log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Gobernación de Antioquia denuncia la desaparición de dos personas en zona rural del municipio de Remedios, Nordeste de Antioquia

Medellín, 19 de junio de 2024. 

-Las autoridades reportaron que según denuncias ciudadanas, estas personas estarían en poder del ELN.

-Este hecho es una violación más que comete el ELN al acuerdo con el Gobierno Nacional en el departamento y afecta la seguridad y tranquilidad de los antioqueños.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia del Departamento, denuncia que desde el sábado 15 de junio no se tiene información sobre el paradero de Juan Carlos Jiménez Moreno, miembro de la Junta de Acción Comunal y líder social de la vereda Lejanías del corregimiento Carrizal de Remedios, y de Armando de Jesús Barroso Herazo, habitante de esta misma zona.

De acuerdo con información que han recibido las autoridades, estas dos personas estarían en poder del ELN, grupo ilegal que actúa en la subregión del Nordeste de Antioquia.

“Queremos denunciar ante la opinión pública que tuvimos conocimiento que el ELN se llevó, o citó a dos personas de la vereda Lejanías, municipio de Remedios, uno de ellos es el tesorero de la Junta de Acción Comunal y otro un ciudadano, a un sector de Mina Vieja, ubicado en el departamento de Bolívar, límites con Antioquia, desde el día sábado. Supuestamente, y de acuerdo con la información que se nos da, para que rindieran cuenta de por qué ellos estaban dando información al Clan del Golfo y desde ese día estas personas no aparecen por ninguna parte. No ha habido una exigencia económica, la familia guarda total silencio pero hay gente alrededor que se dio cuenta de la situación y que decidió poner en conocimiento este hecho”, dijo el secretario de Seguridad de Antioquia, general retirado Luis Eduardo Martínez Guzmán.

Esta situación evidencia el incumplimiento del acuerdo de cese bilateral al fuego entre el Gobierno Nacional y el ELN, en el marco de la denominada Paz Total. Durante este año, en las subregiones del Nordeste y Bajo Cauca la población ha sido víctima de homicidios, desplazamientos, extorsiones, reclutamiento, terrorismo y confinamiento por las acciones ilegales de este grupo armado, hechos que representan una clara violación al Derecho Internacional Humanitario.

“Por la desaparición de estas dos personas, nosotros, desde la Gobernación de Antioquia, hemos puesto en conocimiento de la Comisión de Verificación de cese al fuego de la ONU, como lo hemos venido haciendo con cada una de las violaciones al cese que se presentan en el departamento”, concluyó el general Martínez.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov