log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

 Jóvenes por la Vida

Jóvenes por la vida (Antioquia Joven) es un programa de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, a través del cual promovemos el reconocimiento y garantía de los derechos de la población entre los 14 y 28 años de edad; el desarrollo de políticas y planes estratégico de juventud; los procesos de formación con y para la juventud y su involucramiento en los diferentes escenarios de participación y movilización.

Fortalecimiento 

Promovemos la creación de la instancia municipal de juventud (oficinas, direcciones, programas de juventud), así como el acompañamiento permanente a las coordinaciones de juventud sobre su rol y competencias de ley.

Brindamos asesoría, asistencia técnica y acompañamiento a la constitución, funcionamiento, formación y fortalecimiento de los diferentes actores que hacen parte del Subsistema de Participación Juvenil en cada municipio: grupos, procesos y prácticas juveniles; plataformas de la juventud, asambleas de la juventud, consejos municipales de juventud y comisiones de concertación y decisión; gobiernos escolares, jóvenes en las JAL y en las JAC; así como a las mesas, comités y redes de carácter municipal,  subregional y departamental como la Plataforma Departamental de Juventud y la Asamblea Departamental.  

Políticas Públicas de Juventud

Acompañamos técnicamente a los 125 municipios de Antioquia en el diseño, formulación e implementación de las políticas públicas y los planes estratégicos de juventud, así como en su proceso de evaluación y/o actualización en aquellos municipios que ya cuentan con estos instrumentos. 

Formación 

Realizamos procesos de formación, capacitación y transferencia metodológica mediantes talleres, cursos, diplomados, charlas y encuentros experienciales,  especialmente desde la puesta en marcha de la Escuela de Agentes Locales de Juventud y la formación a formadores. En estos escenarios se abordan diferentes temáticas sobre participación, liderazgo y emprendimiento juvenil, resolución de conflictos, Derechos Humanos, salud mental, cultura, ecología y sostenibilidad, mujer, diversidad sexual y género, contexto y condición de juventud, tendencias e identidades de juventud y metodologías de trabajo con jóvenes. 

Movilización 

Planeamos conjuntamente la celebración de la Semana Departamental de la Juventud y las diferentes semanas municipales, con una variada oferta de actividades y eventos virtuales y presenciales que propician el intercambio de experiencias, programas y saberes. Así mismo, acompañamos a los municipios en el desarrollo de diversos certámenes y eventos que promueven la participación, la cultura y la defensa de la vida de los jóvenes. 

Gestión 

El empoderamiento de la población joven del departamento es una prioridad, por esto desde el programa promovemos la gestión de proyectos juveniles que se traducen en nuevas oportunidades de emprendimiento y relaciones de cooperación con entidades aliadas, públicas y privadas. 

De igual forma, desarrollamos procesos de gestión del conocimiento  encuestas, diagnósticos, estudios e investigaciones, en articulación con la academia y otras entidades públicas y privadas que trabajan en torno a la juventud, sus principales problemáticas, fenómenos emergentes, tendencias e identidades. Promovemos los procesos de generación, sistematización, disposición y apropiación del saber en juventud. 

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov