log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Inicia la primera fase del Sistema Departamental del Cuidado de Antioquia

Medellín, 30 de mayo de 2024. 

-Con cerca de 40 municipios de las nueve subregiones del departamento inicia la primera fase del Sistema Departamental del Cuidado en Antioquia.

-Este Sistema es una de las apuestas sociales más importantes del gobierno departamental y busca la transformación del uso del tiempo para los y las cuidadores.

Con el compromiso de cerca de 40 alcaldes y alcaldesas de ocho subregiones del departamento, se inicia la primera fase del Sistema Departamental del Cuidado, una apuesta de la Gobernación de Antioquia que busca establecer una nueva organización social para la provisión del cuidado, la redistribución, la reducción de la sobrecarga de cuidado de las antioqueñas y la búsqueda de su autonomía económica. 

Este modelo de gobernanza departamental incluye una estructura organizativa y de servicios para articular, efectiva y eficientemente, la oferta de atención integral a las demandas de cuidados de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para articular esa oferta, la Primera Dama, Susana Ochoa, y la Secretaría de la Mujeres, socializan dicha estrategia y buscan el compromiso de las administraciones municipales para articular la misma.

“La invitación a las alcaldías es a conocer este modelo territorial; necesitamos esa voluntad política para su implementación“, destacó la secretaria de las Mujeres, María del Pilar Solano.

"Articularnos con el Departamento de Antioquia con el Sistema Departamental del Cuidado es una gran apuesta que le hacemos al territorio para el cuidado de todas las familias y esa autonomía económica de las mujeres que hoy somos pioneras y líderes en nuestro territorio", destacó por su parte, la alcaldesa de Cisneros, Lina María Correa Valencia.

El Sistema Departamental del Cuidado de Antioquia propone un modelo con enfoque territorial, diferencial, interseccional, de género y étnico, cuyos pilares son:

* Infraestructura (como juntas de acción comunal, centros del cuidado del adulto mayor, personas con discapacidad, centros comunitarios territoriales del ciudado, entre otros).

* Transformación del uso del tiempo y camino a la autonomía económica (con ofertas de educación, empleabilidad, seguridad alimentaria, entre otras).

* Alianzas públicas y privadas.

* Transformación cultural.

El Sistema Departamental del Cuidado articula diferentes programas y proyectos de las secretarías de la Gobernación y su Conglomerado Público con programas como jornada extendida educativa que ya se imparte en dos municipios y se espera implementar en 2.500 sedes educativas, programas para el cuidado del adulto mayor, la primera infancia y personas en situación de discapacidad entre otros.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov