log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Con el sector social, Antioquia sigue avanzando en los Diálogos Sociales por la Vida

Medellín, 13 de mayo de 2021

- Durante la mañana, el Gobernador (e) de Antioquia se reunió con representantes de más de veinte organizaciones de la sociedad civil, con quienes sostuvo un conversatorio.

- En la tarde, el diálogo fue con empresarios y sector productivo. El domingo, iniciará el diálogo social en Urabá, con líderes de la región.

Representantes de veinticuatro organizaciones de la sociedad civil con presencia en Antioquia, fueron protagonistas de la jornada de diálogos sociales que se cumplió en el claustro de Comfama San Ignacio este jueves.

Durante la conversación, que se extendió por más de dos horas, el gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez, escuchó las propuestas, iniciativas y reflexiones de las entidades participantes, entre las que se destacan llevar el diálogo social a otros espacios subregionales, especialmente de las zonas más alejadas; brindar garantías para el derecho a la protesta pacífica; hacer seguimiento a las denuncias por abuso de la fuerza pública durante las protestas y definir una ruta de atención a manifestantes.

Audio: Isabel Sepúlveda, Corporación Región

Además, los participantes coincidieron en la necesidad de que el Gobierno trabaje en propuestas para garantizar la vida digna, como renta básica y más apoyo a emprendimientos y aprovechar la presencia del canal Teleantioquia y la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia como herramientas para promover la formación ciudadana, la pedagogía y la participación social. 

 

“Tuvimos un diálogo muy productivo con las organizaciones sociales y comunitarias, recibimos de muy buena manera los comentarios, las críticas incluso, a las actuaciones de los gobiernos. Entendemos que hay temas que son muy importantes en términos estructurales  y creemos que aquí tiene que haber un diálogo de largo aliento”, expresó el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez.

Añadió que recibió una serie de documentos, insumos y propuestas, los cuales “vamos a analizar  con nuestro equipo para definir las rutas de actuación”.

Audio: Rubén Fernández, subdirector del Centro de Fe y Culturas

“Creemos que un instrumento que pudiera funcionar hacia adelante es  que con la plataforma de organizaciones sociales podamos seguir activando este diálogo en las regiones. La conclusión general sería trabajar todos unidos, el sector social, los empresarios, la academia, el sector público,  en torno a los propósitos superiores que tiene Antioquia  y uno de ellos, al que este gobierno siempre ha invitado, es el cuidado, la defensa y la proteccción de la vida y buscar una Antioquia más equitativa”.

Respecto a esta reunión, Isabel Sepúlveda, de la Corporación Región, manifestó que “se inicia un proceso muy importante, donde las organizaciones de la sociedad civil y la Gobernación empezamos a tener una agenda compartida en relación a varios asuntos: uno la coyuntura que tiene en este momento su mayor expresión en las movilizaciones sociales, donde es necesario que se generen unas garantías por parte de la Administración departamental, a la vida, a los DDHH, a la protesta, y además, unos espacios de diálogo diversos, amplios, plurales, públicos, en los distintos territorios para escuchar las exigencias de la población”.

Audio: Sebastián Restrepo, Alianza Suroeste y Visión Suroeste

“Esto es un proceso, hay que volvernos a encontrar, hay que generar otros espacios, pero este primer encuentro fue muy importante y nos empieza a abrir un camino en términos de alternativas de solución”, puntualizó.

A su vez, Rubén Fernández, subdirector del Centro de Fe y Culturas, manifestó que “este es un signo de esperanza en un momento en el que estamos rodeados de símbolos de tristeza de decepción, de amargura, de odio, esto lo que aquí se respira es otra cosa. Ya como lo dijimos en la reunión, felicitamos de manera muy entusiasta a la Gobernación por poner en marcha este tipo de iniciativas, el diálogo definitivamente tiene que convertirse en la herramienta para afrontar nuestros problemas y para resolverlos, y eso fue lo que estuvimos viendo aquí.

Audio: Jorge Melguizo, moderador

Sebastián Restrepo, de la Alianza Suroeste y Visión Suroeste, enfatizó que “me alegra mucho que en la crisis que estamos viviendo en Antioquia y particularmente en Medellín, sea la Gobernación quien tome la palabra y se preste a hacer esto.  Como repitieron acá en varias ocasiones, es importante llegar a todos los territorios.  Hay una gran diversidad de sentimientos, de quejas y de falta de representación”.

Finalmente, Jorge Melguizo moderador de este primer encuentro, resaltó que “acudieron muchas organizaciones al llamado del gobernador” y resaltó que “fue un dialogo abierto, sincero, claro, contundente” en el que “se señalaron muchísimas cosas de las que están pasando en las calles, ninguno se asumió vocero de la gente en las calles, pero si se dijo lo que está pasando en las calles y le pidieron al gobernador, además, pronunciamientos fuertes frente a las violencias que ejerce la policía sobre los manifestantes”.

“Una reunión como la de hoy construye confianza porque se generó un diálogo amplio, abierto y sincero”, resaltó.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov