log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

El Gobernador Andrés Julián presentó el primer Entorno Educativo Seguro en un corregimiento de Antioquia

Santa Bárbara, 7 de febrero de 2025.

− Padres y madres de familia, comerciantes, agricultores, grupos sociales y comunales, jóvenes y autoridades locales conforman el frente de seguridad de la Institución Educativa Damasco.

− Para este 2025 se tienen priorizados más de 40 municipios de todas las subregiones con la estrategia integral de seguridad.

El Gobernador Andrés Julián presentó este viernes el primer Entorno Educativo Seguro que se establece en un corregimiento del departamento. Se trata de la Institución Educativa Damasco de Santa Bárbara, en el Suroeste antioqueño, donde la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, conformó un frente de seguridad ciudadano con más de 100 personas de la comunidad.

“La única arma de la que disponen sus integrantes son el amor por los suyos y tecnología. Está compuesto por padres de familia, profesores, comercio, y tiene tecnología que les permita señalar cualquier situación de emergencias, reportarlas directamente a las autoridades y evitar cualquier situación que lamentar”, enfatizó el mandatario departamental.

A la fecha, nueve instituciones en El Carmen de Viboral, Concordia, Urrao, Betania, Betulia, Yarumal, Marinilla, Caicedo y Santa Bárbara se han sumado a esta estrategia que integra las capacidades de las instituciones educativas, las alcaldías, la Fuerza Pública y la Administración Departamental para proteger los entornos escolares. Se espera que para año se prioricen más de 40 sedes en todo el departamento.

“Esta es una integral porque tiene varias líneas de intervención. Una de ellas tiene que ver con la dotación de cámaras de seguridad, luminarias y alarmas, así como el embellecimiento de ornato de las sedes de primaria y bachillerato. Asimismo, tenemos una línea de formación a maestros, directivos, padres de familia y estudiantes sobre temas de rutas de atención y prevención en drogadicción y delincuencia”, dijo la rectora de la Institución Educativa Damasco, Yuly Marcela Londoño.

Los integrantes de este frente de seguridad ciudadano ― ya son más de 900 personas vinculadas a los Entornos Educativos en todo el departamento― destacaron la importancia que tiene la estrategia en la protección de fenómenos de inseguridad como el hurto o el expendio y consumo de sustancias, así como problemas de salud mental y acoso. “Nuestros hijos van a estar más protegidos y seguros. Esto nos ayuda a tener el corregimiento seguro y nos ayuda mucho como padres de familia, institución y comunidad. Es una tranquilidad inmensa de saber que tenemos nuestros hijos muy bien cuidados. Ahora con la alarma tenemos una conexión más directa con la cabecera municipal y la Gobernación”, madre de familia de la I.E. Damasco, Viviana Espinosa. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov