log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Gobernación de Antioquia le apuesta a la autonomía territorial

Apartadó, 11 de junio del 2024. 

-En encuentro de líderes de Urabá se analizó la línea 5 del Plan de Desarrollo: “Autonomía territorial desde la gobernanza”, con temas clave para el desarrollo sostenible y la equidad como la asociatividad territorial y el fortalecimiento fiscal y financiero de los entes territoriales -Departamento, Distritos y Municipios-, entre otros.

Con el propósito de iniciar procesos de comunicación, socialización y análisis del Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme”, se realizó en Urabá un encuentro con sectores y actores institucionales públicos y privados, academia y ciudadanía liderado por el secretario de Hacienda del Departamento, Eugenio Prieto para abordar las cinco (5) líneas del Plan de Desarrollo: seguridad desde la justicia y la democracia, cohesión desde lo social, inversión desde la confianza, sostenibilidad desde el territorio y autonomía desde la gobernanza.

Se destacaron las posibilidades que tiene Urabá en el desarrollo departamental y nacional como capital logística y conexión con el mundo, para integrar a sus municipios de manera planificada y estratégica en Esquemas Asociativos Territoriales -EAT-, Provincias Administrativas y de Planificación y/o Área Metropolitana, que permita, bajo el modelo alianzas, desarrollar adecuadamente las vocaciones y capacidades territoriales en términos de gestión ambiental, desarrollo económico y social, salud, educación, servicios públicos -agua, residuos sólidos, energías alternativas, transporte-, actualización catastral y de los estatutos tributarios, fortalecimiento fiscal y financiero, entre otros. 

“Que la asociatividad territorial, como camino a recorrer, nos permita avanzar en la construcción participativa de una Antioquia segura, sostenible, conectada, competitiva, incluyente y equitativa”, manifestó el Secretario de Hacienda de Antioquia.

Este primer acercamiento institucional permite integrar miradas sobre la situación de la subregión de Urabá, avanzar en la conversación sobre las razones, alternativas y oportunidades que la autonomía territorial, desde la gobernanza, le ofrece a este territorio y a las demás subregiones y municipios de Antioquia, para organizar, planificar,  administrar y gestionar su desarrollo, dándole voz y poder para que cada uno sea protagonista en la transformación de sus municipios y comunidades.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov