log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

“De Cerca”, un espacio de conversación y escucha con el gobernador Andrés Julián, inicia su recorrido por las regiones

Alejandría, 24 de mayo de 2024.  

- El mandatario se reunió con la comunidad de esta localidad y conoció de primera mano sus necesidades.

- En esta jornada, la Gobernación firmó convenios con el Municipio para la optimización del relleno sanitario, vivienda nueva y anunció estímulos para manipuladoras del PAE.

Este viernes el Gobernador viajó a la subregión del Oriente para liderar el encuentro “De cerca con Alejandría", un espacio de conversación abierta y de escucha entre el mandatario y los ciudadanos. A esta jornada asistieron más de 450 habitantes de la localidad para compartir sus prioridades, necesidades y para acceder a una oferta de servicios llevada por la Gobernación como expedición de pasaportes, Catastro Departamental, pago de impuesto vehicular, oferta institucional de vivienda y hábitat, entre otros.

“No se escapan de los dolores que nos manifestaron en la campaña, la inseguridad, el hambre, la violencia contra las mujeres, problemas de infraestructura vial, de servicios públicos, de conectividad digital, falta de resolutividad en las unidades hospitalarias. Y todo eso lo estamos trabajando para tener un marco estratégico de financiación para abordar desde la aprobación del Plan de Desarrollo, que ojalá pueda ser evacuado pronto por la Asamblea Departamental" expresó el gobernador Andrés Julián.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Servicios Públicos,  y el municipio ampliarán y optimizarán el relleno sanitario en la zona urbana. Este proyecto beneficiará a 3.702 personas y 835 viviendas, y contará con una inversión cercana a los 1.550 millones de pesos, de los cuales 1.300 millones de pesos corresponden a aportes del ente Departamental.

El gobernador Andrés Julián anunció que, a través de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANÁ, se entregará un estímulo económico a las manipuladoras de alimentos de las sedes educativas en los 116 municipios no certificados en educación donde opera el Programa de Alimentación Escolar –PAE. Es la primera vez en la historia del PAE que la entidad asigna recursos para este rubro, a través de convenios interadministrativos con las alcaldías. Más de 6.100 personas, de las cuales cerca del 95% son mujeres, recibirán este apoyo del Departamento.  La entrega de estos estímulos se integran al propósito del gobierno Departamental de potenciar la autonomía económica de las mujeres y fortalecer un Sistema Departamental del Cuidado.

“Estamos muy emocionados con el nuevo proyecto que está por comenzar en nuestro municipio. Sabemos que esta iniciativa que han impulsado con tanto esfuerzo mejorará significativamente nuestras condiciones de vida”, manifestó Luz Janeth Cardona, manipuladora de PAE de la Sede Educativa La Inmaculada. 

Sobre la visita del Gobernador a Alejandría, Gloria Cecilia Naranjo Osorio, alcaldesa de Alejandría, expresó: “Felices con la visita del Gobernador y todo su equipo de trabajo, donde firmamos el convenio de las 17 manipuladoras, donde se hace realidad la vivienda para nuestros alejandrinos, donde también firmamos el acuerdo del relleno sanitario por 1.500 millones que fortalece nuestra economía".

Finalmente, en el encuentro se firmó, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA, un compromiso con el Municipio para reducir el déficit habitacional.  Con este acto se da inicio al primer convenio interadministrativo de vivienda nueva prioritaria del programa “VIVA mi Casa”, con el diseño y construcción de hasta 109 soluciones de vivienda, en un área de 13.540 metros cuadrados con 3.282 metros cuadrados de urbanismo, que beneficiará a 408 alejandrinos, con una inversión de todos los aliados por 14.450 millones de pesos.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov