sonsón y Abejorral hacen parte de la PAP La Paz.

Con estos acuerdos, las dos provincias ahora tendrán a cargo 1.998 trámites catastrales. La PAP Agua, Bosques y Turismo tendrá 1.515 y la PAP La Paz responderá por 483 trámites.

Según Yeison Fernando Miranda Restrepo, gerente de Catastro, algunos de los trámites en materia catastral que atenderán ambas PAP son: cambio de propietario, subdivisión, reglamento de propiedad horizontal, corrección de área para efectos notariales y registrales. “Estos trámites se llevarán a cabo de la mano con el gestor catastral, que es la Gerencia de Catastro”, añadió.   

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov