log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA, cierra la primera fase de la convocatoria de suelos para vivienda nueva en el departamento

Medellín, 15 de junio de 2024. 

-La Gobernación de Antioquia, a través de VIVA, propone construir hasta 50 mil viviendas para las personas más vulnerables.

-Con esta convocatoria se verán beneficiadas 5.192 familias de los municipios que cumplieron con todos los requisitos para el inicio de proyectos de vivienda. 

La Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA, concluyó la primera fase de la convocatoria de suelos con un registro de 413 matrículas inmobiliarias en 102 municipios del departamento. Este es el primer paso hacia la materialización de la iniciativa de la Gobernación de Antioquia de construir hasta 50 mil viviendas en las nueve subregiones. 

VIVA realizó el proceso de asistencia para la evaluación técnica y normativa de los lotes postulados por los municipios para el banco inmobiliario, con el objetivo de cumplir con la meta de reducir el déficit de viviendas sociales prioritarias en el departamento y de esta manera mejorar la calidad de vida de familias antioqueñas. 

De las 413 matrículas inscritas en el banco inmobiliario surgen 233 proyectos, de los cuales 155 son viables y subsanables. De estos, 32 cumplen con todos los requisitos para la construcción de hasta 5.192 soluciones de vivienda en un área de 422 mil metros cuadrados en 23 municipios. 

“Estamos muy satisfechos con los resultados que arrojó la convocatoria porque podremos empezar a diseñar y a formular 5.192 viviendas para su construcción y entregarle felicidad a igual número de familias en 23 municipios de Antioquia”, expresó el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Álzate.

Se espera que en el mes de julio se firmen los convenios interadministrativos con los 23 municipios para diseñar, formular y ejecutar los primeros proyectos del programa “VIVA mi Casa”, donde se realizarán inversiones en urbanismo y la Gobernación aportará 500 mil pesos para el programa de ahorro voluntario que hará cada una de las familias beneficiarias con un crédito a través del Fondo Nacional del Ahorro, entidad que cuenta con las condiciones más competitivas del mercado.  

Los municipios aportarán los predios en un encargo fiduciario; el IDEA apoyará el proceso de crédito constructor y las cajas de compensación familiar y el Ministerio de Vivienda, se sumarán con la asignación de subsidios.  

Otros 66 municipios iniciarán un proceso de subsanación y acompañamiento técnico durante el segundo semestre de 2024 para completar los requisitos faltantes e iniciar 122 proyectos más.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov