“En Antioquia no queremos el socialismo porque ya sabemos que ese modelo fracasó”, dijo el Gobernador Andrés Julián en Támesis
Támesis, 5 de febrero de 2025.
- El mandatario antioqueño defendió la autonomía territorial y recalcó que la resolución del Ministerio de Agricultura es ilegal.
- Aseguró que la inicia va viola la Constitución y desconoce la realidad económica, cultural y productiva del Suroeste, rica en café, turismo y agro.
El Gobernador Andrés Julián defendió este miércoles la vocación cafetera y agrícola del Suroeste antioqueño ante la amenaza que representa para la subregión la implementación de la resolución 377 de 2024 expedida por el Ministerio de Agricultura, que busca establecer Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), desconociendo la Constitución, la autonomía territorial y la realidad productiva de la zona.
“En Antioquia no queremos el socialismo porque ya sabemos que ese modelo fracasó, ya sabemos que el socialismo expone con crueldad sus únicos logros: escasez, ineficiencias, hambrunas, dictaduras, ruina y corrupción. La resolución sobre las zonas de protección para la producción de alimentos -expedida por el ministerio de agricultura y desarrollo rural- se pasa a la constitución por la galleta; refleja el desprecio del gobierno Petro por la economía de mercado y la autonomía territorial; usurpa la competencia exclusiva que tienen los concejos municipales para ordenar y definir los usos del suelo en su territorio”, dijo el Gobernador.
Andrés Julián insistió en que para construir este documento no se consultó a las comunidades, a las administraciones municipales y a los concejos de los 23 municipios del Suroeste, hecho que evidencia una clara violación a la Constitución y a la autonomía territorial.
“Esto no es un reality show, esto es muy serio, esto no es la casa del caos, como la que vimos ayer en el televisión durante el consejo de ministros. Las necesidades de los colombianos son infinitas hay que atenderlas y para eso demandan un gobierno serio y dedicado, un gobierno laborioso y coordinado, un gobierno sin espectáculos bochornosos en horario prime al que sometieron al país en la noche de ayer. Se gobierna con el ejemplo, los ciudadanos nos eligen para hacer que las cosas pasen. El poder es para servir y no para servirse.”, dijo el mandatario antioqueño.
En la audiencia pública, que se realizó en el coliseo del municipio, estuvieron todos los alcaldes y alcaldesas del Suroeste, así como mandatarios de otras subregiones de Antioquia, para defender los intereses del departamento.
“El Suroeste no está solo. Acá están los alcaldes de otras subregiones de Antioquia, porque el gobierno nacional debe saber que en Antioquia nos multiplicamos cuando vemos que la democracia está bajo ataque, en Antioquia nos multiplicamos cuando la Constitución está en riesgo, en Antioquia nos multiplicamos cuando el socialismo acecha. En Antioquia somos un solo pueblo”, insistió el mandatario.
El alcalde de Támesis, Juan Pablo Pérez, sostuvo que la preocupación del municipio atropella el ordenamiento del suelo, cualquier tipo de decisión se debe tomar con nuestra participación. Estas medidas profundizan el centralismo al que nos oponemos
“Lo que vemos en el Suroeste es el reflejo del odio que ene el Gobierno Nacional por Antioquia. Propongo que se suspenda la implementación de la resolución hasta que exista un verdadero diálogo y que las medidas del Gobierno central estén acompañadas de verdadera inversión y no de discursos”, dijo el alcalde de Támesis.
La audiencia concluyó con un reclamo colectivo de la comunidad del Suroeste, para que se respete la autonomía territorial y no se usurpen las funciones de los territorios.